Esteban Tettamanti, concejal de Podemos en San Lorenzo, candidato al Consejo Ciudadano Autonómico de la formación morada
El concejal de Podemos-Equo en el Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial, Esteban Tettamanti, se ha presentado como candidato al Consejo Ciudadano Autonómico de la formación morada, como candidato independiente (lista blanca).
Lla motivación para presentar su candidatura, explica, «está dada por la necesidad de crear un Podemos fuerte en la Comunidad de Madrid, donde los resultados en las últimas elecciones autonómicas no fueron los esperados». Para ello, propone trabajar en torno a los siguientes ejes de acción política:
- La creación de una Secretaría de Municipios Pequeños y Medianos en Podemos Comunidad de Madrid que pueda prestar apoyo organizativo y atención específica en dichos espacios para poder facilitar la labor ofreciendo asesoría, materiales, asistencia técnica y recursos en lugares donde difícilmente se puede lograr una efectiva autofinanciación.
- Reformular el papel de los Círculos territoriales, para que sean un verdadero espacio de participación, con tareas concretas que sean eficaces tanto para nuestra organización como para nuestros militantes. Debemos dotarlos de contenido y apoyo.
- La Sierra madrileña tiene sus particularidades y necesidades que deberán ser atendidas por el próximo Consejo Ciudadano. Por esa razón, tener un representante de la Sierra aseguraría que las propuestas de esta Comarca tuvieran la atención que se merecen.
- Debemos construir un Podemos Madrid más comprometido con el feminismo, más integrador de los colectivos migrantes y trabajar más intensamente para visibilizar la comunidad LGTBI. Se debe dar un impulso a la participación política activa de estos colectivos.
- Para que en Madrid haya un cambio de modelo político, que aparte al PP y sus políticas privatizadoras y de recortes de lo público, se deberán tejer acuerdos amplios desde la izquierda. Esos acuerdos deben trabajarse desde la responsabilidad y la generosidad, y deben empezar a prepararse con el tiempo suficiente como para crear un marco propicio para ellos.
«Es vital echar raíces, y para ello no basta con pertrecharse en las grandes ciudades o allí donde hay un caldo de cultivo más favorable para construir organización: hay que cuidar todo el territorio, y ayudar allí donde las dificultades y las resistencias son mayores. El cambio político ha de perseguirse y empujarse desde cada rincón del país si queremos estar a la altura de lo que los ciudadanos esperan de nosotros», concluye Tettamanti.
José Ángel Guerrero, en la candidatura de unidad
Además, dentro de la denominada candidatura de unidad aparece José Ángel Guerrero, ex concejal de El Boalo-Cerceda-Mataelpino. «Es mi intención colaborar en la reconstrucción de la metodología participativa y horizontal que tanta ilusión generó para hacer una transformación democrática en esta organización abierta a todas las personas con ganas de defenderse hombro con hombro frente a la nueva crisis que acecha», explica.
«Es mi deseo, combatir la desafección interna y recuperar la confianza y motivación perdidas en este corto trayecto que pasará a los libros de historia. Es mi mayor motivación influir en la reconstrucción de espacios perdidos y reagrupar tanto valor experto disperso que emergió tras el 15-M recogiendo las nuevas semillas para juntas defender derechos de ciudadanía y recuperar ese activismo alegre, fresco y comprometido que tantas personas anhelábamos», añade Guerrero.