Las Rozas aprueba un Presupuesto de 140 millones para 2026 que contempla 24 de inversiones
El Ayuntamiento de Las Rozas ha aprobado este martes en un Pleno extraordinario los Presupuestos para 2026, unas Cuentas que ascienden a 140.751.946,55 euros y que contemplan inversiones por más de 24 millones. Así, con respecto al año anterior, el Presupuesto de Las Rozas ha aumentado un 4, 37%.
Por áreas, entre las partidas que mayor gasto suponen para las arcas municipales, destacan los cerca de 23 millones destinados al área de Medio Ambiente (16,2%), Deportes, que absorbe 17,7 millones (12,5%), y Seguridad y Protección Ciudadana, que supera los 17,3 millones (12,35%), mientras que la concejalía Educación, Cultura y Juventud suma un gasto superior a los 16 millones (11,4%).

A las políticas de Infraestructuras y Distritos van destinados un total de 15,3 millones (10,8%), mientras que a los Servicios Sociales en el municipio se destina un gasto que supera los 8 millones de euros (5,9%) y que sigue apostando por la natalidad como futuro de nuestra sociedad con ayudas al nacimiento por 730.000 euros, a los que se suman los ya entregados en el año 2025. También cabe destacar el gasto en Transformación Digital, que asciende a cerca de 7 millones (4,9%) o en Economía y Empleo, con 4,6 millones (3,3%). Por último, el área de Urbanismo y Vivienda obtiene
un gasto de 5,5 millones (3,9%), Hacienda de 5,1 millones de euros (3,6) y Ferias y Fiestas, 2,5 millones de gasto (1,8%).
Inversiones por 24 millones
Estas Cuentas recién aprobadas incluyen inversiones para el año 2026 de 24.197.851,79 euros, y contemplan un ambicioso Plan de Asfaltado dotado con 8 millones de euros; un Plan de reforma de centros educativos públicos (1 millón de euros); nuevas inversiones en transformación digital, así como en mantenimiento y mejora de edificios municipales y deportivos; así como diversas actuaciones en materia de Medio Ambiente y sostenibilidad urbana.
En materia de Deportes, recogen la renovación completa de las máquinas de fitness de los 4 pabellones deportivos, se actualiza el servicio de climatización y se remodelarán también todos los vestuarios de acceso a las salas de fitness y piscinas; una inversión que supone un gasto que supera a los 4,4 millones. La Cuentas incluyen también la próxima instalación de nuevas máquinas de fitness al aire libre en Las Matas. Y también en Deportes, con cargo al PIR por un valor superior a los 4 millones, se plantea la sustitución del suelo de la pista de atletismo de Navalcarbón y se
instalarán vallas hidráulicas en pabellón de Entremontes para para jugar al hockey y poder albergar competiciones oficiales.
En relación al Plan de Mejora de la Ciudad, dotado con 30 millones para acometer obras en la ciudad, además de los 17,5 millones que ya se han ejecutado, durante los próximos meses se destinarán para acometer acciones de embellecimiento y mejoras de acceso en Camino Viejo, Molino de la Hoz, Las Matas, Parque Empresarial, La Chopera, Urbanización El Pinar, La Marazuela, Urbanización El Golf y casco urbano.
Durante el próximo ejercicio se dará continuidad al Plan de soterramiento de cables y mejora en la accesibilidad de la ciudad, para el que está prevista una inversión adicional cercana a los 2 millones de euros. Esta dotación permitirá avanzar en un proyecto estratégico que ya ha movilizado más de 6 millones de euros en fases anteriores y que ha hecho posible el soterramiento de 16.066 metros de líneas aéreas, así como la eliminación de 318 postes en distintos barrios del municipio.
Con estos avances, el Ayuntamiento continúa ejecutando de manera progresiva un Plan que aspira a eliminar los tendidos aéreos de la ciudad, mejorando la accesibilidad y la seguridad, reduciendo el impacto visual y mejorando la calidad del espacio público en toda la ciudad.
