Termina la pesadilla del vecino de El Escorial que fue multado con 100.000 euros por talar un árbol de su parcela: la Justicia declara nulo todo el proceso

Casi 15 años después de que José Velez recibiese la notificación del Ayuntamiento de El Escorial de que había sido multado con 100.000 euros por talar sin permiso un fresno enfermo que amenazaba con caerse sobre su casa, situada en la zona de Las Zorreras, el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 18 de Madrid ha determinado que el acuerdo municipal adoptado en Junta de Gobierno en abril de 2011 debe «quedar sin efecto» el acuerdo municipal del 26 de abril de 2011, de manera que este vecino recibirá ahora las cantidades que ha ido aportando en este tiempo para hacer frente a la sanción.

La resolución judicial considera nulo de pleno derecho el acuerdo adoptado en Junta de Gobierno, al no ser el órgano competente, ya que esta potestad recaía en el Pleno. El Ayuntamiento tenía posibilidad de presentar recurso, pero ha decidido no hacerlo, tal como ha confirmado hoy en un comunicado, en el que indica que «mantiene la posición de no recurrir la decisión judicial correspondiente a la sanción de la tala de arbolado por parte de un particular».

El fallo, señalan desde el Consistorio escurialense, «deja sin efecto la sanción expedida en 2011». Ante esta situación, el Ayuntamiento indica que «no agotará la vía judicial, haciendo valer la posición contraída por el alcalde, Antonio Vicente, el pasado julio de 2023 en sesión plenaria, cuando afirmó que en caso de una decisión judicial favorable al interesado, no se presentará ningún recurso».

José Velez
José Velez, en la imagen que encabezaba la petición en la plataforma Change.org para retirar la multa / Change.org

«Cuando me llamó mi abogada para decírmelo, me puse a llorar y no podía parar. No era solo la cuestión del dinero, que lo ido he solucionando con créditos, es la parte personal. Problemas familiares, entré en una depresión…  Todo lo que sucedió me arruinó, no solo el dinero que tuve que ir pagando, sino lo que dejé de producir», relata José Velez, asegurando que por fin «se ha hecho justicia». En total, ha pagado hasta ahora 115.000 euros de los 143.000 que debía, puesto que a la sanción inicial hay que sumar los intereses de demora.

En los distintos recursos que presentó después de que fuese multado por una infracción muy grave, este vecino aportó distintos informes de expertos, e incluso de agentes del SEPRONA, que determinaban que en la finca había varios árboles enfermos, entre ellos el fresno talado sin permiso municipal.

Un infierno de casi 15 años

La pesadilla de José Vélez empezó hace algo más de 13 años en forma de notificación municipal, informándole de un procedimiento de sanción de entre 100.000 y 500.000 euros por haber cortado un fresno sin licencia en su parcela de Las Zorreras, en El Escorial.

Este vecino alegó que el árbol, de unos 10 metros de altura, se encontraba enfermo y amenazaba su vivienda, iniciando entonces una larga batalla judicial que pareció cerrarse en diciembre de 2017 cuando el Tribunal Supremo rechazó revisar la sentencia del juzgado contencioso administrativo y ratificó la condena a pagar 100.000 euros de multa (cantidad que aumentó hasta 143.000 al ser abonada a plazos) por una infracción muy grave prevista en la Ley de 2005 de Protección y Fomento del Arbolado Urbano de la Comunidad de Madrid.

Este farmacéutico, que consiguió más de 124.000 firmas de apoyo a través de una campaña en Change.org, se encontró con una nueva oportunidad después de que en el pleno del 25 de enero de 2023 acordase por unanimidad incoar un procedimiento para revisar el expediente sancionador, dando traslado del mismo a la Comisión Jurídica Asesora de la Comunidad de Madrid.

Tamara Ontoria
Tamara Ontoria, en enero de 2023, tras aprobarse por unanimidad el inicio del procedimiento para revisar el expediente sancionador

«Ha habido oportunidades este tiempo para intentar revertir esta situación, en la que al menos hay visos de que pudiera estar mal hecho o ser un acto nulo, por haber sido resuelto en la Junta de Gobierno Local y no en el Pleno, que es lo que establece la Ley de Protección y Fomento del Arbolado de la Comunidad de Madrid», aseguraba la entonces alcaldesa en funciones, Tamara Ontoria (en ese momento integrante de Podemos, aunque meses después se desligaría de esta formación para presentarse al frente del partido independiente Hacer El Escorial).+

Finalmente, el Juzgado de lo Contencioso Administrativo nº 18 de Madrid ha dejado sin efecto el acuerdo de la Junta de Gobierno de abril de 2011, al señalar que fue «dictada por un órgano manfiestamente incompetente, lo que supone la concurrencia de la causa de nulidad prevista en el artículo 47.1. b) de la Ley 39/2015», ya que debió aprobarse en el Pleno municipal al tratarse de una infracción muy grave. 

“Siempre nos pareció una sanción excesiva, porque creo que es la única de estas características que se ha impuesto en España por la tala de un árbol. Hay tres tipificaciones, leve, grave y muy grave, y se fue directamente a la muy grave. Creo que este tema se tendría que haber tratado de otra manera y donde corresponde, que es en el Pleno”, añadía entonces Ontoria, que ahora muestra su satisfacción por la resolución favorable para los intereses de este vecino: «Me llamaron de todo, pero tenía razón; lo que más me alegro es por José, que lleva 15 años viviendo un infierno».

 

Send this to a friend