El Escorial anuncia la inversión de casi 1,4 millones en varios proyectos: del voley playa en La Manguilla a un espacio para emprendedores

El último pleno celebrado en El Escorial incluyó entre sus puntos el destino del superávit de las arcas municipales, de manera que 1,39 millones de euros se invertirán en «actuaciones necesarias que revertirán en la mejora de las infraestructuras municipales, todo ello gracias a que en los últimos siete años se ha cumplido con los objetivos de déficit cero y de estabilidad presupuestaria», indican desde el Ejecutivo que preside Antonio Vicente.

Alrededor de 580.000 euros irán destinados a la nueva nave municipal para vehículos y materiales. En estos momentos, indican desde el Ayuntamiento, ya se han firmados contratos de redacción de proyecto, así como la dirección facultativa o la coordinación de seguridad y salud. Sólo queda el último paso de la licitación de la obra de esta nave, que estará ubicada en una de las parcelas del Ensanche.

En cuanto al colegio público Felipe II,  si ya en 2018 se abordó la instalación de acometidas de gas, ahora se cambiara la última de las calderas antiguas que funcionan con gasoil, actuación similar a la realizada en el CEI Padre Gerardo Gil, en la Escuela Infantil la dehesa o en el centro cultural y polideportivo. Para el área de Cultura, se han presupuestado 21.000 euros, que se destinarán para mejorar la cubierta de la biblioteca.

Asfaltado y alumbrado público 

Por otra parte, se destinarán 224.000 euros para pavimentación de aceras, asfaltado y alumbrado público. Dentro de esta actuación se ha incluido el cambio de regulación del semáforo de la avenida de Reyes Católicos, el último que quedaba por renovar.

La inversión en materia deportiva asciende a 186.000€ para la mejora de la cubierta del pabellón de Navaarmado, así como la compra de mobiliario que se instalará en Los Arroyos, como una pista de 3×3 y mesas de tenis de mesa y ajedrez. Además, se ha incluido de manera excepcional una pista de voley playa en el parque de La Manguilla, «proyecto muy demandado por la población más joven del municipio».

Asimismo, se destinarán 3.000€ para la mejora en la infraestructura informática del edificio de la Policía Local para realizar las copias de seguridad diarias en un nuevo disco duro directamente en la sede de la calle Sagrado Corazón, evitando el traslado que a día de hoy se hace a las dependencias del Ayuntamiento.

Espacio para emprendedores

Una propuesta novedosa con respecto a otros años son los 250.000 euros previstos para adecuar uno de los locales municipales de la calle Gómez del Campo como espacio para emprendedores, así como despachos para las secciones sindicales del Consistorio, que en la actualidad carecen de espacio definido para su actividad. Además, a propuesta de la concejal de Mayores se ha incluido una partida de 65.000€ para instalar un cerramiento acristalado en la terraza exterior del centro situado en la calle de la Piña.

Estas actuaciones se financiarán con cargo al superávit del Ayuntamiento. «Gracias al ahorro generado en las arcas municipales se evita el endeudamiento con préstamos bancarios que conllevan el gasto de intereses y amortizaciones», indiocan desde el Ejecutivo.

Estos proyectos, explican fuentes municipales, se ejecutaran una vez que el Gobierno de España permita el destino del superávit presupuestario, pues al no haber Presupuestos Generales del Estado no hay decreto que lo regule. No obstante, en cuanto se publique ese decreto en el BOE las obras pueden empezar a licitarse y las mismas se simultanearán con actuaciones del año anterior, como la cuarta fase del proyecto de eficiencia energética.

Desde 2014, recuerda el equipo de Gobierno, se han invertido en el municipio 6,3 millones de euros en inversiones financieramente sostenibles, además de casi 1,3 con cargo al remanente de tesorería.

Send this to a friend