El 10-N en la Sierra: PP y Vox se reparten las victorias, con Collado Villalba y Cercedilla como únicas excepciones

Los populares recuperan el primer puesto en Las Rozas, Torrelodones, Galapagar o San Lorenzo, mientras que la formación de Santiago Abascal es la más votada en Guadarrama, Navacerrada o Valdemorillo

Seis meses después de las elecciones generales del 28 de abril, el panorama político ha cambiado de forma significativa en la Sierra, donde el Partido Popular y Vox se han repartido este 10 de noviembre la mayoría de las victorias (en el caso de los populares, destacan los holgados triunfos en Las Rozas o Torrelodones, además de recuperar su posición como primera fuerza en Galapagar, Alpedrete, Moralzarzal, El Escorial o San Lorenzo, mientras que la formación de Santiago Abascal se impone en Guadarrama, Navacerrada, Robledo de Chavela, El Boalo o Valdemorillo), con las únicas excepciones de Collado Villalba y Cercedilla, donde el PSOE continúa siendo el partido más votado. Los socialistas pierden así buena parte de las victorias que consiguieron el 28-A, aunque en líneas generales mantiene el porcentaje de apoyos, pero ha sido el desplome de Ciudadanos (que hace medio año fue el más votado en municipios como Las Rozas, Torrelodones o Alpedrete, y segundo en Collado Villalba, Moralzarzal o Galapagar), cayendo hasta la cuarta o quinta o posición y situándose en la mayoría de localidades en el umbral del 10%. En cuanto a Unidas Podemos, ha sufrido un descenso como consecuencia de la irrupción de Más País, el partido de Íñigo Errejón, que logra entre un 5 y un 6% de apoyos en buena parte de los municipios. A continuación, desglosamos los resultados en las distintas localidades en el ámbito de cobertura de «Aquí en la Sierra».

elecciones 10-N

En Alpedrete, el partido más votado ha sido el PP, con un 26,2% (2.122 votos), seguido de Vox (22,89%) y PSOE (20,64%). Ya a cierta distancia aparece Unidas Podemos (12,76%), mientras que Ciudadanos retrocede hasta el 9,52%. Por último, Más País, la formación de Íñigo Errejón, logra un 5,63% de los apoyos.

Becerril de la Sierra ha sido uno de los municipios en donde Vox ha sido el partido más votado, con un 25,42% y 801 votos, sólo uno más que el PP (25,39%). El PSOE pierde fuerza respecto a las Generales del 28-A y se queda en el 23,71%, Podemos se sitúa en un 11,65%, Ciudadanos cae hasta el 7,14% y Más País-Equo logra el 5,14%.

El PSOE gana en Cercedilla con un 26,86%, seguido del PP (21,02%) y Vox (19,02%). Unidas Podemos obtiene aquí uno de sus mejores resultados en la zona, con un 15,80%, en tanto que Ciudadanos retrocede hasta el 9,07% y Más País se tiene que conformar con un 6,82%.

El bloque de derechas gana claramente en Collado Mediano, con el PP como partido más votado (26,90%) y Vox (22,36%) adelantando al PSOE, que baja hasta el 22,01%. Unidas Podemos se queda en el 12,03% y Ciudadanos cae hasta el 7,47%. Completando la lista de formaciones con representación en el Congreso, Más País obtiene aquí un 6,50%.

El PSOE gana en Collado Villalba

Como el 28-A, la victoria en Collado Villalba ha sido para el PSOE (26,94%). El PP mejora sensiblemente sus resultados y sube hasta el 21,71%, seguido de cerca por Vox (19,99%), del que le separan apenas 500 votos. Por detrás, Unidas Podemos obtiene un 13,93%, Ciudadanos se desploma hasta el 9,54% y Más País se queda con el 5,50%.

En Colmenarejo el PP es el más votado con un 23,31%, sólo tres votos por encima del PSOE (23,24%), mientras que Vox asciende hasta el 20,63%. Podemos se queda en el 14,98%, Ciudadanos cae hasta el 9,47% y Más País se queda en el 6,58%.

elecciones 10-N

Otra de las victorias de Vox se ha producido en El Boalo (23,56%), superando ligeramente al PP (23,26%), mientras que el PSOE se queda en un 20,63%. Podemos se sitúa en el 14,88% y Ciudadanos en el 9,23% y Más País se estrena con un 6,42%.

