Guadarrama reconoce la labor de Ignacio Casanova, fundador de la Residencia San Miguel Arcángel, y de la Mancomunidad La Maliciosa
El Pleno aprobó la concesión de las Medallas al Mérito de Protección Civil, que serán entregadas este domingo en un acto en el cuartel de la Guardia Civil.
El Ayuntamiento de Guadarrama impondrá la Medalla de Oro con distintivo azul al Mérito Cívico-Heroico de Protección Civil, a Ignacio Casanova Arteaga, patrono fundador de la Residencia San Miguel Arcángel de Guadarrama, y a la Mancomunidad de Servicios Sociales y Mujer La Maliciosa.
Un reconocimiento aprobado por el Pleno de la Corporación municipal de Guadarrama, en su sesión ordinaria del mes de septiembre. La propuesta fue presentada por el alcalde la localidad, Diosdado Soto, y respaldada con la mayoría de los miembros del Pleno. La concesión de estos reconocimientos distingue la trayectoria de personas e instituciones que han realizado una labor profesional o personal en beneficio de la comunidad de Guadarrama.
Las medallas serán entregadas el domingo 12 de octubre a las 13:00 horas en un acto que tendrá lugar en el acuartelamiento de la Guardia Civil, dentro de la festividad de la Virgen del Pilar, patrona de la Guardia Civil.
Durante la sesión plenaria, celebrada el 24 de septiembre, el regidor destacó que la concesión de la medalla del municipio de Guadarrama al valor cívico heroico de Protección Civil es una condecoración creada para distinguir a personas que destaquen por sus actividades en la protección de personas y bienes, que puedan verse afectados por situaciones de emergencia, en los casos de grave riesgo, catástrofe o calamidad pública, mediante la realización de actos que impliquen una colaboración singular y relevante de interés para la Protección Civil.
Ignacio Casanova Arteaga
Ignacio Casanova Arteaga será reconocido por “su generosidad y labor altruista en toda su trayectoria como fundador de Fundación Residencia de Mayores San Miguel Arcángel, a la que ha venido sirviendo como patrono, director y presidente de la junta rectora durante 36 años consecutivos y hasta la actualidad, con un objetivo digno de mención y reconocimiento; el cuidado a los mayores y personas dependientes, y el trabajo incansable para conseguir su bienestar en una residencia que constituye todo un ejemplo y referente».
Todo un referente, también, es la Asociación Cultural y Artística “La Brisa del Guadarrama”, que puso en marcha un espacio de ocio, cultura y diversión para los habitantes de Guadarrama, y de la que Ignacio Casanova formó parte como directivo durante 15 años.
«Un hombre que ha vivido por y para Guadarrama, ofreciendo su mejor versión a nuestros colectivos y hermandades, también como fundador y directivo de la Hermandad de Romeros de la Virgen de la Jarosa», añadió Diosdado Soto.
Ignacio Casanova ha formado parte, como fundador, de la Asociación de Padres y Madres del antiguo colegio Carlos Ruiz, hoy Villa de Guadarrama, siendo una de las primeras asociaciones creadas a fin de conseguir una interlocución entre las familias, alumnos y docentes al servicio de la comunidad educativa.
Mancomunidad de Servicios Sociales y Mujer La Maliciosa
Por su parte, para el reconocimiento de la Mancomunidad La Maliciosa se ha destacado que “los Servicios Sociales de la Mancomunidad constituyen un organismo que ha experimentado una notable evolución en respuesta a las crisis recientes: la recesión económica de 2008-2014 y la pandemia de COVID-19. Esta última, especialmente, tuvo un profundo impacto en la población vulnerable, aumentando la demanda de atención social. En este contexto, los Servicios Sociales fueron declarados servicios esenciales y vieron reforzada su financiación y personal.»
Durante 2024, y dentro de los objetivos de atención social se han desarrollado múltiples programas en el Área de Atención Primaria, Emergencia Social, Protección a la Infancia, Conciliación Laboral y Familiar, y programas destinados a personas con discapacidad o en riesgo de exclusión social.
En el ámbito de la salud mental, se creó en noviembre de 2024 un Comité Técnico de Bienestar Emocional y Prevención del Suicidio, integrado por profesionales de distintas áreas, con el objetivo de establecer protocolos de coordinación interinstitucional. En el área contra la violencia de género se viene trabajando para fomentar la igualdad de oportunidades, y con unas cifras de atención a víctimas de violencia de género dignas de elogio. Por último, el Programa de Voluntariado, con 76 voluntarios activos, ha mantenido su papel fundamental en el apoyo comunitario, siendo parte de la Red de Puntos de Información al Voluntariado de la Comunidad de Madrid desde 2013.
«En conclusión, la Mancomunidad ha consolidado una red de servicios amplia y multidisciplinar, adaptándose a los retos actuales como el envejecimiento poblacional, la salud mental, la conciliación familiar y la inclusión social, manteniendo una atención cercana y eficaz a su ciudadanía», concluyó el alcalde.
La medalla concedida a la Mancomunidad de Servicios Sociales y Mujer La Maliciosa, será a título colectivo, distinguiendo a todos sus trabajadores y trabajadoras, así como a la trayectoria de esta entidad.