Estos son los radares que más multan en las carreteras de Madrid… y uno está en la Sierra
Un año más, el más activo de la región es el radar de tramo de entrada a Madrid por la AP-6 en los túneles de Guadarrama, entre el punto kilométrico 56,7 y el 49, aunque equivocadamente se está indicando en distintas informaciones que está a la altura de Collado Villalba. En 2020 cazó a 27.820 conductores.
Los radares de la Dirección General de Tráfico (DGT) formularon un total de 2,46 millones de denuncias por exceso de velocidad en 2020, lo que supone un descenso del 17,46% sobre las realizadas en el mismo periodo del año anterior (2,94 millones), según revela un estudio realizado por Automovilistas Europeos Asociados (AEA).
Esta caída en el número de denuncias formuladas en 2020 se produjo en el contexto de la pandemia del Covid-19 y las limitaciones a la movilidad impuestas para frenar su propagación, que determinaron una reducción en los desplazamientos por carretera de un 25% respecto a 2019.
La Comunidad de Madrid ocupa el tercer puesto en el ‘ranking’ de las comunidades cuyos radares ponen más multas, tras Andalucía y la Comunidad Valenciana. En concreto, en 2019 formularon 284.281 denuncias, un 11,5% del total.
Casi 28.000 conductores ‘cazados’ en 2020
Un año más, el más activo de la región es el radar de tramo de entrada a Madrid por la AP-6 en los túneles de Guadarrama, entre el punto kilométrico 56,7 y el 49, aunque equivocadamente se está indicando en distintas informaciones que está a la altura de Collado Villalba. En 2020 cazó a 27.820 conductores (casi 22.000 menos que en 2019), lo que supone una media de 76 coches sancionados cada día por superar los 100 km/h durante sus 7.700 metros.
Este radar de tramo mide la velocidad desde la entrada al túnel de Guadarrama hasta el punto kilométrico 49, al final de la prolongada bajada de la AP-6 (lo que hace que muchos conductores aceleren después de haber mantenido la velocidad por debajo de 100 km/h a su paso por el túnel), cuando termina el viaducto de La Jarosa, cerca ya del desvío de El Escorial.
Tras este radar, el ‘ranking’ en las carreteras de la Comunidad de Madrid se completa con los siguientes:
- El del kilómetro 52 de la M-40, con 26.442 denuncias en 2020.
- El del kilómetro 12 de la A-5, a la altura de Cuatro Vientos, con 25.996.
- El situado en el kilómetro 15 de la A-2, cerca de Guadalajara, que puso 16.446 multas.
- El del kilómetro 13 de la A-42, con 10.780 denuncias.
El radar más activo de España el año pasado se encuentra ubicado en el kilómetro 246 de la A-7, en Málaga, con un récord de 48.771 denuncias (un 35% más que en 2019).