Cristian Martín, alcalde de El Escorial, sobre las fiestas: «No se había organizado nunca nada igual»

Terminadas las Fiestas de San Bernabé, el Ayuntamiento de El Escorial ha hecho público un comunicado en el que muestra su agradecimiento a los vecinos “por su asistencia, participación y entusiasmo en todas las actividades que se han celebrado”.

El alcalde, Cristian Martín, señalaba en declaraciones a Aquí en la Sierra que la valoración que se hace desde el equipo de Gobierno es “muy positiva”, destacando la “importante participación de los vecinos” y el “comportamiento ejemplar de la ciudadanía”.

“Las fiestas se han vivido con mucha ilusión, primero porque los vecinos tenían muchas ganas de salir a disfrutar después de estos dos años de pandemia, y después porque creo que, en los 31 años que tengo, no se había organizado nunca nada igual”, manifestaba el regidor escurialense.

Álvaro López Cotillo ‘Coti’, recogiendo la Medalla al Mérito Deportivo

«Las fiestas que se merecían»

“Queríamos dar a los vecinos las fiestas que se merecían”, añadía, “con orquestas de una calidad inmensa, la reinveción de FIASGU después de unos años de declive, el pregón del actor Fernando Tejero, el tributo a Mecano o el plato fuerte del concierto de Panorama”. En cuanto a esta actuación, que congregó a unas 20.000 personas en La Manguilla, el alcalde aseguraba que “fue verdaderamente alucinante, con un espectáculo increíble, una gran calidad de sonido y música para todos los gustos y edades que no dejó de sonar a lo largo de más de tres horas”.

“Creo que el listón ha quedado bastante alto, pero vamos a trabajar que las fiestas de San Bernabé 2023 estén como mínimo a la misma altura”, indicaba.

Además, Cristian Martín subrayaba que a lo largo de las fiestas no ha habido ninguna incidencia reseñable, agradeciendo el esfuerzo de la Policía Local y de la Agrupación de Protección Civil, así como la colaboración de los agentes de la Guardia Civil del Puesto de San Lorenzo, “que ha permitido garantizar la seguridad de todos los eventos”. Pero además, el primer edil quiso poner en valor “la actitud y el compromiso de los vecinos”.

Respecto a FIASGU, centrado en la alimentación, destacaba que “ha sido novedoso, por lo que ha conseguido atraer a distinto tipo de público”. Esa, avanzó, será la línea que se mantendrá también de cara al año que viene, apostando por una temática “concreta”, con “el sello y marca de El Escorial”.

Cristian Martín aseguraba que era “complicado” decir cuál era su momento favorito de las recién terminadas fiestas patronales. “Es difícil porque he disfrutado mucho de todos los actos, como el pregón, FIASGU, la comida de los mayores, las actividades deportivas, el acto de Honores y Distinciones, el tributo a Mecano… Pero destacaría la gran actuación de Panorama y también el emotivo día de San Bernabé, con la misa y la procesión”.

Mejoras en La Manguilla

Por otra parte, y aunque inicialmente se había hablado sobre la posibilidad de que el ferial se instalase en La Manguilla -un compromiso que tanto PSOE como Unidas El Escorial habían reiterado en sus programas electorales-, en última instancia únicamente se llevó a este parque urbano el concierto de Panorama y la posterior discoteca móvil.

En este sentido, el alcalde explicaba que la intención es que en 2023 puedan ser más las actividades que tengan lugar en esta zona. “En ocho meses no se pueden solucionar el abandono de varios años”, lamentaba, adelantando que el Ejecutivo de coalición ya está “elaborando los pliegos para renovar el mobiliario y realizar otras mejoras, como la instalación de un kiosco, además de la adecuación del auditorio para que pueda albergar todo tipo de eventos”.

El alcalde, Cristian Martín; el concejal de Festejos, Demetrio Garrido; y la concejala de Protocolo, Tamara Ontoria, con el actor Fernando Tejero, que pronunció el pregón de las fiestas

Gastos de los eventos

Finalmente, el regidor escurialense señalaba que a lo largo de los próximos días el Ayuntamiento hará públicos los gastos de los eventos, actuaciones y demás actividades programadas estos días. “Es un gesto de transparencia que no se había hecho antes; estamos terminando de recopilar facturas para publicarlas en breve”, añadía, adelantando que el coste de la Orquesta Panorama, plato fuerte de los festejos, había sido de 27.000 euros (IVA incluido).

“Había que dar luz al pueblo después de 14 años de oscuridad”, concluía, recordando que, pese a la finalización oficial de los festejos, a lo largo de este mes aún tendrán lugar otras actividades destacadas, como el Festival Folklórico Villa de El Escorial (organizado por Los Chachipés este sábado 18), la celebración del Corpus Christi el domingo 19, las recuperadas 24 Horas de Fútbol Sala o la Feria de la Cerveza, que se celebrará el sábado 25.

Send this to a friend