Galapagar aprueba implantar la primera hora gratis en el Servicio de Estacionamiento Regulado

Tras dos intentos fallidos, a la tercera fue la vencida y el equipo de Gobierno de Galapagar consiguió sacar adelante su propuesta para modificar el contrato del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) y la consiguiente modificación de la ordenanza fiscal, lo que en la práctica supondrá la implantación de la primera hora gratuita en el SER, cuestión que todos los partidos llevaban en su programa electoral y que próximamente (la previsión es que pueda ser a mediados de abril), y pese a las discrepancias aún existentes, se hará realidad.

La concejalade Movilidad, Pilar García, comenzó advirtiendo de que los plazos hacían que ésta fuera la última oportunidad para la puesta en marcha de esta medida. Para ello, dijo, se habían intensificado las reuiniones “desde mediados de enero”, incluyendo una con la empresa abierta a todos los grupos. La propuesta que llegó a Pleno este jueves fue la misma que en ocasiones anteriores, incluyendo el pago por parte del Ayuntamiento de 10.000 euros al mes en concepto de canon (la mitad en agosto), lo que supondrá un total de 115.000 euros al año, cantidad sensiblemente por debajo de lo que supondría la ocupación de las plazas del SER durante esas primeras horas que en unas semanas serán gratuitas, según manifestó la edil.

En el debate del punto, los ediles no adscritos Miguel Abolafia y Cristina Gómez lamentaron que la propuesta volviese al Pleno por tercera vez “sin ninguna modificación”, algo a lo que también hizo referencia Álvaro Hernández (Más Madrid): «Como en la película Atrapado en el tiempo«, dijo, para subrayar que “negociar no es convencer, sino ceder”.

El edil de Vox, Ignacio Menéndez, comenzo asegurando que persistían “algunas dudas” y que hubiese sido deseable contar con un “estudio externo”, si bien reconoció que había “un problema de tiempo”, por lo que anunció que aceptaría la propuesta, especialmente tras haber negociado con el Ejecutivo una enmienda para mejorarla, que incluía estudiar la idoneidad de implantar una sectorización; que el 40% de las plazas en cada calle sigan siendo para residentes; que una decena de establecimientos puedan disponer de dos plazas del SER para montar terrazas; y que la urbanización Los Almendros fuese incluida en zona verde. Sin embargo, la enmienda finalmente no llegó a salir adelante.

Después de que en diciembre encabezase la petición para que el punto se retirase del orden del día, en esta ocasión la concejala de Podemos, Raquel Almendros, sí dio su apoyo a la propuesta. “El coste es elevado, pero es acorde con el servicio y es más económico que lo que costaría aplicar la tarifa”, argumentó.

Aprobada «por aburrimiento»

Por su parte, la portavoz del PP, Carla Greciano, habló del “día de la marmota”, añadiendo que conseguirían que se aprobase “por aburrimiento”, lamentando que el Ejecutivo no hubiese buscado un consenso más amplio, insistiendo en sus dudas sobre el canon de 10.000 euros mensuales sin que exista un informe favorable. Además, auguró que la hora gratuita “no va a solucionar los problemas de movilidad”, sino que se necesitaría un plan más amplio.

Llegado el momento de la votación, la enmienda de Vox, que contaba con el apoyo del equipo de Gobierno (PSOE-Ciudadanos), no se aprobó en última instancia, al ser rechazada por PP (6), Más Madrid Galapagar (1), Podemos (1) y tres ediles no adscritos. Pese a ello, la propuesta original del equipo de Gobierno pudo ser aprobada al sumar los votos de PSOE (4), Ciudadanos (4), Podemos (1), la no adscrita Celia Martell y la ex edil socialista Raquel Lafuente, mientras que Vox y Más Madrid Galapagar se abstuvieron. En cuanto al punto referente a la modificación de la ordenanza fiscal, se aprobó con 17 votos a favor.

Send this to a friend