Bonificaciones fiscales, cultura y patrimonio centran las propuestas del PSOE de San Lorenzo en el último pleno
El grupo socialista de San Lorenzo de El Escorial presentó en el pleno de abril una batería de propuestas «centradas en la justicia social, la protección del patrimonio y el impulso a la cultura y la innovación, consolidando su papel como motor de iniciativas transformadoras en el municipio».
El PSOE destaca que logró incorporar una enmienda a la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por derechos de examen, garantizando bonificaciones del 50% y del 100% para personas desempleadas (con al menos tres meses de antigüedad como demandantes de empleo), familias numerosas (general y especial), personas con discapacidad, víctimas de violencia de género y víctimas del terrorismo.
“Esta medida no figuraba en la propuesta original del Partido Popular. Desde el PSOE hemos trabajado para que el acceso a las pruebas selectivas no esté condicionado por la situación económica o personal de los aspirantes. Es una cuestión de justicia social”, explicó el concejal socialista Francisco Herraiz.
Reactivación del Catálogo de Bienes Protegidos
Este grupo había registrado también una moción para la revisión y actualización del Catálogo de Bienes Protegidos, «aprobado en 1999 y desfasado tanto en contenido como en marco legal». Sin embargo, señalan los socialistas, la propuesta fue retirada «tras comprobar que, casualmente, apenas dos días después de su registro, comenzaron las gestiones para iniciar los trabajos técnicos». «Esta vez hemos dado un voto de confianza, pero exigimos avances reales en los próximos meses», declaró el portavoz del PSOE gurriato, Diego Díaz.
La propuesta se apoya en la Ley 9/2001 del Suelo y la Ley 8/2023 de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid, que obligan a los ayuntamientos a mantener actualizados sus catálogos patrimoniales. El PSOE propuso además un proceso participativo con vecinos, asociaciones y colegios profesionales.
Red España Creativa
El PSOE también propuso la adhesión del municipio a la Red España Creativa, una plataforma nacional que promueve la cultura y la innovación como motores de desarrollo sostenible, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), señalando que esta red nos permitiría dar visibilidad a nuestros artistas, acceder a proyectos europeos y reforzar nuestra identidad creativa”, defendió la portavoz adjunta socialista Cristina Ojeda. La moción fue rechazada por PP y Vox, señalando que en otros municipios no había tenido retorno alguno.
Por otra parte, los socialistas indicaron que durante el turno de ruegos y preguntas «se evidenció una fractura interna en el equipo de Gobierno». «La concejala de Vox criticó decisiones del propio Ejecutivo del que forma parte, en concreto el inicio de las obras de reparación de la lonja del Paseo Juan de Borbón», señalan desde el PSOE. En concreto, la representante de esta formación, Marta Cebrián, mostró su disconformidad con el hecho que los trabajos se hubiesen puesto en marcha pocos días antes de Semana Santa, afectando al turismo en el Real Sitio durante este periodo, algo que, según la edil, ya había trasladado a la alcaldesa.
“Lo que vimos en el pleno fue la confirmación de algo que ya se intuía: el Gobierno local está roto. La concejala de Vox no solo se desmarca, sino que cuestiona públicamente decisiones que ella misma debería haber respaldado. Es insostenible”, mantiene Francisco Herraiz.