El Plan de Eficiencia Energética de Las Rozas reducirá el gasto en dos millones de euros en 2026
Las Rozas sigue dando pasos firmes hacia el futuro, posicionándose como ciudad inteligente referente en materia de eficiencia energética. El Ayuntamiento, de la mano de Las Rozas Innova, Empresa Municipal de Innovación y Desarrollo Tecnológico, ha puesto en marcha este año una serie de actuaciones en materia energética que van a permitir a las arcas municipales ahorrar en 2026 cerca de dos millones de euros.
“La labor de Las Rozas Innova está contribuyendo de forma directa a mejorar la calidad de vida de los roceños y a construir la ciudad que queremos: más sostenible, tecnológicamente avanzada y con más oportunidades de crecimiento para todos”, ha afirmado hoy José de la Uz, alcalde de Las Rozas y presidente de Las Rozas Innova, en la Junta General de Las Rozas Innova en la que se ha dado visto bueno al presupuesto de 2026.
El Plan de Eficiencia Energética de Las Rozas que la Empresa Pública de Innovación, como gestora de la energía municipal, ha puesto en marcha en 2025 contempla desde el análisis y monitorización de todos los consumos (agua, gas y electricidad) de las instalaciones públicas, la modernización de las infraestructuras municipales, hasta el proyecto conocido como Las Rozas Solar con el que se están instalando paneles fotovoltaicos en todos los edificios públicos.
Más de 3.000 paneles fotovoltaicos en 30 edificios públicos
Las Rozas Innova finalizó en diciembre de 2024 la primera fase del proyecto Las Rozas Solar, que ha supuesto la instalación de paneles fotovoltaicos en los 11 colegios públicos y en los cuatro polideportivos municipales y que está permitiendo un ahorro medio de un 30 por ciento en las instalaciones.

El pasado mes de septiembre comenzó la segunda fase del proyecto con la que ya se están instalando paneles en otros 15 edificios municipales entre los que se encuentra la propia Casa Consistorial, los centros culturales y de mayores, el Centro de la Juventud, el edificio del Samer-Protección Civil, la Policía Local, las escuelas infantiles y las bibliotecas.
Se trata de un ambicioso proyecto que Las Rozas Innova lleva a cabo de la mano de la Concejalía de Infraestructuras y Obras del Ayuntamiento de Las Rozas, que dirige José Cabrera, y que está previsto que genere a partir del próximo año -una vez finalice la instalación y puesta en marcha de los paneles de la segunda fase- una potencia de 1,6 megavatios y 2,4 gigavatios hora, que es equivalente al consumo anual de 700 hogares.
Instalaciones más inteligentes
Además, se debe señalar que a lo largo de este año se han llevado a cabo en la ciudad distintas actuaciones de modernización energética en el alumbrado exterior y la iluminación de instalaciones deportivas y de edificios municipales, enmarcadas en el Programa de Inversión Regional (PIR) 2022-2026 de la Comunidad de Madrid, que van a permitir ahorrar más de 571.500 € al año.
Todo el Plan de Eficiencia Energética de Las Rozas está monitorizado a través de la Plataforma de Ciudad y Sistemas de Información, que permite analizar y ajustar el consumo eléctrico, luz y gas de las instalaciones municipales. Se trata de una plataforma que recoge también la producción de energía de los paneles y datos procedentes de la red de sensores IoT con la que se monitoriza el ruido y otros niveles de ciudad.
Las Rozas Innova, gestora energética de la ciudad
El Plan de Eficiencia Energética es uno de los proyectos que Las Rozas Innova, como Empresa Municipal de Innovación y gestora energética de la ciudad, lleva a cabo en materia de innovación tecnológica (soluciones smart city) para la mejora de los servicios públicos. Además, la empresa cuenta con un potente Plan Estratégico (2020-30) y Planes de Acción bienales con actividades y servicios que tienen por objetivo apoyar a los emprendedores y las empresas de la ciudad (desde el Hub Las Rozas Innova) e impulsar la digitalización del tejido social y económico, para atraer así talento e inversión, generar oportunidades de crecimiento y empleo; y, en definitiva, mejorar la calidad de vida de los vecinos.
“Gracias al trabajo de Las Rozas Innova hoy podemos afirmar que Las Rozas no sólo es un referente en eficiencia energética y en la aplicación de tecnología al servicio de los vecinos, también está aupando la ciudad para que podamos competir, a nivel nacional e incluso internacional, en la atracción de innovación, talento, inversión empresarial y el emprendimiento más disruptivo”, ha subrayado De la Uz.
Además, Las Rozas Innova cuenta con un departamento destinado a captar ayudas públicas y a participar en consorcios europeos de innovación gracias al cual se han logrado captar 24 millones de euros para subvencionar proyectos municipales (impulsados por el Ayuntamiento y por Las Rozas Innova). Además, la ciudad ya participa en 15 proyectos europeos de innovación.
Un presupuesto de 3,9 millones de euros
Para llevar a cabo sus proyectos y servicios, la empresa cuenta con un presupuesto para el próximo año de 3,9 millones de euros, que hoy ha sido aprobado por la Junta General. Un presupuesto similar al de 2025, en el que se elevan las actividades y proyectos para el próximo año y se disminuyen los gastos de funcionamiento, consiguiendo una reducción final de la transferencia municipal de más de un 12%.
“Haber captado ya más de 24 millones de euros para financiar proyectos municipales es reflejo de la solidez de la estrategia de ciudad que hemos puesto en marcha en Las Rozas y de la confianza que genera el equipo. Es además el resultado del valor de contar con una herramienta moderna y eficiente, como Las Rozas Innova, que está al servicio de todos”, ha añadido hoy José de la Uz, tras la aprobación del presupuesto de la empresa municipal.
