El PSOE de Las Rozas propone un IBI Social y una adecuación de la Tasa de Basuras para impulsar la economía circular

El PSOE de Las Rozas apuesta por un sistema impositivo progresivo, que permita mantener todos los servicios públicos, sin recortes. Los socialistas han criticado que el Partido Popular haya modificado «las ordenanzas fiscales para incrementar el capítulo de ingresos del Ayuntamiento en 11 millones de euros tras los cuatro años de despilfarro continuo y cuyo último fin era conseguir una mayoría absoluta eso sí, con el dinero de todos los roceños».

Ángel Álvarez es el portavoz del PSOE de Las Rozas

«Un total de 11 millones de euros que no vienen a aportar ningún servicio adicional sino única y exclusivamente para tapar el incremento de deuda que año tras año está generando el Partido Popular en Las Rozas debido al aumento del gasto superfluo y sin que se hayan realizado grandes proyectos de inversión que lo justifiquen», añaden los socialsitas.

En este sentido, el portavoz en el Ayuntamiento y secretario General del PSOE, Ángel Álvarez lamenta que “ni la subida de precios de Cultura y Deporte, ni los recortes en servicios, ni la subida de impuestos que nos traen ahora venía en su programa electoral. El PP ha engañado a todos los vecinos y por desgracia la fiesta y su mala gestión la van a pagar todos los roceños”.

Propuestas del PSOE

Ante esta situación y conscientes de la delicada situación de las arcas municipales y del impacto de la brutal subida de impuestos desde el PSOE de Las Rozas se proponen entre otras las siguientes medidas:

  • La puesta en marcha de un IBI social que recoja una bonificación del 80 por ciento de la base imponible de la tasa a las personas perceptoras de pensiones no contributivas y del Ingreso Mínimo Vital (IMV) y del 99 por ciento en la Tasa de Basuras para personas en riesgo de exclusión social.
  • Adelantar la entrada del Sistema Especial de Pagos Personalizados para poder pagar el IBI en nueve plazos ya en 2024 sin esperar a 2025 que propone el Partido Popular.
    Ángel Álvarez, en una rueda de prensa
  • En relación con la tasa de basuras, se propone un cálculo por el cual quien más contamine es quien más pague y no como ha planteado el PP donde una industria que opere en un local de 150 metros cuadrados pagaría únicamente 10 euros más que una familia con una vivienda de tamaño equivalente.
  • Reclamar las aportaciones que tiene que hacer la Comunidad de Madrid a la Mancomunidad para poder adecuar la tasa y propone bonificaciones del 10 por ciento de la base imponible tasa a quien realice prácticas de compostaje doméstico o comunitario o realicen recogidas separadas para la posterior preparación para la reutilización y reciclado.

“Desde el PSOE de Las Rozas apostamos por un sistema impositivo progresivo, que permita mantener la adecuada prestación de los servicios públicos, con un carácter eminentemente social y que abogue por ir avanzando en una economía circular”, ha señalado el portavoz socialista, Ángel Álvarez.