APPG denuncia la gestión caótica de la Escuela Municipal de Fútbol de Guadarrama y exige explicaciones al alcalde y al concejal de Deportes

El Club Atlético Leones de Castilla se hará cargo de la gestión de la la Escuela Municipal de Fútbol de Guadarrama hasta que se lleve a cabo la licitación de este servicio público gestionado hasta ahora por el Ayuntamiento. «Lo que debería ser una buena noticia, sin embargo, está empañado por la forma en que se ha producido. La decisión no es fruto de una gestión ordenada ni de un plan claro, sino de la presión social y el malestar de los vecinos, que han obligado al Ayuntamiento a rectificar», han criticado desde la Agrupación Popular Por Guadarrama.

«El alcalde Soto, cada vez más desconectado de la realidad, ha demostrado una vez más que gobierna sin rumbo, a ciegas y a golpe de comentario en redes sociales. Después de que su concejal de Deportes, Enrique Álvarez (portavoz de Vox y concejal de Deportes), rompiera unilateralmente el convenio con el Atlético Leones con la intención de sacar la gestión de la escuela a licitación, el caos se desató. Ahora, en un giro improvisado, el club retoma el control de la escuela… pero solo “hasta la licitación”, lamenta este grupo político.

«Lo que hasta ayer era un servicio municipal con precios controlados y un espíritu verdaderamente deportivo, hoy pasa a estar en manos de intereses privados, donde lo que prime no será el fomento del deporte ni la igualdad de oportunidades, sino el beneficio económico. El Ayuntamiento pierde así el control de las tarifas, dejando a decenas de familias —especialmente a las más vulnerables— a merced de unas cuotas que podrán subir a discreción de quienes ahora gestionarán la escuela», indica la formación en un comunicado.

«El responsable de esta situación no es otro que Enrique Álvarez, cuya incapacidad para sacar adelante una licitación clara, correcta y transparente ha terminado por empujar a nuestras familias a una realidad injusta: pagar más por menos derechos», insisten desde APPG.

«La consecuencia es clara: los niños y niñas de Guadarrama verán cómo practicar su deporte favorito deja de ser un derecho accesible y se convierte en un lujo para algunos. Familias que ya hacen un esfuerzo para pagar matrículas, equipaciones y desplazamientos tendrán que asumir un coste extra por una decisión política que nunca debió tomarse», continua el escrito.

«La respuesta de Enrique Álvarez ante la indignación de los padres no podría ser más desafortunada ni más insultante: “Que vayan a los servicios sociales y se les ayudará”. Una frase que resume la falta de sensibilidad de quien debería proteger el deporte base y no convertirlo en un negocio. Con esa contestación, el concejal deja claro que no entiende la realidad de muchas familias y que su “solución” pasa por burocratizar aún más a quienes solo quieren que sus hijos sigan jugando al fútbol en condiciones dignas», dicen desde la Agrupación Popular Por Guadarrama.

«La privatización de la Escuela Municipal de Fútbol de Guadarrama no solo supone un golpe para las familias, sino que es una mancha más en la hoja de servicio de Enrique Álvarez, que acumula ya una larga lista de errores y decisiones que han perjudicado a nuestro pueblo. Una vez más, la incapacidad de Vox en Guadarrama deja claro que sus concejales están más ocupados en improvisar que en planificar, más centrados en sacudirse responsabilidades que en asumirlas.

Caos en el deporte local

«Este episodio no es un caso aislado, sino un nuevo capítulo en la cadena de errores y chapuzas que caracterizan a este equipo de gobierno. Las privatizaciones de servicios municipales han traído consigo más problemas que soluciones. Basta mirar atrás: la escuela de judo, la de kárate, otros cursos y talleres, el cierre del centro de natación y la nefasta gestión de la piscina municipal de verano.
Todas estas decisiones improvisadas están perjudicando a los vecinos y vecinas de Guadarrama, afectando a su bolsillo, a su salud y al futuro de nuestras instalaciones deportivas», enumera APPG.

«Desde nuestra agrupación denunciamos con firmeza esta situación y exigimos explicaciones al equipo de Gobierno, porque lo que está ocurriendo no es solo un fallo administrativo: es un abandono absoluto del deporte base, un desprecio a las familias y un paso más en la peligrosa tendencia de entregar los servicios públicos de Guadarrama a intereses privados».

«Guadarrama merece una gestión seria, transparente y responsable. Merece que el deporte siga siendo accesible para todos los niños y niñas, no solo para quienes puedan permitírselo. Y merece, sobre todo, que sus representantes dejen de mirar hacia otro lado y empiecen a trabajar por el bien común», dice el grupo político.

«Guadarrama necesita gestión seria, responsable y planificada, no gobernantes inútiles, incapaces y sobrepasados que solo reaccionan cuando la indignación ciudadana les explota en la cara. Mientras tanto, el señor Diosdado permanece escondido, y Enrique Álvarez —máximo responsable de deportes— debe muchas explicaciones a los usuarios de las instalaciones deportivas. Y la gran pregunta sigue en el aire: ¿Cómo será esa licitación? Solo de pensarlo, da miedo», concluye la Agrupación Popular Por Guadarrama.

Send this to a friend