PP y Vox firman un acuerdo de legislatura para apoyar los presupuestos en San Lorenzo de El Escorial
Lo que no pudo ser hace dos meses, cuando el Ejecutivo sanlorentino (integrado por Partido Popular y Ciudadanos) no consiguió sacar adelante las cuentas que presentó en el pleno de diciembre, será posible ahora gracias al acuerdo alcanzado entre el PP y Vox, de modo que los dos ediles de esta formación votarán a favor de los presupuestos de 2020 en la sesión que se celebrará esta tarde. El documento, rubricado por la alcaldesa, Carlota López Esteban, y la portavoz de Vox, Marta Cebrián, contempla también el apoyo a las cuentas de los próximos años de este mandato.
El acuerdo, señalan ambos grupos en un comunicado conjunto, recoge medidas enmarcadas en la «rebaja de la presión fiscal», así como la «creación de una comisión de estudio sobre la cooperación y unificación administrativa de los municipios de El Escorial y San Lorenzo de El Escorial», en línea con la moción que esta formación también presentará en el pleno que se celebrará en la Villa el próximo miércoles 4 de marzo.
Se trata, indican, de “un acuerdo fruto de muchas horas de trabajo con un objetivo común: conseguir una administración municipal lo más eficiente posible, con el objetivo de trasladar esa eficiencia de forma directa a todos los ciudadanos y tejido empresarial de San Lorenzo, con una rebaja sustancial de impuestos”. A esta disminución de la presión fiscal, añaden, se une otra de sus «señas de identidad en materia presupuestaria y económica», la eliminación de «gasto improductivo o no estrictamente necesario». «Donde mejor está el dinero de los contribuyentes es en su bolsillo. Y este es el acuerdo que hemos firmado, una reducción drástica, y diría que histórica, de los impuestos en San Lorenzo de El Escorial. Son casi dos millones de euros los que pondremos en manos de nuestros vecinos y empresas entre 2021 y 2023», señala la alcaldesa.

Ambas formaciones subrayan que “no es un camino fácil ni cómodo, pero ante el infierno fiscal que el Gobierno central anuncia contra Madrid y los madrileños, nuestro objetivo es ofrecer a los vecinos de San Lorenzo una rebaja en la presión fiscal. Creemos que se puede gobernar mejorando los servicios que prestamos a los ciudadanos y bajarles los impuestos con la búsqueda de la eficiencia en la gestión, que se verá cumplida con la reducción del gasto corriente en torno a un 10%».
Las rebajas impositivas que recoge el acuerdo
-Eliminación para el año 2021 de la tasa por el servicio del alcantarillado en los recibos inferiores a 20 euros y la supresión total de la tasa para 1 de enero de 2023.
-La supresión para el año 2021 de la Plusvalía (IIVTNU) en aplicación y adaptación de ordenanza a la sentencia del Tribunal Constitucional cuando no exista incremento de valor del terreno en el momento de la transmisión.
-La reducción progresiva del IBI de naturaleza urbana, hasta alcanzar un 5% menos al término de la legislatura.
-La modificación para el año 2021 de la ordenanza reguladora de la ocupación de vía pública con terrazas y reducción de la tasa en la zona periférica.
– El estudio para la modificación de la ordenanza reguladora del impuesto sobre construcciones y de la ordenanza de tasas por prestación de servicios urbanísticos, al objeto de revisar las exenciones y bonificaciones relacionadas con las obras menores.
«Éste es el compromiso que firmamos y que ejecutaremos en los próximos años, un compromiso directo por y para las ciudadanos, vecinos y empresas de San Lorenzo que facilitará que ese dinero que ponemos en sus manos contribuya a dinamizar la economía local. Estamos pues, ante la mayor bajada de impuestos nunca planteada en nuestro municipio», manifestaba la alcaldesa, mientras que la portavoz de Vox en San Lorenzo, Marta Cebrián, añadió que su partido se comprometerá a «velar por el por el cumplimento de los compromisos recogidos en el acuerdo, cumpliendo así con una de las premisas fundamentales dentro de su programa».
Comisión para estudiar la unificación administrativa
En cuanto a la creación de la comisión, que tiene por objeto el análisis de la viabilidad y oportunidad de iniciar un proceso que estudie mancomunar diferentes servicios de cara a una futura gestión común o, incluso la posible fusión de El Escorial y San Lorenzo, Cebrián destacó que este órgano “tratará de estudiar e implantar mecanismos más ágiles y eficaces que repercutan en una mejor prestación de servicios a los ciudadanos con menores impuestos”.
Los populares gurriatos y Vox han afirmado que “es una propuesta que llevará tiempo, que implicará multitud de informes y análisis pero que, al menos, debería llevarnos a seguir trabajando en tejer lazos y mancomunar servicios que prestamos a los ciudadanos en ambos municipios en aras a conseguir servicios más eficaces y con menos coste económico». «El Punto Limpio o la construcción y gestión de la nueva pista de atletismo son ejemplos de colaboración que deben ser el embrión de futuros acuerdos«, señalaron. La regidora concluyó agradeciendo a Vox su «disposición y trabajo en la elaboración de este acuerdo, del que, sin duda, el máximo beneficiado será nuestro pueblo».