Ciudadanos Torrelodones solicita que se modifique la Ordenanza de Medio Ambiente

La portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Torrelodones, Marta López, ha puesto de manifiesto la necesidad de actualizar  la Ordenanza de Medio Ambiente, obsoleta a fecha de hoy. “Los criterios para compensar la eliminación del arbolado quedaron obsoletos tras la publicación, posterior a esta Ordenanza, de la Ley 8/2005 de 26 de diciembre de Protección y Fomento del arbolado urbano de la Comunidad de Madrid”,  ha explicado López, recordando que “es una norma de rango superior a la Ordenanza y por lo tanto, la anula”.

Por este motivo, desde la formación naranja han solicitado la actualización de la Ordenanza de Medio Ambiente, al menos en lo relativo a las obligaciones de conservación y las prohibiciones, adecuándose a los criterios para el cálculo de edad, reposiciones por tala y fianzas que establece la Ley 8/2005 de 26 de diciembre, de Protección y Fomento del arbolado urbano de la Comunidad de Madrid.

Marta López, portavoz de Ciudadanos Torrelodones

Cs denuncia el incumplimiento de la normativa en las obras de rehabilitación de La Solana

Además, Marta López ha denunciado públicamente el incumplimiento de la normativa en las obras de rehabilitación del espacio de coworking de La Solana. “En la última licitación del espacio de coworking en la Solana, se había solicitado, entre otras actuaciones por parte de esta Administración, la instalación de extractores en los aseos”, ha explicado López, recordando que “las obras de rehabilitación se recepcionaron en 2011 con una inversión total de 630.488,93 euros”.

La portavoz de Cs ha indicado que varios miembros de su equipo han visitado las obras, y han comprobado in situ la carencia de esta instalación obligatoria, incumpliendo el Reglamento de instalaciones térmicas en los edificios (RITE) en su artículo 11 ‘Bienestar e higiene’ y en su Instrucción Técnica IT-1142 «Exigencias de calidad del aire interior» que obligan a la ventilación natural o extracción forzada en los aseos.

¿Dónde está la valla de forja y la puerta de entrada principal retiradas del Parque Prado Grande?

Por otro lado, López, durante el transcurso de Pleno del mes de diciembre, recordó, que “el Parque Prado Grande de la Colonia de Torrelodones, se encuentra en obras desde septiembre de 2019 y aún sin fecha de finalización, dadas las sucesivas paralizaciones de la actividad de los trabajos”.

“El parque, está cerrado perimetralmente por una valla de forja, de la cual, debido a las actuales actuaciones de reconstrucción del parque, han retirado aproximadamente 155 metros del cercado correspondiente a la esquina de las calles Jesusa Lara y José Luis Velasco, así como la puerta sur de la entrada principal a Prado Grande, también de hierro”, ha añadido la edil.

En este sentido, López ha destacado que  “el forjado se encontraba en perfecto estado de conservación, así como la puerta de entrada al parque. Ante la pregunta formulada por nuestro grupo, si ambos elementos urbanos han sido conservados, hemos sido informados por parte del equipo de gobierno, que han decidido deshacerse de los mismos”.

 

Send this to a friend