El equipo de Gobierno de Moralzarzal defiende su gestión en la Casita de Niños y dice que las críticas de MeC «están lejos de la realidad»
El equipo de Gobierno de Moralzarzal ha querido salir al paso de las declaraciones del grupo municipal de Moralzarzal en Común, que criticaba que el Ejecutivo (Vecinos, Ciudadanos y Paim) votaran en contra de su propuesta, presentada en el último Pleno, sobre “la remunicipalización y la inversión en la Casa de Niños pública, centro que siempre es olvidado por el equipo de Gobierno de este municipio”.
«Uno de los grandes logros en estos años respecto a la Casita de Niños fue la ampliación de horario. Cuando llegamos funcionaba de 9 de la mañana a 1 de la tarde. Nosotros ampliamos el horario desde las 7.30 de la mañana hasta las 4.30 de la tarde, convirtiéndola en Escuela Infantil con todos los servicios, incluido el de comedor«, comienzan recordando desde el Ejecuivo.
«El panorama desolador que plantea MeC, a la búsqueda de titulares, está lejos de la realidad. Hay que recordar que, en estos cinco años, se han invertido desde el Ayuntamiento 65.000 euros en la Casa de Niños. Se ha construido una cocina, se ha instalado césped artificial en el patio y una estructura multijuegos, entre otras acciones. En resumen, se ofrece a los vecinos de Moralzarzal una educación pública gratuita y de calidad», aseguran fuentes municipales.
Cierre desde el 11 de marzo
En cuanto al tema de la concesión, «con fecha 11 de marzo recibimos una comunicación de la Consejería de Educación que declaraba la suspensión de la ejecución de determinados contratos administrativos. Ante esta situación de desamparo, llamamos a la Unidad de Educación Infantil, donde se nos confirmó la suspensión y donde afirmaban que el teletrabajo por parte de los niños de 0 a 3 años era imposible, por lo que no admitían proyectos de trabajo telemático», explica el equipo de Gobierno.
«También nos llegó una carta donde se informaba que los ayuntamientos debían ajustarse a la vigente regulación de los contratos del sector público que decía “quedarán automáticamente suspendidos (los contratos) desde que se produjera la situación de hecho que impide su prestación (COVID-19) y hasta que dicha prestación pueda reanudarse”. A ello se suman informes de Secretaría e intervención en el mismo sentido. Por tanto, ir contra esta instrucción sería prevaricar. Además, MeC parece olvidar que no se pueden afrontar gastos que no están en el presupuesto municipal y que la Casa de Niños es un convenio en el que la Comunidad de Madrid aporta 99.828 euros y el Ayuntamiento 51.930″.
«Si alguien ha dejado sin educación a los niños de 0 a 3 años, ha sido la Consejería de Educación, con quien contactamos el 18 de marzo vía carta proponiendo la viabilidad de una atención on line a los alumnos. Lamentablemente, no obtuvimos respuesta».
«Lamentamos que MeC busque la oportunidad de polemizar donde no la hay. En lugar de acusar sin fundamento y echar balones fuera, deberían haber peleado esta posibilidad en la Comunidad de Madrid, a través de sus representantes regionales. Toda esta información se ha facilitado en varias ocasiones en las reuniones de portavoces municipales, pero parece que lo único que les importa es buscar titulares», concluyen estas fuentes.