Galapagar y Collado Villalba, una semana más los municipios de la Sierra con mayor incidencia de Covid-19
Días después de que la Comunidad de Madrid anunciase nuevas restricciones en 37 zonas básicas de salud de Madrid capital y otros siete municipios, el informe de este martes sobre la situación epidemiológica por Covid-19 en la región refleja un nuevo aumento de la incidencia en localidades como Galapagar, Collado Villalba o Navacerrada, las tres que actualmente presentan una peor evolución dentro de nuestro ámbito de cobertura.
En Galapagar, la tasa de incidencia acumulada pasa de 702, 39 a 773,52 por cada 100.000 habitantes, con 261 positivos confirmados en los últimos 14 días (60 de ellos activos). Una cifra que, sin llegar al extremo de los 1.000 casos por cada 100.000 habitantes que situó la Comunidad de Madrid como ‘frontera’ a partir de la cual estudiar nuevas medidas de contención del virus, sí se sitúa en el escalón más alto del mapa de color que elabora la Dirección General de Salud Pública. De hecho, Galapagar es una semana más el municipio que presenta mayor incidencia por coronavirus dentro de la Sierra y uno de los más afectados de la región.

El propio alcalde, Alberto Gómez, mostraba su preocupación el pasado viernes por estos datos y hacía un llamamiento a la población, apelando a su colaboración para mantener las principales medidas de seguridad: uso obligatorio de mascarilla, higiene de manos y guardar la distancia de seguridad.
En cuanto a Collado Villalba, también registra un incremento de la tasa de incidencia, pasando de 659 a 690,97, con 440 casos confirmados en los últimos 14 días (de los que más de un tercio, 147, continúan activos). La situación vuelve a ser especialmente complicada en la Zona Básica de Salud “Sierra de Guadarrama”, que se corresponde principalmente con el barrio de El Gorronal y parte de La Estación. Aquí la tasa de incidencia, según el informe de este martes 22, es de 1.064,67 (ligeramente por debajo respecto a la semana pasada, cuando era de 1.071). Solo aquí se han notificado 162 nuevos positivos. Además, en la ZBS de Collado Villalba Estación se produce un aumento significativo, hasta 660,07 casos por cada 100.000 habitantes, sumando en las dos últimas semanas 188 positivos. En cuanto a la ZBS Collado Villalba Pueblo, la tasa de incidencia es sensiblemente inferior (450,43), con 90 casos confirmados en este mismo periodo.
Situaciones opuestas en Navacerrada y Cercedilla
La tercera localidad de la zona con mayor incidencia es Navacerrada, con 605,65 (18 positivos confirmados desde el 8 de septiembre), mientras que el resto de municipios presenta una cierta estabilidad, siempre por debajo de la media de la Comunidad de Madrid, moviéndose en su gran mayoría entre 300 y los 478 casos que marca Los Molinos como cifra más alta en este escalón (a continuación estarían San Lorenzo de El Escorial, con 440; y Alpedrete, con 418).
Además, en Guadarrama, donde desde hace unos días se prueba la aplicación Radar Covid de forma experimental en la Comunidad de Madrid, antes de extenderse al resto de la región, la tasa se incidencia se sitúa en 405,44 (algo más del doble que hace dos semanas, cuando era de 193), con 65 casos confirmados en los últimos 14 días.
En el lado opuesto, la menor incidencia en estos momentos se registra en Cercedilla (128,10), Collado Mediano (172,46), Robledo de Chavela (210,77) y Hoyo de Manzanares (225,28).