La Comunidad activa el nivel 1 del Plan de Inundaciones y vigila especialmente el cauce del río Guadarrama
En Collado Villalba, donde se ha activado el nivel 0 del PAMINUN, Protección Civil señala que "sigue en nivel rojo, pero de momento se encuentra estable".
La Agencia de Seguridad y Emergencias de la Comunidad de Madrid (ASEM 112) ha activado este sábado el nivel 1 del Plan de Inundaciones de la Comunidad de Madrid (INUNCAM) ante la previsión de la Agencia Estatal de Metereología (AEMET) de fuertes lluvias durante toda la mañana, situación que se une a la crecida de los ríos por las preciptaciones de los últimos días. El jueves ya se había activado el nivel 0.
Emergencias recomienda evitar los desplazamientos por carretera, evitar zonas inundables y no atravesar corrientes. Además, se están vigilando especialmente los cauces de los ríos Guadarrama, Lozoya y Henares, ante la subida del caudal.

Desbordamientos de ríos
El director de la ASEM 112, Pedro Ruiz, ha explicado que en estos momentos se está haciendo un seguimiento de todas las cuencas de los ríos de la región. «Hemos detectado que, en determinadas zonas, se están produciendo desbordamientos de los ríos Guadarrama, Lozoya y Henares», apuntaba.
La AEMET mantiene hasta las 18:00 horas de este sábado el aviso amarillo por lluvias, lo que ha llevado a la gran mayoría de ayuntamientos a suspender las actividades previstas para este fin de semana. La situación más delicada se vive en el tramo del río Guadarrama que pasa por el límite de los términos municipales de Galapagar, Collado Villalba, El Escorial y Guadarrama, en la zona de Los Negrales – Puente del Herreño – Romacalderas, donde en la tarde de ayer ya se produjeron desbordamientos en los márgenes del río y el agua llegó a las inmediaciones de varias viviendas.
Collado Villalba activa el nivel 0 del PAMINUN
El Ayuntamiento de Galapagar ya alertó ayer del riesgo de desbordamiento, mientras que el Collado Villalba ha activado el nivel 0 del Plan Municipal de Inundaciones (PAMINUN), de cara a reforzar los recursos y mantener una coordinación constante, según ha informado Protección Civil a través de las redes sciales.
La activación de este plan, indican, «no implica mayor riesgo, sino un seguimiento más exhaustivo de la situación». Ya se ha mantenido la primera reunión en el CECOPAL, con la presencia de Policía Local, Guardia Civil, Bomberos, Protección Civil, Concejalía de Seguridad y Alcaldía.
«El cauce del río Guadarrama sigue en umbral rojo (por encima de 2,2 metros), pero de momento se encuentra estable», apuntan desde Protección Civil Collado Villalba. Por ahora no se han visto afectados viales ni edificaciones, de modo que la crecida «sólo afecta parcialmente al parque de Romacalderas».
Por último, la agrupación reitera su petición a los ciudadanos de que en las próximas horas «se abstengan de acercarse a los márgenes, ni a pasear con perros ni a tomar fotos».
Problemas en El Escorial y San Lorenzo
Los problemas se reproducen en otros municipios de la zona, como San Lorenzo de El Escorial, principalmente en la zona del Zaburdón, donde la calle Pozas bajaba convertida en un auténtico río, arrastrando gran cantidad de barro y piedras (vídeo sobre estas líneas).
Además, el parque de Bomberos de El Escorial ha reforzado desde primera hora de la mañana su personal en previsión de que puedan incrementarse las intervenciones en la zona por el viento y la lluvia. En esta localidad la situación es especialmente sensible en la zona situada en las inmediaciones del Instituto, donde la crecida del río está siendo muy importante y el cauce ya se ha desbordado, llegando hasta la avenida de la Fresneda y el acceso al centro educativo.