Reflexiones a tener en cuenta al elegir un centro de estudios
APDE SIERRA.- Debemos recordar que los centros educativos no son sitios donde dejar a los niños o jóvenes porque los padres tienen que ir a trabajar, el centro de estudio debe ser el lugar donde decidimos como padres que es el más adecuado e idóneo para que nuestros hijos aprendan. Donde nuestros hijos se van a formar y recibirán una educación que los preparara para trabajar.
Dice un proverbio africano: Para educar a un niño hace falta la tribu entera.
La familia es el primer agente que debe educar en valores, en respeto, en el valor del esfuerzo y del trabajo bien hecho, en empatía y civismo, tratar bien a los animales y cuidar de nuestro entorno. La tribu entera está compuesta por la familia, la comunidad educativa y la sociedad al completo. Albert Einstein dijo: Todos somos genios, pero si juzgas a un pez por su habilidad para trepar un árbol, vivirá toda su vida pensando que es un inútil.
Educación Inclusiva, atención a la diversidad educativa. No todos aprendemos igual.
Educar en valores

Los profesores deben ser vocacionales, enseñar a otros es un reto y la influencia positiva o negativa que pueden dejar puede ser clave en la vida adulta de muchas personas. Se debe enseñar desde la motivación, despertando la curiosidad y ganas de aprender. Estimular el talento, la creatividad y la vocación artística.
Educar en la tolerancia al que piensa u opina diferente, y tener sentido de pertenencia a un grupo, aprender a trabajar en equipo.
El respeto debe ser mutuo del alumno al profesor y del profesor al alumno. No todas las personas, aprendemos igual, al mismo ritmo y con el mismo interés, hay que respetar las dificultades o limitaciones de cada persona, ayudarlos a salir adelante y potenciar sus puntos fuertes. Para ello tenemos que ser capaces de descubrir y ser conscientes de nuestras habilidades para alcanzar nuestras metas profesionales y sentirnos realizados. Se trata de descubrir que se nos da bien y que nos gusta hacer, casi siempre van de la mano.
En este mundo globalizado, debemos ser capaces de comunicarnos y de convivir con otras culturas, viajar, estudiar y trabajar en otros países es una de las enseñanzas más enriquecedoras a todos los niveles. Por lo cual, debemos apuntar a una enseñanza de idiomas, lejos de provocar aversión a un idioma, que es lo que está sucediendo actualmente.
Carmen Engerman – APDE Sierra
