El Pleno de Collado Villalba aprueba destinar 1,5 millones a mejoras en la ciudad y 1,3 al pago de suministros

La repación de la cubierta de La Malvaloca y la redacción del proyecto de ejecución de las obras de rehabilitación integral del edificio y de sus zonas anexas, la renovación un tercio de los equipos informáticos municipales o la sustitución del sistema hidráulico y de bombeo en la cascada del Parque de la Laguna del Carrizal son algunas de las mejoras que ha aprobado el Pleno ordinario de octubre del Ayuntamiento de Collado Villalba.

 

Así, la Corporación ha dado luz verde a diversas modificaciones presupuestarias financiadas con remanente de tesorería por un importe superior a los 2,8 millones de euros, de los que 1,5 millones corresponden a mejoras para la ciudad y más de 1,3 millones irán destinados a hacer frente de los gastos de suministros de servicios como luz o agua, como consecuencia de las variaciones de precios.

Se trata de las últimas incorporaciones de remanente, en el marco de un procedimiento iniciado en la sesión plenaria de junio, donde se aprobó la modificación presupuestaria destinada a la “Operación Asfalto 2025”.

Mejoras en la ciudad

Los proyectos que se llevarán a cabo son:

  • Más de 300.000 euros se destinarán a financiar diversos trabajos en el Palacio de la Malvaloca.
  • Más de 117.000 euros para la acometida de trabajos en 74 hidrantes y seis centros de transformación del municipio.
  • 27.670 euros en la mejora de las instalaciones de protección contra incendios de veinte centros educativos de la localidad.
  • Cerca de 150.000 euros dirigidos a la sustitución del sistema hidráulico y de bombeo en la cascada del Parque de la Laguna del Carrizal, aprovechando que entre 2025 y 2026 se deben de llevar a cabo  los trabajos de vaciado y limpieza de la laguna.
  • Más de 150.000 euros irán a la renovación un tercio de los equipos informáticos municipales, con el fin de evitar que los sistemas se vean afectados por el anuncio de Microsoft, que dejará próximamente de dar soporte al sistema operativo Windows 10, junto con la modernización de los accesos al área de deportes.

Finalmente, se ha procedido al reconocimiento extrajudicial de créditos por un importe que roza los 650.000 euros, lo que conlleva una reducción significativa del 13 por ciento respecto al año anterior.

En dicho punto se incluyen 158 facturas -el 1,4 por ciento del total de las facturas tramitadas anualmente por el Ayuntamiento de Collado Villalba- que en su mayor parte afectan a pequeños y medianos proveedores de la zona, que en algunos casos no han sido abonadas en sus respectivos ejercicios por causas ajenas al Consistorio, como la presentación fuera de plazo por parte de los propios proveedores, la subida de los costes…

“Todo ello refleja lo que es y siempre ha sido un compromiso de este equipo de Gobierno, de cumplir fielmente con las obligaciones adquiridas, a diferencia de lo que ocurrió durante los gobiernos socialistas, donde un gran número de proveedores podían pasar años sin que se les abonaran sus servicios”, ha señalado la alcaldesa, Mariola Vargas.

Por su parte, el concejal de Hacienda, Miguel Aisa ha explicado que “sumando la incorporación de cinco millones de remanente, aprobada en el pasado mes de septiembre, la deuda viva del municipio se sitúa por debajo de los 14 millones de euros, es decir, con un endeudamiento de un 24,9 por ciento respecto de los ingresos corrientes, lo que supone una disminución de casi 15 puntos respecto al último ejercicio liquidado, cuando se hallaba en un 39,3 por ciento”.

“Estos datos ponen de manifiesto no solo una reducción significativa del endeudamiento municipal, sino también la buena salud financiera y económica que atraviesa el Ayuntamiento de Collado Villalba en los últimos años”, ha concluido el responsable de Hacienda.