En El Escorial también se ha producido un vuelco respecto al 28-A, ya que el PP recupera la primera posición con un 24,34%, mientras que el PSOE retrocede hasta el 24,08% y Vox se queda en un 22,45%. Unidas Podemos se sitúa en el 13,29%, Ciudadanos cae hasta el 8,74% y Más País-Equo se conforma con un 5,01%.

También el PP recupera el primer puesto en Galapagar (24,66%), mientras el PSOE se queda en el 23,60%, apenas 13 votos por delante de Vox, que crece hasta el 22,35%. Podemos se queda en el 12,51%, Ciudadanos cae con fuerza hasta el 9,25% y el partido de Errejón entra con un 5,69%.

Vox, primera fuerza en Guadarrama

Una de las victorias más importantes de Vox en la Sierra se ha producido en Guadarrama, con un 25,94% de los votos, superando al PP (25,52%) y al PSOE (22,98%). Más atrás aparece Unidas Podemos (10,50%), Ciudadanos baja hasta el 8,16% y Más País se queda con un 4,57%.

El PP gana en Hoyo de Manzanares, con un 26,69%, por delante de Vox (21,91%) y PSOE (20,86%). Como en la mayoría de municipios, la cuarta posición es para Unidas Podemos (11,86%), la quinta para Ciudadanos (10,01%) y la sexta para Más País (6,14%).

El PP recupera el primer puesto en Las Rozas y Torrelodones

En Las Rozas, donde Ciudadanos ganó el 28-A, el descalabro del partido hasta hoy dirigido por Albert Rivera se hace especialmente notorio, cayendo hasta el 11,92%. El PP vuelve a conseguir la victoria, con un 34,85% y Vox se sitúa en el 22,06%, mientras que Unidas Podemos obtiene únicamente un 6,96% y Más País un 4,30%.

La derecha también obtiene el triunfo en Los Molinos, con el PP en el 28,72% y Vox en el 25,05%. Por detrás, el PSOE obtiene un 23,30%, Unidas Podemos un 9,09 y Más País un 4,76%. También Ciudadanos cae aquí de forma brusca, hasta el 7,70%.

elecciones 10-N

El PP recupera su posición como fuerza más votada en Moralzarzal (24,42%), por encima del PSOE (23,35%) y de Vox (20,27%), mientras que Podemos logra un 13,78% de los apoyos y Ciudadanos retrocede hasta el 9,97%. Finalmente, Más País consigue un 5,90%.

Navacerrada y Robledo, feudos de Vox en la Sierra

Otra de las victorias de Vox en la comarca se produce en Navacerrada  (donde ya ganó el 28-A), con un 29,37%, ligeramente por encima del PP (27,80%). Por detrás, el PSOE consigue un 21,47%, Podemos se queda en un 8,56% y Ciudadanos se desploma hasta el 7,60%. Por último, Más País obtiene un 3,68%.

También Vox es el partido más votado en Robledo de Chavela, al igual que ocurrió en abril, con un 29,84%, superando claramente al PP (23,00%) y al PSOE (20,87%). Unidas Podemos se queda en el 12,03%, Ciudadanos cae al 7,99% y Más País obtiene un 4,35%.

En San Lorenzo de El Escorial el PP es el partido más votado, con un 25,72%, mientras que el PSOE logra el 23,54% de los apoyos, solo 100 votos por encima de Vox (22,49%). Unidas Podemos se sitúa en el 11,94%, Ciudadanos cae hasta el 8,71% y Más País se estrena con un 5,17%.

El PP se reencuentra con la victoria en Torrelodones, con un 32,19%, seguido por Vox con un 23,88%, mientras que el PSOE retrocede hasta el 17,69% y Ciudadanos cae de forma notable respecto al 28-A, situándose en el 11,16%. Más atrás, Unidas Podemos logra un 7,98% y Más País un 5,04%.

Vox ha conseguido otra victoria en Valdemorillo, con un 25,48%, ligeramente por encima del PP (24,89%). El tercer puesto corresponde al PSOE (22,01%) y ya bastante más atrás se sitúan Unidas Podemos (11,67%), Ciudadanos (8,76%) y Más País (4,67%).

Send this to a friend