Calos Soria: de coronar el Manaslu a celebrar las XX Jornadas de Montaña de Moralzarzal

El evento, organizado un año más en colaboración con el legendario alpinista y vecino de Moralzarzal, Carlos Soria, tendrá lugar los días 14 y 15 de noviembre.

Poco a poco se va recuperando de la gesta deportiva que le ha llevado a coronar el Manaslu con 86 años, lo que le ha convertido en la persona de más edad del planeta en hollar la cumbre de un ‘ochomil’. Pero eso no ha detenido a Carlos Soria a continuar con su rutina. Si ayer subía al Cerro del Telégrafo, algo que hace muy a menudo -cuando no es la Pedriza o Cuerda Larga-, hoy, tras entrenar subido a una bicicleta con rodillo, tocaba la presentación de las Jorndas de Montaña de Moralzarzal, un cita con la que lleva colaborando dos décadas, desde su naciemiento. 

«Cuando llegué a Moralzarzal hace 20 años y vi el Teatro, pensé: «Tenemos que hacer algo aquí». Antes no había Jornadas de Montaña en otros pueblos, nos han copiado», ha dicho Soria durante la presentación de un evento que se desarrollará este fin de semana de la mano de la Concejalía de Juventud. Las actividades principales se concentrarán en el Centro Cultural.

Carlos Soria y Pedro Nicolás

Junto a él ha estado el primer teniente de alcalde y edil de Deportes, Carlos Hernando, quien ha desgranado el cartel de las ponencias encabezadas por el propio Carlos Soria, que el sábado 15 ofrecerá la conferencia “72 años disfrutando de las montañas”, una cita que promete ser muy emotiva y contar con alguna gran sorpresa preparada para el público.

El día de antes, tras la inauguración oficial será el turno del profesor, geógrafo y alpinista Pedro Nicolás, que ya estuvo presente en las I Jornadas de Montaña junto a Edurne Pasabán, con la charla “Medio siglo de vida por y para las montañas” tras el regreso de su último viaje.

Hernando ha aprovechado para recordar las figuras de Carlos Suárez, presente en la primera edición, así como de Marta Jiménez, que visitó el municipio en 2023; ambos han fallecido este año. «Carlos (Suárez) dominaba la escalada; hizo una vez una vía sin cuerda en Patones o un salto en Torreón de los Giraldos, es una pena su marcha», ha recordado Soria. 

Además, el responsable de Deportes ha agradecido la predisposición de Carlos Soria para participar una vez más estas Jornadas de Montaña. «Hemos respetados sus tiempos y su ritmo. Le propusimos que si estaba cansado vieniera otro ponente, pero él ha querido estar aquí». 

«Se me había olvidado que tengo 86 años. Me han dejado subir, pero los años se notan y me han castigado. He subido con Luis Miguel López Soriano (cámara) y ha sido fantástico. Quería hacerlo no por ser la persona con más edad, eso me da igual, no me importa el éxito, de hecho, me están dando mucho la lata, si no por volver al Manaslu 50 años después. Llevo muchos años haciendo cosas que no son normales para mi edad», ha confesado el alpinista de Moralzarzal. 

Carlos Soria no se plantea subir más ochomiles, pero «las montañas tienen que ver mucho con mi vida y siempre van a estar ahí. Hay que tener ganas, nada más. La edad no lo es todo, pero hay que adaptarse a lo que puedes hacer en cada momento». 

Ambas conferencias comenzarán a las 19.00 horas. La entrada es gratuita hasta completar aforo (540 butacas) y se puede recoger en la taquilla del teatro desde las 17.30 horas del mismo día. Además, se instalará una gran pantalla para que se puedan seguir desde el hall del Centro Cultural. 

Concurso de fotografía

Además, el viernes 14 se entregarán los premios a los ganadores del XIX Concurso de Fotografía, que en esta edición ha contado con 42 participantes que han presentado más de 250 imágenes. 

Como homenaje a estas dos décadas, el hall del Centro Cultural acogerá una exposición de los carteles que han acompañado los 20 años de las Jornadas de Montaña.

Y para finalizar, el sábado se celebrará la XII edición de la carrera por montaña Moraltrail,una prueba de trail running con un recorrido que combina exigencia física, belleza natural y ambiente festivo en la que se ha completado las inscripciones (600 participantes entre las dos pruebas, de 9,5 y 17 kilómetros).

«Celebrar el XX Aniversario de las Jornadas de Montaña de Moralzarzal es un hito que va más allá de un simple evento; es la confirmación de una tradición arraigada y un homenaje a la pasión por la naturaleza que define a nuestro municipio», señalan fuentes municipales.

«Han traído a la Sierra de Guadarrama las voces y las experiencias de alpinistas de renombre mundial, como el propio Carlos Soria, y de figuras históricas como Pedro Nicolás, que regresa al aniversario, Edurne Pasabán, Eneko e Iker Pou, Jerónimo López, Mikel Zabalza, Sebastián Álvaro y muchos otros».

«Se ha promovido el arte y la conexión con el paisaje a través de las 19 ediciones de su Concurso de Fotografía. Han servido como foro para debatir sobre la vida en la montaña y el medio natural. La incorporación de la Ruta guiada en esta edición simboliza ese paso del salón de actos a la acción en la naturaleza, cerrando un círculo de aprendizaje y disfrute colectivo».

Carlos Soria recibió el 25 de noviembre de 2006 la insignia de oro del municipio en reconocimiento a sus éxitos deportivos y como agradecimiento por el éxito de las I Jornadas de Montaña que él mismo organizó en colaboración con el Ayuntamiento. Soria ha sido pregonero de la Fiestas Patronales, inauguró la I edición de OléMoral y se puso su nombre a una gran rotonda de la localidad.

Send this to a friend