Aumenta la seguridad en la travesía de la M-618 con dos radares de tramo con semáforo en Hoyo de Manzanares
Gracias a la coordinación y al trabajo de la Concejalía de Urbanismo y Movilidad y la Policía Local de Hoyo de Manzanares y la Dirección General de Carreteras han comenzado las obras para implantar dos radares de velocidad de tramo con semáforo con el objetivo de reducir la velocidad a 50 km/h., en la travesía de la M-618 a su paso por el municipio.
El objetivo es minimizar así las situaciones de riesgo para los peatones al reducir la velocidad del tráfico rodado en esta vía donde además se producen adelantamientos peligrosos, prohibidos en la travesía.

Los semáforos se ubican en el inicio de la avenida de Madrid, entre la calle Marcos y la urbanización Villa Vizcaya y el otro en la zona del colegio.
«La zona de los centros educativos siempre ha sido una prioridad para el Ayuntamiento, y con esta actuación se responde a la demanda largamente solicitada por el colegio Virgen de la Encina y el AMPA para mejorar la seguridad en la entrada sur del colegio», señalan fuentes municipales. «Esta medida incide precisamente en reducir la velocidad en ese punto de máxima precaución para que el alumnado y familias se muevan con todas las garantías de seguridad».
Otras actuaciones
Desde la Concejalía de Movilidad se están planificando otras actuaciones en esta misma línea, ya que siguen existiendo otros puntos negros de velocidad, como la avenida de Asturias, Río Sella, Manuel de Falla o la propia Calle Hurtada en su conexión con la plaza del Rosario.

«La velocidad es un gran handicap para nuestro municipio, y hay que concienciar del gran peligro que entraña», dicen desde el Consistorio.
En 2022 Hoyo de Manzanares limitó la velocidad en todas sus calles a 30 km/h.; la razón es que el riesgo de fallecimiento del peatón es de un 10 por ciento si la velocidad del vehículo que impacta es de 30 km/h, mientras que si la velocidad es de 80 km/h, el peatón es prácticamente imposible que salga del accidente con vida.
