La alcaldesa de Torrelodones anuncia que las obras del aparcamiento de la estación comenzarán en enero de 2026

Según las previsiones, la instalación podría entrar en funcionamiento en julio de 2027.

“Está previsto que a lo largo de este mes se licite el proyecto para el aparcamiento de la estación; habrá para ello un mes; 45 días para la adjudicación, cinco meses para la redacción del proyecto, estando previsto que el inicio de las obras sea en enero de 2026 y la construcción que esté finalizada en julio de 2027”.

La edil de Seguridad, Sagrario Cillero; la alcaldesa, Almudena Negro; y la responsable de Hacienda, Concha Pastor, en el Pleno de Torrelodones de abril

Así ha contestado la alcaldesa de Torrelodones, Almudena Negro, a una moción que ha presentado Vecinos por Torrelodones sobre las obras para el aparcamiento de la estación. La moción, defendida por el portavoz Alfredo García Plata, pedía que el Consorcio Regional de Transportes “asuma la explotación del aparcamiento y que la “Corporación” no asuma responsabilidades económicas que no le corresponden”.

A este respecto, la alcaldesa ha contestado que han tenido que pasar tres legislaturas de Vecinos por Torrelodones para que el aparcamiento sea una realidad. Asimismo, ha enumerado los errores que cometieron en sus proyectos del aparcamiento, como pedir a la Comunidad que la ejecución se realizase por fases. “Este fue el motivo por el que la Comunidad de Madrid rechazó en 2019 el proyecto porque no podía hacerse por fases”, ha explicado Almudena Negro. “Aun así en febrero de 2023, tres meses antes de las elecciones, solicitan a la Comunidad que la actuación sea supramunicipal y se vuelve a describir en dos fases, cuando hay un informe técnico del arquitecto municipal de diciembre de 2022, en el que se había pasado de una solución de dos fases a otra de una sola”, ha matizado Negro.

También se ha referido al acuerdo firmado en Pleno en los municipios de Torrelodones, Hoyo de Manzanares, Galapagar y Colmenarejo, dándole carácter supramunicipal. “Este acuerdo, que se interpretó como un puro formalismo consiste en un breve informe de viabilidad y mantenimiento de un folio, donde se estimaban gastos anuales de 100.000 euros”, ha continuado. 

Críticas del PP

Sobre este punto, el Partido Popular de Torrelodones ha criticado que “Vecinos es una tomadura de pelo a los vecinos. No solo ha sido un gestor incompetente, es que la moción presentada a Pleno lo demuestra. No sabe ni lo que ha firmado. Ahora Alfredo García Plata ha presentado una moción al Pleno sobre el texto de un informe, que firmó él mismo junto con los alcaldes de Galapagar, Hoyo de Manzanares y Colmenarejo, ¡que dice justamente lo contrario de lo que García Plata interpreta ahora en su moción!», apuntan los populares

Según el documento firmado en febrero de 2023 por el portavoz de Vecinos, la gestión del parking no solo no supondría un coste para las arcas municipales, sino que, dado sus pocos gastos y la alta demanda del servicio ofrecido, podría suponer una fuente de ingresos. Por eso, García Plata consideraba “la fórmula más adecuada la del contrato de concesión de servicios con varios poderes adjudicadores, con transferencia al concesionario de un riesgo operacional en la explotación del citado servicio”. Justo en lo que está el equipo de Gobierno actual.

“¿Entendió García-Plata lo que firmó? ¿Firmaba todo lo que le ponían delante sin entenderlo? Si bien nos preocupa la actitud obstaculizadora de García Plata con los proyectos que benefician al municipio, nos preocupa aún más que puedan aparecer en el futuro documentos firmados por una persona que, o bien no leía lo que le ponían a la firma, o bien no lo comprendía”, arremeten desde el PP.

Fuentes populares añaden que Alfredo García Plata ni siquiera respetó la normativa urbanística en cuanto a retranqueos en su propuesta. “Es como si nunca hubiera querido que se hiciera el aparcamiento, porque lo que se iba a presentando a la Comunidad era todo un despropósito”.

“Conociendo su poca capacidad de trabajo y escasos conocimientos, no nos extraña que este proyecto llevara 12 años encallado. Alfredo García Plata cobra más de 25.000 euros por asistir a la Junta de Portavoces y a una sesión del Pleno al mes. No se le ve por el despacho de su grupo municipal, no representa a su partido en ninguno de los comités y comisiones municipales y apenas asiste a los actos sociales, culturales o deportivos que organiza el Ayuntamiento”, denuncian.

Pasos desde 2023

Almudena Negro ha destacado algunos de los pasos que se han dado desde el comienzo de esta legislatura para llevar a buen término la construcción del aparcamiento de la estación. 

En 2023 la Dirección General de la Administración local garantizó al nuevo equipo de Gobierno la inclusión del aparcamiento disuasorio en el PIR 2022-2026. Se elaboró un estudio de viabilidad económica-financiera para su explotación y mantenimiento, se escrituró ante notario la obtención del suelo que pertenecía a otro copropietario. “Porque -señores- había copropietarios. Esto tampoco lo sabían”, ha contestado la alcaldesa a García Plata.

Finamente, en febrero de 2025 el director general de Inversiones y Desarrollo Local firma la Resolución por la que se aprueba la inclusión en el PIR 2022-2026 de la Comunidad de Madrid, por un importe de 11,5 millones de euros, donde el Ayuntamiento cede el uso del suelo. “Señores pidan perdón porque están tomando el pelo a los vecinos”.

La moción se ha rechazado con los votos del PP y Vox, la abstención del PSOE y a favor de VxT.

Send this to a friend