El Partido Popular pide en la Asamblea que Las Rozas se convierta en ‘Gran Ciudad’ ya que está en «desventaja» con otros municipios que ya lo son

ayuntamiento las rozas

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Alfonso Serrano, se reunió con el alcalde de Las Rozas, José de la Uz, con motivo de la petición del Ayuntamiento de convertir al municipio en ‘Gran Ciudad’ porque está en «desventaja» con otros municipios que ya tienen esta distinción. Este asunto se trató en la comisión de Vivienda, quien tomará conocimiento y después se debatirá en Pleno.

El Grupo Parlamentario Popular apoya que Las Rozas se convierta en Gran Ciudad porque «hay argumentos de peso que aconsejan que así lo sea, como la población, ya que la de Las Rozas es mayor de 75.000, concretamente tiene 95.550 habitantes (a uno de enero de 2018)».

«Desde el PP creemos que se trata de una reivindicación justa, ya que Las Rozas no solo cumple con los criterios que marca la propia ley sino que además está en una desventaja comparativa con otros municipios incluso con menor población que ya lo son», ha defendido Serrano.
ayuntamiento las rozas

Otras ciudades

Tanto Pozuelo de Alarcón (86.172 habitantes) como San Sebastián de los Reyes (87.724 habitantes), tienen una población inferior y disponen del régimen organizativo de gran población desde el año 2008 y 2012, respectivamente, es decir, desde hace 11 años y 7 años, cada uno de ellos.

«Esta aprobación supondría grandes beneficios para los vecinos, que mejorarían su calidad de vida y la prestación de servicios y, por lo tanto, creemos que esta Asamblea debe ratificar un acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de Las Rozas», ha asegurado el portavoz popular.

También, a su juicio, los datos económicos avalan a Las Rozas como ‘Gran Ciudad’ ya que cuenta con la tercera renta per cápita más alta de todos los municipios españoles, con 19.340 euros, el número de empresas crece un 0,4 por ciento interanual, con 11.435 empresas en enero de 2018 y el número de vehículos matriculados crece un 9,9 por ciento interanual.

Además, Las Rozas «es el quinto municipio de España con mayor esperanza de vida«, alcanzando los 84,9 años (en 2017) y destaca tanto en deporte (2 Premios Nacionales de Deporte y 2 galardones Siete Estrellas de la Comunidad de Madrid), como en medio ambiente (gran parte del término municipal se encuentra incluido en el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares o en el Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama).

Ventajas

Por su parte, el alcalde de Las Rozas, José de la Uz, se ha mostrado agradecido al PP por el apoyo mostrado ya que «se trata de una demanda de un municipio que en muy pocos años ha duplicado la población, que es el tercero en extensión después de Madrid y Getafe«. «Esto lo hacemos para mejorar la calidad de vida de los vecinos, con una mayor agilidad en la administración, mayor transparencia y mayor participación«, ha expuesto.

Por último, Serrano se ha mostrado confiado en que la Asamblea apruebe en las próximas semanas convertir a Las Rozas en Gran Ciudad porque «siempre que ha llegado a esta Asamblea un acuerdo de Pleno en el que se solicitaba ser considerado un municipio de gran población esta Asamblea ha respetado ese acuerdo municipal».

Send this to a friend