Los gastos de las fiestas de El Escorial: de los 27.800 euros de Panorama a los 37 de enmarcar un diploma

El Ayuntamiento detalla los gastos de los festejos, que ascienden a un total de 126.700 euros, mientras el PP habla de "postureo", dice que faltan actividades y pide también las cuentas del Escorock o de FIASGU.

Tal como había anunciado el equipo de Gobierno de El Escorial, se han hecho públicos los gastos de las Fiestas Patronales de San Bernabé, con un coste total de 126.778,36 euros.

“Desde el Ayuntamiento entendemos que esta institución pública debe estar abierta y al servicio de ciudadanía”, indican fuentes municipales, que enmarcan esta acción dentro de la “transparencia política sobre los gastos que se ejecutan con el dinero público”.

De los 27.800 euros de Panorama a los 22.800 del EscoPop

Dentro de estos más de 126.000 euros, la partida más importante, por un importe de 27.800 euros, tal como avanzó el alcalde en declaraciones a Aquí en la Sierra, es la que corresponde al expediente por el concierto de la Orquesta Panorama, que reunió a unas 20.000 personas el sábado 11 de junio en La Manguilla.

Imagen: Orquesta Panorama

Además, el festival EscoPop supuso un desembolso total de casi 23.000 euros, desglosados en las actuaciones de Nia (9.317 euros), Rasel (3.993), grupos locales (4.840) y sonido e iluminación (4.719).

Las actuaciones infantiles y juveniles (“Pinocho”, musical infantil, fiesta Holi y Humor Amarillo) han supuesto un gasto total de 18.119,75 euros, mientras que la Orquesta Satélites tuvo un coste de 9.075; la Orquesta Marbella, 8,470; y el Tributo a Mecano, 6.655.

4.200 euros para la comida de mayores

Entre los expedientes de gasto que se desglosan aparecen también los 4.274 euros que se destinaron a la comida de mayores, 5.432 para la discoteca móvil del 11 de junio y el alquiler de la mesa de la fiesta guateque o los 7.149 que se destinaron a la edición, impresión y distribución de programas y carteles.

El detalle de los gastos incluye también partidas menores como los 990 euros de los autobuses para la comida de la tercera edad, 605 euros para el DJ del 10 de junio o los 37 euros que costó enmarcar el diploma que se entregó a Fernando Tejero como pregonero de las fiestas.

El PP habla de «tranparencia de postureo» y dice que faltan gastos

Por su parte, el PP ha señalado que se trata de «transparencia de postureo», señalando en primer lugar que la partida para las fiestas era de 100.000 euros, pese a lo que se ha gastado una cantidad mayor, además de indicar que hay otras actividades de las que no se informa. «El dinero público es de todos; un político ha de ser responsable y no despilfarrar», añadían.

«El PP siempre apoyará unas fiestas para todos, con variedad en sus programas y accesibles para las familias, seguras y divertidas, en el casco urbano para favorecer al tejido comercial y hostelero, y en recintos más amplios para las actividades de mayor aforo. Lo decimos y lo cumplimos, esa es nuestra transparencia», afirman los populares en un comunicado. «Por eso pedimos unas cuentas completas del V Escorock, de FIASGU y de las Fiestas de San Bernabé, si la censura y el oscurantismo del equipo de Gobierno de PSOE y Podemos lo permiten, como así ocurrió en Navidad», señalan, denunciando que han pasado cinco meses desde que pidieron las facturas de las actividades navideñas, sin haber obtenido respuesta.

Send this to a friend