Aviso amarillo por nieve en la Sierra: se suspenden los autobuses que suben a Cercedilla, Navacerrada y Cotos
Cercanías Madrid ha señalado a la previsión del tiempo para los próximos días, que incluye nieve y bajada de las temperaturas en la región. De esta forma se evitan aglomeraciones de gente en la Sierra y los riesgos que lleva asociados.
Según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología, el fin de semana se presenta con condiciones climatológicas adversas en la Sierra de Guadarrama. Desde ayer, jueves, y hasta el domingo, 16 de marzo, Cercanías Madrid ha suspendido el servicio de autobús entre las estaciones de Cercedilla, Puerto de Navacerrada y Cotos. Entre los motivos, Cercanías Madrid ha señalado a la previsión del tiempo para los próximos días, que incluye nieve y bajada de las temperaturas en la región. De esta forma se evitan aglomeraciones de gente en la Sierra y los riesgos que lleva asociados.

La cota de nieve ha bajado de forma importante con la llegada de la nueva borrasca Konrad. Este viernes la cota estará aún más baja y podrá nevar a partir de los 800-1000 metros. El sábado la cota seguirá en torno a los 800-1000 metros aunque este día, en general será un día más estable y de darse precipitaciones caerán al final del día. El domingo sin embargo, la nieve volvería a caer con fuerza en el sistema Central y en la Sierra de Madrid nevaría de nuevo a partir de los 800 metros.
Recomendaciones
La Agencia de Seguridad y Emergencias de la Comunidad de Madrid ha recomendado a todos los conductores que circulen por la zona de la sierra que lleven cadenas o neumáticos de invierno, el depósito de combustible y la batería del móvil llenos, y ropa de abrigo.
La Comunidad de Madrid mantiene la situación operativa 1 del Plan de Inundaciones de la Comunidad de Madrid. Las presas continúan desembalsando agua, a pesar de los datos históricos registrados esta semana. Los servicios de emergencia mantienen la vigilancia desde el terreno, en coordinación con los ayuntamientos más afectados por los posibles desbordamientos.