Se entregan en Guadarrama los premios del XVIII Certamen de Arte Joven de la Zona Noroeste

La Casa de Juventud de Guadarrama “El Aralar” se convirtió el pasado jueves en el escenario en el que fueron entregados los premios de la XVIII edición del Circuito de Arte Joven de la zona Noroeste. Una ocasión en la que, con una afluencia de público muy reducida como consecuencia de las medidas impuestas por la pandemia, se dieron cita los jóvenes artistas de las localidades participantes, acompañados por los máximos representantes municipales de las mismas y los técnicos de juventud responsables de la organización de este certamen dirigido a premiar y dar a conocer el talento de los chicos y chicas de la zona Noroeste.

El acto, que comenzó a las 18:00 horas, estuvo presidido por el alcalde de Guadarrama, Diosdado Soto Pérez, como municipio sede de la entrega, y contó con la presencia de otros regidores como Miriam Polo Fernández, alcaldesa de Colmenarejo, o Alberto Gómez Martín, de Galapagar, y los concejales de Juventud, Laura Carrasco (Guadarrama), Fernando Lopez Sevillano (Colmenarejo), David Jiménez Rubio (Hoyo de Manzanares) y Miguel Ángel Molina Pizarro (Galapagar).

Ganadores por municipios

La entrega comenzó con los reconocimientos concedidos a los artistas de Torrelodones Juan Pedretti Álvarez, seleccionado, por su obra “El comienzo”, a Paula Mateo-Guerrero Guijarro como Mejor Obra Artista Local por su obra “Anatomía de una vida”, y a Enrique Gálvez Ruiz como ganador de Torrelodones por su obra “La materialización de la virtud y una mosca encadenada”.

En Galapagar se reconoció a las artistas Irene Jimenez y Andrea García como seleccionadas por su obra “La de los niños”; al artista Vidal Cañadas Sierra como Mejor Obra Artista Local por “Soledad invernal” y a Cristina Muriel Cagigal como Ganadora de Galapagar por su obra “Gracias”.

Por su parte por Collado Villalba se reconoció el trabajo de Sara López Hernández como Seleccionada por su obra “Cicatrices”, a Ibai Adán Fernández como Mejor Obra Artista Local por “Ópera” y a Fabrizio Saldívar Tamara como Ganador de Collado Villalba por “Morgan Freeman”.

En Hoyo de Manzanares se reconoció la obra de Hugo Arenas Rodero como Seleccionado por su obra “Clint at Golden City”, a Marina Oltra como Mejor Obra Artista Local por “Etapas” y a Mª del Prado Fernández Alarcón como ganadora de Hoyp de Manzanares por su obra “Hue of blue”.

El Escorial premió a Juan Jose de Prado Iglesias como Seleccionado por su obra “Libertad”, a José Bellver Díaz, como Mejor Obra Artista Local por su obra “Las parcas enmarañadas”, y a Kika Grimbergen como Ganadora de El Escorial por “Cavea Aurea”.

Las Rozas, distinguió a Paula María Martín Fernández como Seleccionada por su obra “Un nuevo comienzo”, a Candela Grocín Guinea, como Mejor Obra Artista Local por su obra “Una gran nariz”, y a Lisa Hillerbrand Martín como ganadora de Las Rozas por su obra “Cuando el arte conforma espacio”.

Colmenarejo decidió reconocer a Lucía Araque Cortés como Seleccionada por su obra “Un Baño en violetas”, a Ángela Sánchez Serrano, como Mejor Obra Artista Local por su obra “Mujer Harisnukem” y a Leticia Pesquera Fernández, como Ganadora de Colmenarejo por su obra “Tú no me mandas más”.

Guadarrama premió a Diana Lázaro Valdecantos, como Seleccionada por su obra “Opinión de un payaso”, a Beatriz Valera Negro, como Mejor Obra Artista Local por “Galata Ludovisi” y a Alberto Valverde Muñoz, como ganador de Guadarrama por su obra “Días de pena”.

Exposición itinerante

El acto terminó con el agradecimiento por parte del alcalde de Guadarrama, Diosdado Soto, a todos los artistas que se han presentado a esta edición 2021 y a las técnicas de Juventud de todos los municipios que han hecho posible este reconocimiento al talento colectivo de los más jóvenes, animando a todos a disfrutar de la exposición itinerante de las obras que recorrerá los municipios de la zona Noroeste, y que se recupera tras la suspensión de 2020 como consecuencia de la pandemia por Covid-19.

Además para todos aquellos que no puedan o quieran disfrutar del certamen de forma presencial se ha publicado un catálogo y una exposición virtual de las obras, que podrá consultarse a través de las páginas web de los ayuntamientos y las redes sociales del certamen de Arte Joven.

Send this to a friend