Podemos reclama un espacio «más adecuado» para llevar a cabo la vacunación a los mayores de San Lorenzo, Valdemorillo, El Escorial y Navalagamella
Los concejales de Podemos en San Lorenzo de El Escorial, Valdemorillo y Navalagamella ofrecieron el pasado viernes una rueda de prensa a las puertas del Centro de Salud San Carlos, en San Lorenzo, para denunciar “la falta de previsión de la Comunidad de Madrid en la campaña de vacunación por Covid-19 a los mayores de 80 años”.
“Es una situación bastante caótica”, señaló el edil de Podemos-Equo en San Lorenzo, Esteban Tettamantti, asegurando que no se trataba del lugar “más adecuado”, tanto por la accesibilidad como por el hecho de que en ocasiones los mayores “tienen que esperar fuera” pese al frío o las lluvias. En este sentido, consideró que podría haber habilitado un espacio más amplio y accesible, como el polideportivo municipal o el recinto de El Parque -en este caso, instalando una carpa-. “Mi percepción es que cuando bajemos más las franjas de edad, esto va a ser igual o peor”, añadió.
15 kilómetros para vacunarse
En la misma línea se pronunció Silvia Ruz, concejala de Podemos en Valdemorillo, quien además puso el foco en el hecho de que los mayores se tengan que desplazar hasta 15 kilómetros para poder vacunarse, como ocurre también con los vecinos de los núcleos más alejados de El Escorial, como Peralejo o Los Arroyos. Ruz aseguró no entender por qué la vacunación no se lleva a cabo en el propio Consultorio local de Valdemorillo, recordando que la campaña de la gripe se desarrolla allí sin mayores problemas. La edil lamentó además que no exista una adecuada conexión con transporte público y que, cuando llegan en autobús, los mayores tengan que superar el trecho existente entre la estación, situada en la calle Juan de Toledo, y el Centro de Salud. “El Ayuntamiento de Valdemorillo debería haber pedido que se tuviera en cuenta esta falta de transporte”, subrayó.
Finalmente, Elisa Ojea, de Podemos Navalagamella, hizo referencia a este mismo problema, que en el caso de esta localidad se traduce en que los mayores tienen que desplazarse hasta el Centro de Salud de Robledo de Chavela, a 15 kilómetros, considerando que el Consultorio de este pequeño municipio podría haberse habilitado para la campaña de vacunación, evitando las molestias a los vecinos más mayores.