La oposición de Guadarrama se une para reclamar medidas para paliar los efectos de la crisis del Covid-19

Todos los grupos municipales de la oposición en Guadarrama (Vecinos, APPG, PSOE, Podemos y Vox) han presentado un documento conjunto en el que recogen las distintas medidas que plantean para hacer frente a la crisis económica derivada de la emergencia sanitaria por el coronavirus.

Un ambicioso paquete de propuestas -más allá en muchos casos de las que ya se han anunciado en otros municipios de la zona- que va desde la flexibilización en la regla de gasto hasta el aumento de los recursos para Servicios Sociales, pasando por ayudas a autonómos, suspensión de la tasa de terrazas o que el Ayuntamiento asuma directamente las nóminas de los trabajadores de contratos como los del centro de naturaleza El Gurugú, el SEJUVE o SIMA (la empresa que gestiona el centro acuático). A continuación detallamos las más de 15 medidas incluidas en esta propuesta.

Las medidas, al detalle

  • Para poder hacer frente a la actual situación pedimos al Gobierno de España levantar las medidas de estabilidad presupuestaria y regla del gasto, así como el uso de superávit del presupuesto del 2019.
  • Solicitar el uso del remanente de tesorería para proyectos sociales.
  • Garantizar con carácter inmediato el derecho básico de los niños y niñas de nuestro municipio en situación de vulnerabilidad, afectados por el cierre de los comedores escolares.
  • Suspensión y aplazamiento de tributos municipales. Suspender los plazos administrativos y de prescripción a efecto tributario en el máximo periodo de tiempo permitido.
  • Pago inmediato de facturas pendientes de abono a proveedores del Ayuntamiento con el fin de que los profesionales en régimen de autónomos y PYMES cuenten con liquidez.
  • Asumir el pago, por parte del Ayuntamiento y durante los meses de duración del estado de alarma, del importe de las nóminas de todos los trabajadores de los cinco contratos vinculados al Ayuntamiento que han sido suspendidos temporalmente (SEJUVE, Escuela Infantil Los Tilos, SIMA, Gurugú y la Escuela de Música).
  • En el caso de los autónomos, pago de una cantidad equivalente al nivel medio de sus facturaciones en lo que va de año.
  • Devolución de los precios públicos de las actividades que no se han podido realizar por cierre de las instalaciones municipales en el ámbito cultural, deportivo y educativo.
  • Establecer ayudas directas a los propietarios/as de inmuebles de vivienda habitual correspondiente al 50% de la cuota del IBI en el caso de las personas afectadas económicamente por la crisis.
  • Moratoria en el cobro de las rentas de locales, oficinas y naves de titularidad municipal.
  • Ampliar la dotación presupuestaria de Servicios Sociales para hacer frente a las ayudas para aquellas familias más afectadas por esta crisis.
  • Crear una partida presupuestaria específica de ayudas directas a comerciantes y empresarios de nuestro municipio.
  • Eximir del pago de la tasa por el servicio de recogida de basuras, a los establecimientos comerciales e industriales que hayan detenido su actividad como consecuencia del Decreto 463/2020.
  • Eximir del pago de la tasa por ocupación pública por terrazas y veladores a todos los establecimientos comerciales, hosteleros y de restauración.
  • Impulsar microcréditos avalados por el Ayuntamiento para empresas y profesionales en régimen laboral de autónomos para que puedan mantener su actividad.
  • Ayuda del 50% en la tasa por licencia de actividad y funcionamiento de establecimientos, para nuevos negocios durante 2020.
  • Impulsar con carácter inmediato campañas de dinamizacion del municipio, dirigidas al pequeño comercio, al igual que actividades culturales, deportivas, etc.
Imagen de archivo de un pleno celebrado esta legislatura en Guadarrama
Send this to a friend