El Pleno de Torrelodones aprueba que la Biblioteca de La Colonia lleve el nombre de Juan Van Halen
El Pleno de Torrelodones ha aprobado, a propuesta del Partido Popular, que la Biblioteca de La Colonia, conocida como la Caja de Cultura, pase a denominarse Biblioteca Juan Van Halen. El concejal del PP, Óscar Fernández, ha enumerado los logros alcanzados a lo largo de su vida por este poeta, escritor y político nacido en Torrelodones en junio de 1944. “Hablar de Juan Van Halen es hablar de Torrelodones y viceversa. Fue nombrado hijo predilecto, una de nuestras calles lleva su nombre, ha sido pregonero en las fiestas y alguna de sus composiciones poéticas está dedicada a este pueblo que le vio nacer”, ha indicado Fernández. La propuesta ha salido adelante por 12 votos a favor (PP y Vox), siete en contra (VxT) y una abstención (PSOE).
De esta forma, en Torrelodones hay dos bibliotecas municipales: la del pueblo, en homenaje al cronista José de Vicente Muñoz, impulsor del escudo histórico del municipio y defensor del gentilicio del pueblo (torrelodonense), y la de la Colonia, que servirá de recuerdo a otro vecino, como es Juan Van Halen Acedo. Así, «Torrelodones rinde homenaje a un hijo adoptivo y a un hijo predilecto, como reconocimiento a quienes han dedicado su vida a honrar a su pueblo con la palabra», han señalado fuentes municipales.
Diplomado en Genealogía, Heráldica y Derecho Nobiliario, Juan Van Halen es autor de numerosos trabajos de carácter histórico principalmente sobre el siglo XIX español. Ha sido profesor visitante de la Universidad Moderna de Lisboa que le concedió su Medalla de Oro y doctor Honoris Causa por la Universidad de Alcalá. En su faceta de escritor ha publicado numerosos ensayos y novelas, pero sobre todo ha destacado como poeta, con más de treinta libros de poemas.
Su producción en prosa ha recibido tres Huchas de Plata, el Clarín, el Ciudad de Peñíscola y el segundo premio Plaza & Jané. También ha recibido premios periodísticos como el Aulas, Luis Legaz Lacambra, Tormo de Oro, Áspid de Oro y el del Club Internacional de Prensa. Ha ejercido el periodismo en prensa, radio, televisión y agencias de comunicación.
Adjudicado el contrato de limpieza de centros educativos
También durante el Pleno se ha ratificado por 19votos a favor (PP, VxT y Vox) y una abstención (PSOE) la adjudicación del servicio de limpieza de centros escolares: Escuela de Idiomas, E.I. Las Ardillas, colegio Los Ángeles, El Encinar y Nuestra Señora de Lourdes a la empresa ALTHENIA, S.L.U, tras presentarse a la licitación nueve compañías.
Además, se ha aprobado por unanimidad las fiestas locales de 2025, que será el 16 de julio y el 14 de agosto.
Mociones de Vox para el traslado de inmigrantes fuera de España
Durante la sesión plenaria también se ha debatido la moción de Vox relativa al traslado de inmigrantes ilegales fuera de España, que se ha rechazado con los votos del PP y del PSOE, la abstención de VxT y a favor del grupo proponente.
El grupo socialista ha señalado que “estamos ante una moción que, tanto en su planteamiento como en sus propuestas de acuerdo, raya la ilegalidad”, explica el portavoz del PSOE local, Rodrigo Bernal. En el PSOE entiende que, tanto por su argumentación como por las propuestas de acuerdo que formula, “la moción planteada por Vox y que ha sido rechazada por el resto de grupos, rezuma contenido xenófobo, es profundamente racista y destaca por una repulsiva apología del odio”, dice Bernal, quien considera que el texto planteado por la ultraderecha “supone un desprecio a la dignidad de todo ser humano, un ataque al diferente como expresión de una intolerancia incompatible con la convivencia y el respeto a los derechos humanos”.
En el trascurso del debate, el portavoz socialista ha cargado contra el «disparate y la barbaridad absolutamente indigna que supone el uso del fenómeno migratorio para hacer demagogia y juego político para mentir y manipular». Los socialistas tienen claro que es necesario “que se ponga pie en pared y decirle a Vox muy claramente que mienten y que son unos desleales con lo que representa España”. Además de las obligaciones legales internacionales y las leyes españolas, “los poderes públicos debemos actuar y responder al desafío de la migración bajo tres principios: solidaridad, humanidad e integración. Bajo esos principios debemos responder ante la fuerte ofensiva de posiciones ultras que quieren vincular migración con delitos graves, como apuñalamientos, machetazos y agresiones sexuales, cuando los datos confirman que no es cierto ni por asomo”, concluye Rodrigo Bernal.
Otras mociones
Sí se ha aprobado la moción del PP en defensa de un sistema de financiación justo y solidario entre las comunidades y ciudades autónomos, que ha contado con los apoyos del PP, la abstención de VxT y en contra de Vox y PSOE.
También ha salido adelante la moción del PSOE por 17 votos a favor y tres abstenciones (Vox) relativa al incremento de la oferta pública de FP en el IES Diego Velázquez, tras eliminar el primer punto de la moción. La concejala de Educación, Lorena Fernández, ha dado cuenta de la reunión con el viceconsejero Política y Organización Educativa cuando visitó las obras de ampliación del IES Diego Velázquez. Así ha revelado que “ese mismo día hablamos sobre implantar la formación profesional de Grado Medio en el instituto y ya hemos mantenido varias conversaciones con la Consejería sobre este tema”. “Hemos trabajado desde el minuto uno en esta legislatura para apoyar al máximo la oferta de formación profesional en el municipio, empezando por la amplia feria de universidades y FP realizada el pasado mes de marzo en el pabellón polideportivo de Torrelodones. Ampliamos de 12 a 30 stands, de los cuales algo más de la mitad eran centros de FP de la zona noroeste tanto públicos, concertados y privados”.