Hugo García Pascual, la perla gurriata de la cantera del Atlético de Madrid

El joven futbolista de 13 años, convocado recientemente con la Selección de Madrid sub-14, ya ha ganado dos Ligas Promises vistiendo la camiseta del club rojiblanco.

Hugo García Pascual (San Lorenzo de El Escorial, 2011) es ya una de las perlas de la cantera del Atlético de Madrid, equipo con el que ha logrado dos Ligas Promises (el equivalente a la Champions en categorías inferiores). En junio de 2023, todavía como alevín, levantó el título en Orlando marcando uno de los dos goles de la final contra el Espanyol, mientras que en diciembre del pasado año fue uno de los destacados en el torneo disputado en Maspalomas (Islas Canarias).

La trayectoria de Hugo García

Su rendimiento ha hecho que recientemente fuese convocado con Madrid para disputar ante Canarias y Galicia los partidos del clasificatorio para el Campeonato de Selecciones Autonómicas sub-14. “El día anterior del primer partido me di un fuerte golpe en la rodilla y tenía molestias, así que los técnicos decidieron reservarme, pero en el segundo encuentro ya pude jugar, así que estoy muy orgulloso por la convocatoria; es fruto del trabajo de muchos años”, explicaba el futbolista gurriato de 13 años, que comenzó su andadura con la AD Escurialense cuando aún no había cumplido los 4.

Hugo García, con apenas 4 años, vistiendo la camiseta de la AD Escurialense, su primer club
Hugo García, con apenas 4 años, vistiendo la camiseta de la AD Escurialense, su primer club

Después, continuó formándose en el club del guadarrameño Alberto Cogorro, campeón del mundo de fútbol sala, y fue en la temporada 2017-2018 cuando dio el salto al prebenjamín del Real Madrid. Pasadas dos campañas en el club blanco, pasó al Rayo Vallecano, y en la 2021-2022 fichó por el Atlético de Madrid, con el que ya lleva tres años, jugando actualmente con el Infantil A.

“En Liga vamos muy bien, por ahora no hemos perdido ningún partido, de manera que si seguimos así podremos estar luchando por el campeonato”, relataba. Merengues y rojiblancos lideran la clasificación, con todos los partidos ganados hasta la fecha, en una competición que probablemente no se resolverá hasta el derbi de la última jornada, como ya ocurrió el año pasado, cuando el Infantil B de Hugo García se hizo finalmente con el título liguero.

Sobre sus compañeros, dice que «lo importante es llevarse bien con todos, que seamos una familia, porque luego eso se traslada al campo; con muchos llevo tiempo compartiendo vestuario, con otros he jugado en contra y ahora jugamos juntos, así que ya nos conocemos». Y en cuanto a la eterna rivalidad con el Real Madrid, señala que «algún pique hay, pero siempre de forma sana», además de que todo se deja a un lado cuando defienden la misma camiseta de la selección madrileña: «Se olvidan los colores, porque compartimos equipo y defendemos el mismo escudo».

Hugo García, esta temporada con el Atlético de Madrid
Hugo García Pascual, esta temporada con el Atlético de Madrid

Koke como referente

Hugo, que comenzó como central, actualmente ocupa en el campo “más o menos la posición de volante, como ocho, entre los medios y el punta, llegando a área”. Es un jugador muy técnico, con buena visión de juego, profundidad y un gran despliegue físico, lo que ha hecho que en ocasiones haya sido utilizado por la banda, como ocurrió en la final de la Liga Promises en 2023, en la que hizo uno de los dos goles de su equipo y levantó la copa como capitán.

“En realidad creo que, menos de portero, he jugado casi de todo”, comentaba el ‘17’ del Infantil A del Atlético de Madrid, que tiene muy claro quién es su referente en el club colchonero: “Me gustaría parecerme a Koke; me encanta su manera de pensar y los movimientos que hace en el campo”. Marcos Llorente o Rodri Hernández -Balón de Oro 2024-, con el que coincidió hace dos años en un campus de tecnificación, son otros nombres que salen al hablar de sus jugadores favoritos.

El jugador infantil de San Lorenzo de El Escorial entró en la convocatoria de la Selección de Madrid sub-14
El jugador infantil de San Lorenzo de El Escorial entró en la convocatoria de la Selección de Madrid sub-14

De las clases en el instituto a los entrenamientos

Tras las clases en el IES Juan de Herrera de San Lorenzo, donde cursa 2º de ESO (“intento ordenar bien mi tiempo, así que de momento lo estoy llevando bastante bien”, asegura sobre los estudios), el día a día de Hugo García incluye entrenamientos de dos horas cuatro días a la semana en las instalaciones del Atlético de Madrid en el Cerro del Espino (Majadahonda), además del partido de los sábados.

“Es duro, pero es lo que más me gusta, los entrenadores intentan sacar lo mejor de nosotros; es sacrificado, porque a lo mejor hay días que mis amigos salen, como pasó en Halloween, mientras yo estoy entrenando o concentrado con la selección madrileña, como en ese puente”, señala este joven gurriato, aunque en su afirmación no hay espacio para el lamento, sino la confirmación de que el fútbol es su mayor pasión, con la aspiración de convertirse en jugador profesional: “Voy a día a día; me centro en el presente y eso, si tiene que llegar, ya se verá”.

Enrique Peñas

Send this to a friend