El Escorial pide un servicio lanzadera hacia Madrid y más autobuses en Los Arroyos, Peralejo y las urbanizaciones de la carretera M-600
El alcalde de El Escorial, Antonio Vicente, y el concejal de Transportes, Marcos Hernández, mantuvieron una reunión la pasada semana con responsables del Consorcio Regional de Transportes para abordar las alegaciones del municipio al nuevo mapa concesional del transporte interurbano por autobús en la Comunidad de Madrid.
Durante esta reunión se trasladaron las diversas propuestas orientadas a mejorar la movilidad en El Escorial y sus alrededores, analizando las necesidades específicas del municipio para garantizar un transporte más eficiente y accesible para los vecinos.
Línea 661 – Madrid (Moncloa) – San Lorenzo de El Escorial (por Galapagar)
- Establecer servicios de autobuses lanzadera o exprés a primeras horas de la mañana, en el que se establezca como cabecera de la línea la parada: Avenida de la Constitución – Alfonso XIII, en El Escorial (código de parada 11526).
Línea 661A – Madrid (Moncloa) – Las Zorreras (por Galapagar)
- Aumentar la frecuencia de autobuses los días laborables, sobre todo en horas punta, así como ampliar el servicio los fines de semana.
- Establecer servicios de autobuses lanzadera o exprés a primeras horas de la mañana, en el que se establezca como la cabecera de la línea la parada de la Estación de Las Zorreras (código de parada 11390).
Línea 669 – San Lorenzo de El Escorial – Villanueva de la Cañada
- Aumentar la frecuencia de autobuses tanto en días laborables como en festivos y fines de semana, debido a que en el eje de la carretera M-600 existen diversas urbanizaciones (Pinosol y El Alcor, entre otras), y tanto esta línea como la 669A es el único medio de transporte público que tienen y la manera de poder llegar tanto al casco urbano como al Hospital El Escorial.
Línea 669A – San Lorenzo de El Escorial – Fresnedillas – Navalagamella
- Al igual que sucede con la línea 669, y para atender las necesidades de los vecinos de las urbanizaciones y núcleos de población que se sitúan en el eje de la carretera M-600 (Peralejo, Pinosol, Prado Ventorro, Prado de El Escorial, El Alcor I y II y Los Llanos), se solicita la ampliación de las frecuencias de esta línea tanto en días laborables como los fines de semana, para que puedan tener una mejor conexión con el casco urbano y el Hospital El Escorial, además de otros municipios.
Línea 632 – Madrid (Moncloa) – La Navata – Galapagar – El Guijo
- Esta línea perteneciente a la concesión CM-65: Interurbanos A-6 Torrelodones-Galapagar y su conexión con Madrid tiene unos servicios que finalizan en la parada Colón – Colonia España (código de parada 19913), situada en el límite de los términos municipales de Galapagar y El Escorial, por lo que el Ayuntamiento escurialense solicita que esta línea de autobús continúe por la urbanización de Los Arroyos hasta establecer como cabecera de línea la parada Principal – Colegio Gredos San Diego (código de parada 15715 y 15716).
- El aumento de población en la urbanización Los Arroyos hace que el transporte público que actualmente está servido por las líneas 661A y L-3 sea insuficiente, por lo que el Consistorio solicita la ampliación de la línea 632 y establecer las siguientes paradas:
- Alcudia-Colonia España (código de parada 11392)
- Estación de Las Zorreras (códigos de parada 11390 y 11391)
- Estación-Nueve (códigos de parada 12072 y 12073)
- Principal-Parque Infantil (códigos de parada 11388 y 11389)
- Principal-Quince (códigos de parada 12070 y 12071)
- Principal-Catorce (códigos de parada 12074 y 12075)
- Principal-Veinticuatro (códigos de parada 11383 y 11387)
- Principal-Colegio (códigos de parada 15715 y 15716)
Línea 3 – El Escorial – Las Zorreras
- Aumentar la frecuencia de autobuses los días laborables debido a que esta línea de autobús conecta la urbanización de Los Arroyos con el casco urbano y con el Hospital El Escorial y actualmente los horarios son insuficientes, debido a que sólo existen ocho servicios. Igualmente, se plantea la necesidad de establecer horarios los fines de semana, cuando esta línea no presta servicio.
- Crear un ramal de esta línea que sea El Escorial – Peralejo. En las horas que la Línea 3 (El Escorial – Las Zorreras) no presta servicio establecer un nuevo ramal que discurra desde el Hospital de El Escorial hasta Peralejo, en el que las paradas hasta el casco urbano sean las mismas y después sean las que tienen las línea 669 y 669A, estableciéndose las siguientes:
- Hospital El Escorial (código de parada 11026)
- M-600-Urb. Monte Escorial (códigos de parada 10206 y 10214)
- San Sebastián-Cardenal Cisneros (códigos de parada 11527 y 11528)
- Constitución-Francisco Valiño (códigos de parada 10183 y 10187)
- Constitución-Madrid (códigos de parada 11525 y 11526)
- Carretera M-600-Urb. Pinosol (códigos de parada 12163 y 12164)
- Carretera M-553-Urb. El Alcor (códigos de parada 12639 y 12982)
- Carretera M-533-Peralejo (códigos de parada 11532 y 11533)