Otros puntos debatidos en el Pleno: las cacas de los perros

Además, el Pleno también ha aprobado la moción presentada por el PSOE de Collado Villalba para que el Ayuntamiento aumente el control a fin de evitar excrementos y orines caninos en las calles. Gracias a este compromiso, a partir de ahora deberán llevarse a cabo campañas de concienciación con dotación de material como bolsas y botellas para diluir los orines, así como endurecer las sanciones para quienes incumplan con la Ordenanza que obliga a limpiar los excrementos y orines, con herramientas como la identificación de los dueños de los perros que no recojan los excrementos.

Los socialistas, no obstante, consideran incoherente que “el PP se haya abstenido en la votación para hacer cumplir una normativa aprobada por el propio equipo de Gobierno en 2022, a la vez que nos ha reconocido que hacen falta cambios”, ha explicado Sara Sánchez, concejala socialista.

Los populares han escudado tres años de inacción, desde que la Ordenanza vigente se aprobase en 2022, en que la responsabilidad es únicamente de los dueños de los animales, algo que los socialistas han criticado: “Echar culpas afuera siempre es la excusa perfecta para este equipo de Gobierno para no hacer nada. Pero si cada vez que alguien incumple una norma miramos para otro lado, lo que estamos diciéndole a los villalbinos es que las normas no sirven para nada”, ha reprochado Sánchez.

“Hemos llegado al punto de tener que traer mociones para pedir que se cumplan las normas vigentes, lo cual dice mucho de cómo el PSOE demuestra una vez más que es el único partido que hace que el PP vaya a rebufo. Lo importante es que lo hemos conseguido y el equipo de Gobierno se ha comprometido, pero más importante aún es que cumpla y por ello vamos a estar muy pendientes”, ha zanjado Sánchez.

En contra de climatizar los centros educativos

Por otro lado, los socialistas han criticado duramente al equipo de Gobierno del PP y el grupo municipal Vox por votar en contra de climatizar y adecuar los centros escolares de Collado Villalba para lidiar con el incremento de las temperaturas en los meses más calurosos del año.

“Con esto queda claro el poco interés que tienen el Partido Popular y Vox en mejorar las infraestructuras y la calidad educativa en Collado Villalba. La concejala de Educación haría bien en cumplir y convocar a los centros educativos para que le digan lo que opinan sobre la situación climática de los centros y ahí igual descubre la realidad que existe”, ha señalado Athir Quannouni, concejala socialista.

Eliminar toda referencia a la violencia de género

Los socialistas también han criticado la incoherencia del equipo de Gobierno del PP tras traer al Pleno una moción relativa a los fallos en el sistema de pulseras de protección de víctimas de violencia de género. “Han traído una moción que habla de la desprotección de las víctimas de violencia de género, cuando ustedes fueron los primeros en vender a esas mismas víctimas cuando firmaron un acuerdo con Vox para eliminar toda referencia a la violencia de género. En Collado Villalba, si las mujeres están desprotegidas no es por la Ministra de Igualdad, es por gente como ustedes, que niegan sistemáticamente la violencia de género”, ha zanjado.

Preguntas del PSOE

En la ronda de preguntas, Cristina de Gracia ha cuestionado el problema en el servicio de líneas de autobuses interurbanos, que últimamente se ha visto afectado por graves retrasos diariamente.

Por su parte, José Antonio “Macario” ha pedido más oferta de actividades para el área de Juventud, la mejora de los servicios de algunas dependencias del spa municipal que permanecen cerradas y el control de acceso a la piscina 1 del Centro Acuático Municipal.

Aitor Jiménez ha criticado que el Equipo de Gobierno no asuma sus responsabilidades en cuanto a la construcción de un centro de gestión de residuos orgánicos, que permitiría reducir toneladas de residuos que aumentan el coste de la tasa de basuras.

Marisa Antón ha reprochado que el Centro Base para las personas con discapacidad y sus familias lleve dos años sin avances desde que se prometiese su construcción.