La Junta de Gobierno de Moralzarzal aprueba de nuevo el pliego del contrato de Limpieza Viaria, Recogida de Residuos y Gestión del Punto Limpio
La Junta de Gobierno extraordinaria en sesión abierta de Moralzarzal aprobó, ayer, jueves, el expediente y pliegos del contrato de Limpieza Viaria, Recogida de Residuos y Gestión del Punto Limpio. Esta actuación se produce después de que el pasado mes de septiembre el Tribunal Administrativo de Contratación Pública de la Comunidad de Madrid anulase los pliegos del contrato licitado por el Ayuntamiento el 26 de mayo tras estimar parcialmente -dos de las alegaciones presentadas- el recurso interpuesto por Vecinos.
Aunque ya había iniciado su proceso de licitación con varias empresas presentadas, el TACP apreció entonces dos vulneraciones principales: la falta del listado completo de personal a subrogar y la obligación de reservar al menos el 50 por ciento de la recogida, transporte y tratamiento de muebles y enseres a Centros Especiales de Empleo de iniciativa social y Empresas de Inserción, tal y como exige la ley en ambos casos.
Ahora, se da luz verde a un nuevo Pliego de Limpieza Viaria, Recogida de Residuos y Gestión del Punto Limpio, que se extenderá durante los próximos 10 años, para lo que cuenta con una asignación presupuestaria de 14 millones de euros.

Las alegaciones técnicas requerían corrección del documento técnico:
- Datos de Personal a Subrogar: El Tribunal requiere que se subsane la omisión de subir a la Plataforma de Contratación el listado y los datos completos del personal que debe ser subrogado.
- Cláusulas Sociales: Se estima la alegación relativa a la obligatoriedad de que al menos el 50% del importe del servicio de recogida de enseres se destine a empresas de inserción y centros especiales de empleo de iniciativa social, autorizados para el tratamiento de residuos.
Como consecuencia de estas resoluciones, los técnicos municipales han procedido ejecutar las modificaciones necesarias en el pliego de condiciones técnicas y se ha vuelto a aprobar en la Junta de Gobierno local.
Se duplica el personal de limpieza
El nuevo pliego es una herramienta clave que introduce mejoras significativas en todos los servicios, apostando por un aumento de recursos humanos, nueva maquinaria y una gestión más inteligente. Una de las novedades más destacadas es la duplicación del personal dedicado a la limpieza viaria, garantizando una cobertura amplia durante toda la semana:
- Aumento de Personal: Se pasa a un equipo de 15 personas de lunes a viernes, 7 los sábados y 4 los domingos, sumando un total de 5.128 jornadas laborales anuales.
- Renovación de Maquinaria: La dotación de medios materiales se incrementa para asegurar la operatividad y eficiencia:
- Dos barredoras grandes (una más que la dotación anterior).
- Un camión de caja abierta y un furgón hidrolimpiador.
- Una máquina de baldeo mixto (disponible 78 días al año).
- Dos sopladoras y tres desbrozadoras para alcorques y aceras.
Recogida constante
La gestión de residuos se moderniza para adaptarse mejor a las necesidades de los vecinos y potenciar el cuidado del medio ambiente:
- Frecuencia Constante: Se elimina la distinción entre temporada baja y alta. Ahora, todo el año se considerará temporada alta, con recogida diaria de la fracción resto en el núcleo urbano y polígonos, y un aumento de días para envases y cartón.
- Recogida de Podas Puerta a Puerta: Se habilita un nuevo servicio de recogida de materia verde y podas, con la distribución de 850 contenedores de diferentes capacidades para facilitar esta tarea a los vecinos.
- Nuevas Fracciones y Contenedores:
- Se implementa la recogida de aceites con 11 contenedores específicos.
- Se instalarán 20 contenedores de 2.400 litros para la recogida de la fracción Orgánica.
- El número total de contenedores para la fracción resto, envases y papel/cartón se incrementa notablemente.
- Gestión Inteligente: Se destinarán 200.000 euros al mantenimiento de contenedores y se introducirán 20 contenedores volumétricos inteligentes que informarán del nivel de llenado en tiempo real, optimizando las rutas de recogida y reduciendo costes.
Punto Limpio con Más Horas de Servicio
Para facilitar el reciclaje de residuos especiales a todos los ciudadanos, el Punto Limpio verá ampliado su horario de atención en un 10 por ciento, lo que se traduce en más horas de dedicación para el correcto tratamiento de los residuos.
«Todas estas medidas buscan no solo mejorar la limpieza en Moralzarzal, sino también fomentar una mayor conciencia ambiental entre los ciudadanos, invitando a la participación activa de todos los vecinos en este nuevo modelo de gestión», han señalado fuentes municipales.