Otra de las medidas que recogen estas cuentas es la recuperación de la estructura de los Cormoranes en Molino de la Hoz, un compromiso de De la Uz con los vecinos para recuperar este símbolo emblemático de la urbanización, que supondrá una inversión de 30.000 euros.
En cuanto a la seguridad ciudadana, este Presupuesto sitúa a Las Rozas como uno de municipios en los que más se invierte por habitante (185,41 euros), en protección y seguridad, una cifra muy por encima de otros municipios, tanto de la Comunidad de Madrid como a nivel nacional. Y este esfuerzo se refleja en los descensos progresivos de los delitos de criminalidad, según los datos del Ministerio de Interior.
Así, se refuerzan los medios de SAMER y Protección Civil de Las Rozas, se añade un nuevo vehículo 4×4 para acceder a zonas de difícil acceso y una bomba ligera antiincendios para mejorar la capacidad de respuesta ante cualquier incidente y preservar así el patrimonio verde.
Además, con un fondo de un millón y medio de euros, durante el próximo mes se continuará ingresando a las familias de los hijos nacidos y adoptados en 2024 y 2025 la ayuda de 1.000 euros que aprobó recientemente el Ejecutivo local.
También se incluye el acondicionamiento de las dos fuentes de la Plaza de España, mejorando la estética, la funcionalidad y la eficiencia energética de los elementos electromecánicos, por 118.122,83 euros. Y, en materia de saneamiento, por 146.628,32 euros se acometerán las obras de refuerzo y cimentación del edificio de la EBAR de El Pinar.
Este Proyecto de Presupuestos ha sido presentado por el concejal de Hacienda, Enrique González, quien ha destacado que el principal objetivo de este equipo de Gobierno es “lograr cubrir a todos, que nadie pase frío” y todos los recursos municipales estén “equilibrados y distribuidos”, es decir, gestionar “el gasto con equilibrio y responsabilidad, dotando a todas las áreas con los recursos necesarios de una ciudad como Las Rozas”. Por ello, González ha asegurado que “este Presupuesto responde a las necesidades de nuestro municipio y al programa del
Gobierno Local”.
“Creo sinceramente que el Presupuesto de Las Rozas para 2026 es el mejor presupuesto posible: ambicioso pero responsable, sensible pero equilibrado, técnico, pero profundamente humano. Un presupuesto que no solo habla de números, sino de bienestar, calidad de vida y confianza en lo público”, ha dicho.
Las cifras de este Presupuesto, explica el concejal de Hacienda, responden también a las políticas económicas que se han puesto en marcha hasta ahora y consolida la senda de reducción de impuestos, que han supuesto un ahorro superior a los 7 millones de euros a los roceños sólo en este ejercicio. A partir de ello, han logrado que esta previsión de ingresos rigurosa se traduzca en el plan inversor “más ambicioso de los últimos tiempos, con más de 24 millones de euros”.
Las Rozas Innova
Previo al inicio del Pleno extraordinario de Presupuestos se ha celebrado la Junta General de la Empresa Municipal de Innovación y Desarrollo Tecnológico Las Rozas Innova. La directora general de Innova, Isabel Pita, ha presentado el Presupuesto de la empresa municipal para 2026, que contará con una partida de 3,9 millones de euros, similar a la de 2025. No obstante, Las Rozas Innova reduce el próximo año los gastos de funcionamiento y eleva el de actividades y proyectos, consiguiendo una reducción final de la transferencia municipal de más de un 12%.
Además, Las Rozas Innova, como gestora energética del Ayuntamiento, ha llevado a cabo durante este año distintas actuaciones que van a permitir en 2026 un ahorro de cerca de dos millones de euros a las arcas municipales en el gasto energético. Por otro lado, ha logrado captar ayudas públicas de fondos nacionales y europeos por más 24 millones de euros para subvencionar proyectos municipales
