Las bibliotecas de Las Rozas atendieron a más de 200.000 usuarios durante el primer semestre de 2025

Con motivo del Día de las Bibliotecas, que se celebra cada 24 de octubre, las bibliotecas municipales de Las Rozas hacen balance de su actividad. Así, según los datos recogidos durante el primer semestre de 2025, un total de 201.409 usuarios utilizaron alguno de los servicios que ofrecen, una cifra que confirma su gran acogida entre los vecinos.

 

Las bibliotecas de Las Rozas, Las Matas Marga Gil Roësset y Leon Tolstoi, contaron con la asistencia de 76.756 estudiantes que acudieron a las salas de estudio para p reparar sus exámenes, haciendo uso del servicio de ampliación durante las aperturas extraordinarias, los fines de semana y días festivos. En cuanto a la cifra de préstamos y devoluciones de libros y audiovisuales efectuados en las bibliotecas de enero a junio de 2025, alcanzó las 65.879 operaciones.

Además, desde estas tres instalaciones municipales se han atendido un total de 44.644 consultas (entre presenciales, telefónicas y por correo electrónico) y se tramitaron 7.913 Certificados Digitales.

Las bibliotecas de Las Rozas trabajan diariamente con el objetivo de fomentar la lectura. Para ello, cuentan con una colección variada, actualizada y en continuo crecimiento, con más de 234.000  documentos, tres edificios de referencia con 1.249 puestos de lectura y 5.947 m2 dedicados al servicio, que permanecieron abiertos 180 días este primer semestre de 2025, y que incluyen los fines  de semana y días festivos con las salas de estudio abiertas, confirmando a este Servicio como uno de los más demandados por los vecinos.

Actividades para todas las edades

Las bibliotecas ofrecen un programa de actividades para todas las edades: La Hora del Cuento, los viernes (con 39 funciones en este semestre y más de 26 años de programación ininterrumpida durante el curso escolar), los Talleres de Artes plásticas y de Música Clásica al alcance de los más pequeños, Talleres de verano, Títeres, Formación de Usuarios, Concurso de Marcapáginas, Arte y Música en Familia , Conferencias, Cata de Libros, Exposiciones, Encuentros literarios, Talleres de Escritura y Creatividad, Presentaciones de Libros, Abril de Libro, Feria del Libro 2025, …. con una oferta amplia, dinámica y diversificada.

Destaca el Proyecto de Formación de Usuarios en Bibliotecas dirigido a los Centros Educativos de Las Rozas y que durante el curso 2024-2025 han acogido las solicitudes de 15 centros con la realización de 83 sesiones de esta actividad formativa, con un total de 2.207 alumnos participantes. 

La programación en las bibliotecas durante estos seis meses ha tenido gran acogida. De enero a junio, la agenda cultural en las Bibliotecas con 172 actividades programadas alcanzó la cifra de 17.109 participantes. Además de todas estas actividades el personal de la Biblioteca tiene que realizar su trabajo técnico bibliotecario, como es el mantenimiento de la colección de documentos que alberga y que está a disposición de los usuarios que lo demandan, y que incluyen diversas tareas técnicas y auxiliares que permiten tener una colección vigente y de interés para todos los usuarios.

Día de las Bibliotecas

Hoy, Día de las Bibliotecas, en las tres instalaciones municipales tendrá lugar La Hora del Cuento con los cuentacuentos más divertidos para los más pequeños y entrada libre hasta completar aforo. Así, en la biblioteca de Las Rozas Elena Octavia contará No me gusta el agua; en Las Matas Marga Gil Roësset, estará Alicia Mohíno narrando Aventuras de Dirdam en Madrid, mientras que en la Leon Tolstoi Juan Malabar presentará Cuentos de risa para gente sin prisa.

Además, hoy se abrirá en la Leon Tolstoi la Biblioteca de Guardia, dirigida a público adulto, un proyecto que recoge una serie de libros relacionados con la salud, tanto física como mental, así como una recopilación de frases, escogidas por ejemplificar el poder sanador de la lectura con una original presentación. Con una botica como metáfora, esta iniciativa de fomento de la lectura presenta 785 tubos de ensayo que contienen “textos saludables” para tratar la tristeza o el desánimo, para contagiarse de felicidad o de belleza…

Send this to a friend