Galapagar rinde homenaje a cinco ediles socialistas fusilados tras la Guerra Civil
Desde este domingo, el que fuera alcalde galapagueño Anastasio Moreno, da nombre a una plaza situada frente al cementerio de El Chopo. Otro espacio recuerda a los concejales Mariano Arias, Eladio Sánchez, Carlos Fernández e Hilario Guadaño. Todos ellos fueron fusilados en febrero de 1940.
El delegado del Gobierno y secretario general del PSOE madrileño, José Manuel Franco, y el alcalde de Galapagar, Alberto Gómez, encabezaron este domingo un acto de homenaje al que fuera regidor de la localidad, Anastasio Moreno Martínez, y a cuatro de sus concejales (también socialistas), Mariano Arias, Eladio Sánchez, Carlos Fernández e Hilario Guadaño, asesinados tras la Guerra Civil y que ahora dan nombre a dos plazas situadas junto al cementerio de El Chopo.
Anastasio Moreno fue detenido en marzo de 1939, pasando a la prisión de San Lorenzo de El Escorial junto con sus cuatro compañeros de la Agrupación Socialista de Galapagar. En agosto fue trasladado a Madrid, siendo fusilados el 19 de febrero de 1940.
El regidor galapagueño, Alberto Gómez, recordó a Anastasio y sus compañeros: “Dos jornaleros, Eladio Sánchez Fernández y Carlos Fernández Andrés, un mampostero, Hilario Guadaño de Pablo, un obrero, Mariano Arias Crespo, y un cerrajero, Anastasio Moreno Martínez». «Es un año muy especial, al ser el primero que un alcalde socialista puede dirigir unas palabras ante la tumba de nuestro fundador», señaló.
Patricia Montero Moreno, biznieta de Anastasio, destacó la importancia de realizar actos como éste para que sus nombres no se borren de la historia. “Vamos ya muy tarde, porque durante 40 años de dictadura, las víctimas han estado totalmente ignoradas y silenciadas«, añadió.
El acto también contó con la presencia de Tomás Martín Moyano, secretario general de la UGT-Madrid Oeste; así como de Matilde Díaz, diputada socialista en la Asamblea de Madrid; Macarena Elvira, diputada regional y miembro de la Comisión Ejecutiva del PSOE de Madrid.
Un pueblo mucho más digno
“Hoy Galapagar creo que es un pueblo mucho más digno porque con este homenaje y con estas placas recuperamos parte de nuestra memoria colectiva, la memoria que nos quitaron y la memoria que silenciaron en los libros de historia. Han pasado 80 años desde que se perpetró el golpe de estado, pero los que tenemos convicciones y compromiso con todos aquellos que lucharon por la libertad y por hacer de España un mundo mejor, estamos hoy aquí para honrarles y para homenajearles”, señaló Elvira.
Cerró el acto José Manuel Franco, recordando que “Anastasio fue un alcalde asesinado por la barbarie, pero ahora se cierra un círculo, ya que ahora tenemos un gran alcalde que entre las primeras medidas ha intentado dignificar la memoria de muchos y muchas asesinadas por la barbarie fascista”. También acudieron otros ediles socialistas del Ejecutivo, así como Mercedes Nuño, de Ciudadanos, y Raquel Almendros y Celia Martell, concejalas de Unidas por Galapagar.