«Los sabores de siempre», protagonistas de las XIII Jornadas Gastronómicas de Guadarrama
Hasta el 3 de marzo se celebran las Jornadas Gastronómicas de Guadarrama, que han sido presentadas este viernes en el Centro Cultural La Torre. Además, de los menús preparados por varios restaurantes de la localidad, este año incluyen una ruta de callos y diversas actividades paralelas. “Guadarrama y sus jornadas rinden homenaje a la buena cocina, de fuego lento y con los sabores de siempre, ofreciendo en conjunto una propuesta de calidad”, indicó la edil de Turismo y Desarrollo Local, Noelia Pozas, que agradeció la implicación de los restauradores, de las asociaciones y de los profesores de hostelería y repostería del Centro de Formación El Soto, José María López Valdegrama y Mariano Carreto, a quienes se entregó una medalla en reconocimiento a su labor, trabajando desde hace años para formar a decenas de vecinos de la Sierra.
López Valdegrama, profesor de la Escuela de Hostelería, destacó el papel de este centro, que lleva trece años trabajando en la formación de profesionales, aportando “nuestro granito de arena” a la gastronomía de Guadarrama. Señaló que la hostelería es un campo complicado, para el que hay que tener actitudes y mucha vocación. En cuanto a las jornadas, indicó que son de las “más potentes, con un aire fresco e importantes novedades”. Por su parte Mariano Carreto, destacó la riqueza gastronómica del municipio, “con restaurantes de mucho nivel y otros que poco a poco se están haciendo un hueco”.
La alcaldesa, Carmen María Pérez del Molino, incidió en la importancia de este tipo de iniciativas para dinamizar la actividad económica y el turismo. «Aunque es un pueblo que se vende muy bien, tenemos que seguir siendo pioneros, poniendo en marcha acciones como ésta, para impulsar el comercio y la restauración con el objetivo final de la creación de puestos de trabajo, algo que poco a poco se va consiguiendo”. Asimismo, felicitó a la concejal del área por la incorporación de la ruta de callos, recordando que la Hermandad de San Francisco de Asís lleva décadas ofreciendo este tradicional plato. Tras la inauguración, la empresa de catering Foodink Events, puesta en marcha por dos jóvenes emprendedores de la localidad, ofreció un aperitivo.
Las Jornadas Gastronómicas, al detalle
Sidrería Vasca Gastéiz, Casa Pozas Tartajo, Mesón La Torre, Taberna Irlandesa El Olmo Centenario, Restaurante Miravalle y Restaurante El Portón son los establecimientos encargados de ofrecer distintos menús que incluyen quesos, leche, carne, setas y verduras de la Sierra de Guadarrama, elaborados en propuestas como rulo de cabra templado, arroz cremoso con setas del pinar, crema de verduras de la huerta, ensalada de otoño con queso de Miraflores, lasaña casera con ternera del Guadarrama o consomé de melón con cristal de cecina de Ganaderías La Finca, entre otros.
Menús a los que, en esta ocasión, se unirá la ruta por el sabor de los callos ofrecida por el Restaurante Brasa y Sarmiento, Cervecería Docos, Bar Ficha, La Abadía, Restaurante El Madrileño, Restaurante Valladolid y La Cocina de Luz, que serán los encargados de ofrecer variedad y calidad en la elaboración de los callos, sin olvidar que serán también una opción en todos los menús de las jornadas.
Y para completar diez días de interesantes ofertas gastronómicas se han diseñado además otras actividades como un taller de semilleros de plantas culinarias en el Área Medioambiental de “El Gurugú”; una degustación de sardina ahumada de la empresa de Guadarrama Fish Gourmet, de Tasajillo, embutidos Lorana de Gredos o de queso puro de oveja de Peñarrubia de Guadalix con crema de membrillo de Lozoya y nueces, todo ello en la tienda gourmet De Tu Tierra; un taller “DulceChef” para que también los niños disfruten de la gastronomía; el primer Concurso de Fabada Asturiana y Arroz con Leche, propuesto por la Casa de Asturias de Guadarrama; una cata de café propuesta por el Restaurante Sala; una demostración de funcionamiento de un horno de brasa en el Restaurante Brasa y Sarmiento; una degustación de tortillas de patatas variadas y queso Arroyo del Endrinal en Casa Pozas Tartajo; o la firma de libros Relatos de Cocina por parte del vecino de Guadarrama Juan Aguilar, que se llevará a cabo en la librería Enalfersa. Todo ello sin olvidar que la Panadería Cafetería Hernández se ha unido a las Jornadas Gastronómicas con un desayuno de café con tostada de pan integral 100% con tomate y aceite o mantequilla y mermelada, con churros o una magdalena.
Además, las XIII Jornadas Gastronómicas seguirán premiando la fidelidad de vecinos y visitantes con distintos regalos y vales para gastar en los establecimientos de Guadarrama Gastronómica.