Cuenta atrás para la Navidad en El Escorial: “Va a parecer un pueblo de Alsacia”

El Ayuntamiento de El Escorial ha presentado la programación oficial de actividades previstas para la celebración de la Navidad 2025, con un centenar de propuestas culturales, sociales y festivas diseñadas para todos los públicos.

La programación dará comienzo el viernes, 5 de diciembre, con la apertura del tradicional Belén Municipal y el acto inaugural de la iluminación navideña, con el cortejo de las Hadas de la Navidad y un recital de gospel y reparto de chocolate con churros para los asiste.

El secreto mejor guardado

Como ya ocurrió el año pasado, la céntrica Casa Miñana se convertirá un escenario de cuento, haciendo de su decoración una de las vistosas de la región. “Hemos redoblado nuestra apuesta por las luces, y creo que nos hemos vuelto a superar, así que estamos deseando que llegue el viernes 5 para que todos los vecinos puedan disfrutar de la iluminación navideña”, explicaba el concejal de Festejos, Rubén Herranz.

“Es uno de los grandes secretos que tenemos guardados, pero sólo puedo adelantar que El Escorial va a parecer un pueblo de Alsacia”, añadía el edil, confirmando también que el Jardín de la Navidad, en el parque Lorenzo Fernández Panadero, contará este año con nuevos elementos. Otra de las novedades llegará con la celebración, del 6 al 8 de diciembre, de la primera Feria de Dulces Navideños en Casa Miñana, con la presencia de varios obradores.

Como desde hace años, una de las citas destacadas llegará de la mano de Los Chachipés y “La Casa de Papá Noel”, que este año abrirá como es habitual en la mañana de Nochebuena y también del 26 al 28 de diciembre. Después, no faltará tampoco la recepción de los Reyes Magos.

El Belén de la Plaza de España

En estos primeros días de programación destaca inauguración del Belén de la Plaza de España, el domingo 7 de diciembre, seguida de una degustación de caldo navideño. El edil de Festejos agradeció el trabajo que la Asociación de Belenistas lleva desarrollando desde hace meses, preparando nuevas construcciones que se sumarán a las últimas figuras que ha comprado el Ayuntamiento para realzar aún más las distintas escenas de este Belén, uno de los más interesantes de nuestra comarca.

El alcalde, Antonio Vicente, con los concejales de Fiestas, Cultura y Comercio, Rubén Herranz, Antonio Lobo y Mayte Bertomeu

Los renos de Papá Noel

Los días 13 y 14 de diciembre llegará Papá Noel, acompañado por sus renos y una corte de elfos, con un pasacalles tanto en el casco urbano como en Los Arroyos. Ante las críticas de los grupos de izquierda en el último pleno, como ya ocurrió el año pasado, el alcalde, Antonio Vicente, quiso subrayar que los animales, procedentes de Cantabria (y que dentro de nuestra comarca también hacen su recorrido en Cercedilla), están perfectamente cuidados y cumplen con todos los requisitos veterinarios y de salud animal.

Ya del 16 al 19 de diciembre se han programado varias actividades para mayores, la inauguración de la decoración navideña en la calle Gómez del Campo, además de conciertos, pasacalles y talleres.

El Mercado de Artesanía, el Belén de la ermita de la Virgen de la Herrería, actividades deportivas y culturales o el XXXII Certamen El Escorial Canta y Baila la Navidad son otras de las propuestas en el primer tramo de la programación, que culminará con el Belén Viviente y la Cabalgata de Reyes, organizada este año por la Peña La Canela, que celebra su 30 aniversario.

Programación completa

Apertura oficial: 5 de diciembre

La jornada inaugural incluirá la apertura del Belén Municipal, el inicio de la Feria de Dulces Navideños y la inauguración de la Casita de la Navidad y del Jardín Mágico. El acto estará acompañado de espectáculos temáticos, actuaciones de góspel y reparto de chocolate con churros para los asistentes.

Del 6 al 8 de diciembre

Feria de Dulces Navideños en Casa Miñana, en horario de mañana y tarde.

7 de diciembre

Inauguración y bendición del Belén Municipal en Plaza de España, seguido de una degustación de caldo.

Durante la semana del 12 al 14 de diciembre

Talleres familiares, inauguraciones de iluminación en Los Arroyos, actuaciones musicales, mercado vecinal de segunda mano, actividades infantiles y visitas de Papá Noel tanto en Los Arroyos como en el casco urbano.

Del 16 al 19 de diciembre

Actividades para mayores, inauguración de la decoración navideña de la calle Gómez del Campo, visita juvenil a NaviPark, presencia de los Carteros Reales en los centros educativos, conciertos, pasacalles y talleres creativos.

Fin de semana del 20 y 21 de diciembre

Mercado de Artesanía, inauguración del Belén de la Ermita de la Virgen de la Herrería, actividades deportivas y culturales, espectáculos navideños y celebración del XXXII Certamen “El Escorial Canta y Baila la Navidad”.

23 y 24 de diciembre

Recepción de Papá Noel, sesiones de cine navideño, animación musical, charanga, ruta de aguinaldo y celebración de la Fiesta de Nochebuena.

Del 26 al 28 de diciembre

Programación infantil y juvenil, Escape Fun, mercados de artesanía, espectáculos familiares, caricaturas navideñas, hinchables gratuitos y actividad deportiva.

29 y 30 de diciembre

Celebración de “Mi Primera Navidad” para las familias del Cheque-bebé 2025, Escape Fun y sesiones de cine navideño.

31 de diciembre

Actos de Pre-Uvas, animación musical navideña y Fiestas de Fin de Año en Los Arroyos y en el casco urbano.

2 y 3 de enero

Proyecciones cinematográficas, espectáculos infantiles, talleres creativos y mercados de artesanía.

4 de enero

Talleres navideños, mercado de artesanía, recogida de cartas por el Cartero Real y representación teatral en la Carpa Municipal.

5 de enero

Gran Cabalgata de Reyes en Los Arroyos y en el casco urbano, acompañada del Tradicional Belén Viviente, entrega de juguetes y reparto de chocolate con roscón.

6 de enero

Celebración de la Santa Misa con la asistencia de SS.MM. los Reyes Magos de Oriente y entrega tradicional de juguetes en Casa Miñana.

Actividades Permanentes

• Casita de la Navidad: del 5 de diciembre al 7 de enero (Casa Miñana).
• Jardín de la Navidad: del 5 de diciembre al 7 de enero (Parque Lorenzo Fernández Panadero).
• Casa de Papá Noel: del 26 al 28 de diciembre (Casa Miñana).
• Ludotecas Infantiles: días 22, 23, 26, 29 y 30 de diciembre, con inscripción previa.
• Concurso “Fotografía tu Navidad”.
• Torneos Navideños Punto Joven: 26 y 27 de diciembre.
• Actividades deportivas: consultar programación específica.

Send this to a friend