La Plataforma por la Sanidad Pública de la Sierra convoca una concentración en El Escorial por el cierre de las urgencias de Atención Primaria
La Plataforma por la Sanidad Pública de la Sierra de Guadarrama ha convocado una concentración este lunes 4 de julio en la plaza de España de El Escorial (frente al Ayuntamiento) en defensa de la sanidad pública, “para que el Gobierno del Partido Popular en la Comunidad de Madrid no cierre definitivamente el Servicio de Urgencias de Atención Primaria, SUAP 47, de El Escorial, que era atendido por el personal del SUMMA 112 en el consultorio local de la calle Juliana”.
“Este personal, ahora desplazado a otros lugares como el Hospital de Emergencias Enfermera Isabel Zendal, al que se pretende dejar sin trabajo, atendía a la población de El Escorial, San Lorenzo de El Escorial y Valdemorillo, mientras el consultorio local estaba cerrado, entre semana de 20:30 a 08:30, durante los fines de semana y festivos”, explican en un comunicado.
Personas con picaduras de insectos que puede provocar una importante reacción alérgica, cortes accidentales, otitis importantes, fuertes migrañas, etc., son algunas de las actuaciones que se ejercen en un SUAP, detallan. “Su cierre implica que, para su tratamiento, las personas se tengan que desplazar varios kilómetros a los SAR de Galapagar o Guadarrama, o a la urgencia del Hospital El Escorial, que se encuentra a 5 kilómetros del casco urbano y a más de 10 de la zona de Los Arroyos”, lamentan desde la plataforma.
Colapso en el Hospital
“Teniendo en cuenta que no hay transporte público efectivo en ese horario, muchas personas, en especial las más vulnerables, como mayores, niños y personas con movilidad reducida, tienen serias dificultades para ser atendidos rápidamente, sin olvidarnos del tiempo de espera en la urgencia (una media de entre 4 y 6 horas), debido al colapso de la misma que se ha incrementado un 30% en los últimos meses, porque el personal es escaso y tienen que dar prioridad a urgencias como infartos, Covid-19, ictus, accidentes de tráfico, etc.”, continúan.

Además, la plataforma indica que hay que tener en cuenta que la población de El Escorial “aumenta muchísimo en verano y los problemas de atención se agravan aún más”.
La Plataforma por la Sanidad Pública de la Sierra de Guadarrama asegura que continuará con la recogida de firmas para presentar una ILP (Iniciativa Legislativa Popular) a favor de la sanidad pública, apoyará las mociones que se presenten en los plenos de los municipios de la Sierra contra el cierre de los SUAP, y seguirá convocando diferentes actos “para detener el desmantelamiento de la sanidad pública madrileña, defender a sus trabajadores sanitarios de todos los ámbitos, y defender una atención digna, rápida, cercana y de calidad para toda la población”.
Por otra parte, la plataforma avanza que se convocará una manifestación el próximo jueves 14 de julio en Collado Villalba, localidad en la que también se ha cerrado el SUAP del Centro de Salud Los Madroños.
