Cerca del 69 por ciento de los registros de entrada en el Ayuntamiento de Las Rozas se tramitan online

En lo que va de año, el 68,6 por ciento de los registros de entrada en el Ayuntamiento de Las Rozas se tramitaron a través del canal electrónico. Así, de los 32.277 registros totales realizados desde el 1 de enero, 22.139 se tramitaron de forma online. Estos datos fueron facilitados por el alcalde de Las Rozas y presidente de la Red Española de Ciudades Inteligentes – RECI, José de la Uz, durante su participación en los Cursos de Verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, que se celebró en el Campus de las Llamas, en Santander.

El alcalde de Las Rozas, José de la Uz, en los Cursos de Verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, que se celebró en el Campus de las Llamas, en Santander

Por otro lado, hasta el 31 de mayo se han autenticado 113.187 personas a través de cl@ve en la sede electrónica del Ayuntamiento: 11.539 por cada 10.000 habitantes. Además, de las 8.000 autenticaciones que se realizaban en el año 2021, se ha pasado a superar las 200.000 en 2023, lo que supone multiplicar por 25 la cifra de autenticación segura y la identificación electrónica en tan solo 3 años. Y el objetivo para este año es superar esa cifra, llegando previsiblemente a las 250.000.

Así lo reveló De la Uz durante su intervención en la mesa redonda “Desafíos y Oportunidades de la Digitalización en las Ciudades”, dentro de los Encuentros: Ciudades y Destinos Turísticos Inteligentes, en los que destacó que “cada mes en el Consistorio se tramitan 4.500 expedientes electrónicamente, cerca de 28.000 en lo que llevamos de año. Además, toda la tramitación interna municipal se realiza de forma electrónica. Con papel 0. En cuanto a la tramitación electrónica, se ha pasado de las 60 gestiones disponibles en 2022 a las más de 300 que se pueden realizar en la actualidad”.

En el último año, el ahorro en papel derivado de la tramitación electrónica asciende al 59 por ciento. Se ha pasado de un total de 673.965 a 343.601 impresiones, y de un importe de 23.513 euros a 9.526 euros en el mismo periodo de enero a mayo de 2023 a 2024.

Pagos por teléfono y online

En cuanto a los sistemas de pago, durante los meses de marzo y abril de 2024, a través del teléfono 010 se realizaron una media de 70 pagos mensuales. Mientras que en las concejalías de Deportes y Cultura se han realizado un total de 623 pagos utilizando BIZUM desde su puesta en marcha el pasado 15 de abril.

“Uno de los objetivos principales de este equipo de Gobierno ha sido utilizar las nuevas tecnologías y las ventajas que ofrece la digitalización para mejorar la vida de nuestros vecinos y su relación con la administración. Debemos poner a los ciudadanos en el centro de las políticas, y conservar el trato directo y personal para aquellas personas que lo deseen. Hoy el Ayuntamiento de Las Rozas ofrece la posibilidad de realizar más de 300 trámites online, pagos a través del teléfono móvil y asistencia por WhatsApp, entre otras ventajas para hacer más ágil la atención al vecino”, destacó el regidor.

Send this to a friend