Las infracciones penales en Torrelodones bajaron un 9 por ciento en 2024
Torrelodones fue durante 2024 uno de los municipios de la Comunidad de Madrid donde más bajaron las infracciones penales. Así, el total de criminalidad se redujo un 9,1 por ciento con respecto al año 2023 (en la Comunidad de Madrid el descenso es del 2,9 por ciento), de acuerdo con los datos publicados por el Ministerio del Interior en el Balance de criminalidad correspondiente al cuarto trimestre del año 2024 y en el que se analizan las cifras correspondientes a municipios de más de 20.000 habitantes.
Por tipología de delitos, los robos con violencia e intimidación se redujeron un 13,3 por ciento; los robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones un 31,9 por ciento; los robos con fuerza en domicilios, un 20,8 por ciento, y el tráfico de drogas, un 20 por ciento. Incluso la cibercriminalidad ha descendido un 8,8 por ciento, al pasar de 434 delitos en 2023 a 396 en 2024.
Para la alcaldesa, Almudena Negro, estos datos “nos impulsan a seguir trabajando por la senda por la que íbamos, contando con Policía de Proximidad, agentes tutores, incorporación de nuevos agentes a la plantilla… Y todo ello, bajo la magnífica dirección del jefe de Policía. Estamos muy contentos, pero no podemos bajar la guardia”.
Por su parte, la concejala de Seguridad, Sagrario Cillero, tras felicitar a la Policía Local, ha destacado que el número de delitos en el municipio está muy por debajo de la media de la Comunidad de Madrid. “Los del tercer trimestre del año ya fueron buenos y estos son aún mejores. Son fruto del trabajo que se viene haciendo desde que este equipo de Gobierno tomó posesión de su cargo”.
Medidas puestas en marcha
Entre las primeras medidas del nuevo equipo de Gobierno de PP y Vox está la revocación del acuerdo del Pleno de marzo de 2023 de cesión del edificio de seguridad al Ministerio del Interior, lo que implica que el puesto de la Guardia Civil permanecerá en La Colonia.
También se ha incrementado el número de agentes de Policía, se ha incorporado a la plantilla la figura de un jefe de Policía y recientemente se ha puesto en marcha el programa de Educación Vial, comenzando por los colegios de Primaria y que se irá extendiendo paulatinamente a centros de Secundaria y a cualquier otro que demande este servicio. De igual forma, se han creado dos figuras que no existían: el agente tutor y la Policía de Proximidad.