La Cofradía de La Piedad de San Lorenzo pide la colaboración de fieles y vecinos para restaurar su talla
Según la evaluación realizada en un taller sevillano, los ensambles de la madera se están abriendo, con un coste estimado de la reparación que asciende a 15.000 euros.
Una de las hermandades que forman parte de la Semana Santa de San Lorenzo de El Escorial, la Cofradía de Nuestra Señora de La Piedad y Cristo Muerto, ha hecho un llamamiento para restaurar la imagen titular que cada año sale en procesión desde su capilla del barrio del Rosario, después de que la evaluación de la talla en el taller de David Valenciano en Sevilla determinase que los trabajos necesarios para su restauración eran de mayor envergadura a los inicialmente previstos, dado que los ensambles de la madera se estaban abriendo.
“Las grietas que nosotros veíamos, que creíamos que era de la pintura, eran de la madera”, relataba la vicepresidenta de la Cofradía, María Ángeles Nogal, en declaraciones recogidas por ‘COPE de la Sierra’. “Somos una Cofradía humilde, y no podemos afrontar el gasto que supone una restauración de este tipo, por lo que nos vemos obligados a recurrir a la ayuda de los fieles”, añadían.
15.000 euros
El coste estimado de la reparación asciende a 15.000 euros, por lo que desde la Cofradía de la Piedad han iniciado una campaña de crowdfunding (micromecenazgo) para que vecinos y fieles puedan colaborar y ayudar con sus aportaciones a la restauración de la imagen. Los interesados pueden realizar ingresos en la cuenta de la hermandad (ES29 2100 3653 3022 0026 1614), o bien materializar su ayuda a través de la página web GoFundme o con donaciones en efectivo a la Junta Directiva.

La imagen de La Piedad de la Semana Santa de San Lorenzo de El Escorial fue realizada en 1992 en madera policromada por el imaginero Antonio Fernández Dorrego, siguiendo el modelo original de una escultura original de Miguel Blay. El propio Dorrego también realizó un nuevo trono de madera labrada y decorada en pan de oro, que ya ha sido restaurado en dos ocasiones.
Desde 1948
La Cofradía de Nuestra Señora de la Piedad nació el 14 de mayo de 1948, procesionando por primera vez en la Semana Santa de 1949, con la imagen portada en andas realizadas en el taller del artista gurriato Alfredo del Moral. La talla se encontraba inicialmente en el colegio de las Concepcionistas, hasta que en marzo de 1953 se trasladó a la capilla del barrio del Rosario, lo que supuso un importante impulso para la cofradía, que actualmente es una de las más numerosas de San Lorenzo. Sus hermanos salen en procesión con túnica granate y capirote azul. Con la reestructuración llevada a cabo el pasado año, La Piedad cambió su habitual procesión de los martes para salir el Miércoles Santo junto al Santo Sepulcro.
Pregón, cartel y cuestación cofrade
La Junta de Cofradías ha anunciado ya que el pregón de la Semana Santa de San Lorenzo de El Escorial 2025 tendrá lugar el próximo 5 de abril en el Real Coliseo Carlos III y será pronunciado por José Luis Herrera Pacheco, nacido en 1984 y que durante años fue Hermano Mayor de la Cofradía de Nuestra Señora de la Piedad. Además, es uno de los fundadores de la Hermandad de la Virgen del Carmen y el pasado año recibió la medalla de honor de la Hermandad de Romeros de la Virgen de Gracia.
Por otra parte, el cartel de la Semana Santa será realizado este año por Mario Domínguez Hermana. Finalmente, los días 8 y 9 de marzo (de 11:00 a 14:00h) tendrá lugar una cuestación cofrade en la plaza de San Lorenzo, con la presencia de la banda de cornetas y tambores de la Junta de Cofradías.