Guadarrama y el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial se suman a La Hora del Planeta
Guadarrama se sumará este sábado, 22 de marz, a la nueva edición de la Hora del Planeta. Un gesto al que se han unido, de momento, más de 350 ayuntamientos españoles y que se repetirá en 200 países. Esta acción tiene como objetivo sensibilizar a la población sobre la necesidad de poner en marca cualquier iniciativa destinada a mejorar la crisis climática.
Este movimiento cuenta con la participación de monumentos tan emblemáticos como el vecino Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, la Sagrada Familia de Barcelona, la Catedral de Burgos, la Puerta de Alcalá de Madrid, la Basílica de Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza, el Miguelete y la Catedral de Valencia, las Casas Colgadas de Cuenca, la Ciudad Monumental de Cáceres o el Museo Guggenheim de Bilbao, entre otros muchos.
Y muchos internacionales como la sede de la ONU en Nueva York, la Ópera de Sydney, la puerta de Brandeburgo, la Torre Eiffel, el Cristo Redentor o el Acrópolis.
Desde su lanzamiento en 2007, esta campaña se ha convertido en uno de los movimientos ambientales más grandes del mundo. Hasta 200 países participan cada año y en pasadas ediciones se apagaron más de 17.000 monumentos.
Una hora de ‘apagón’ por el Planeta
La propuesta es unirse de forma simbólica a esta defensa del planeta con el gesto de apagar la luz el 22 de marzo, sábado, desde las 20:30 a las 21:30 horas. Es decir, tan solo durante una hora.
Guadarrama apagará en ese momento las luces de iluminación de la Plaza Mayor y la iluminación exterior del Servicio de Juventud, uniendo a este gesto municipal el compromiso de los más jóvenes de la localidad. Además, en este servicio se llevarán a cabo actividades de sensibilización con esta causa.
Los ciudadanos que lo deseen pueden unirse a esta iniciativa que pretende luchar con un objetivo común, frenar el cambio climático y la pérdida de biodiversidad. Toda la información está disponible en https://horadelplaneta.wwf.es
Monumentos de Patrimonio Nacional
Posu parte, Patrimonio Nacional apagará las luces que iluminan las fachadas del Palacio Real de Madrid, el Palacio Real de Aranjuez, el Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial y el Panteón de España, todos ellos situados en la Comunidad de Madrid. En Castilla y León, lo harán el Palacio Real de La Granja de San Ildefonso y el Monasterio de Santa María La Real de Las Huelgas. Y, en Baleares, el Palacio Real de La Almudaina también se dejará a oscuras en “La Hora del Planeta”.
La sostenibilidad es un objetivo estratégico para Patrimonio Nacional y así lo reflejan sus planes de actuación. De hecho, están en marcha varios proyectos que supondrán una mejora en la eficiencia energética en una docena de Reales Sitios con un presupuesto de 26,5 millones de euros procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Hasta 2026, la institución va a abordar más de treinta proyectos relacionados con la iluminación exterior e interior de los monumentos o la instalación de sistemas fotovoltaicos para autoconsumo, entre otros.