Nueve carreteras cortadas por las lluvias, entre ellas la M-600 entre Guadarrama y El Escorial

La M-622, entre Guadarrama y Cercedilla, la M-615 en Moralzarzal y la M-521 en Navalagamella también se han visto afectadas.

Las intensas lluvias de las últimas horas y el riesgo de inundación han obligado a cortar varias carreteras en la región, entre ellas la M-600 entre Guadarrama y El Escorial, por el aumento del caudal del río Guadarrama y el desembalsamiento de agua del embalse de La Jarosa. Los cortes también afectan a la M-622, entre Guadarrama y Cercedilla, a la M-615 (Moralzarzal) y la M-521 (Navalagamella). 

La Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112) ha activado el nivel 1 del Plan de Inundaciones de la Comunidad de Madrid (INUNCAM) ante la previsión de fuertes lluvias hasta primera hora de la tarde, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Las autoridades regionales han intensificado la vigilancia sobre los cauces de los ríos Guadarrama, Lozoya, Jarama y Henares, debido al riesgo de crecidas. Se recomienda evitar desplazamientos por carretera. También se aconseja evitar zonas inundables y no atravesar corrientes de agua.

Vídeo: la zona del Zaburdón, en San Lorenzo de El Escorial

Carreteras cortadas por la lluvia en la Comunidad de Madrid

⛔ M-600 (entre Guadarrama y El Escorial)

⛔ M-521 (Navalagamella)

⛔ M-622 (Guadarrama)

⛔ M-611 (Rascafría)

⛔ M-637 (Navafría)

⛔ M-206 (San Fernando de Henares)

⛔ M-103 (Talamanca del Jarama)

Recomendaciones de la Agencia de Seguridad y Emergencias 112 (ASEM112)

1️⃣Se desaconseja el uso del vehículo privado, sobre todo en las carreteras de la Sierra, aunque también en aquellas que circulen en paralelo a los ríos y que crucen alguno de los ríos de la Comunidad de Madrid.
 
2️⃣En la medida de lo posible, hay que mantener limpios los desagües, canalones y las rejillas de evacuación de las viviendas, para evitar la acumulación de hojarasca y ramas que puedan taponar la salida de agua.
 
3️⃣ Si vivimos en zonas inundables y vemos que el agua empieza a entrar en nuestras viviendas, hay que llamar al 1-1-2, y subir a una zona elevada, hasta la llegada de los equipos de Emergencia,  provistos de una pequeña mochila con lo indispensable (móvil, comida y agua).
 
4️⃣ Los documentos importantes hay que guardarlos en una bolsa de plástico y cerrarla bien, para que no se nos mojen y poder conservarlos.

 

 

Send this to a friend