Djokovic jugará el Torneo de Ginebra antes de Roland Garros

Novak Djokovic, con 24 Grand Slams a sus espaldas y actual número 6 del ránking ATP, ha confirmado su participación en el ATP 250 de Ginebra, que se disputa del 18 al 24 de mayo. La decisión responde a la necesidad de adaptar su juego a la tierra batida y recuperar algo de confianza antes de asaltar Roland Garros, que comenzará el día después de la final de este torneo.

La preparación sobre tierra batida

Djokovic llega a la temporada de tierra con la urgencia de acabar con su sequía de victorias en esta superficie, algo inusual en la ilustre carrera del serbio. Este año, el tenista de 37 años cayó en primera ronda en Montecarlo y en Madrid, en contra de lo que decían las apuestas deportivas de Betfair, ante el chileno Alejandro Tabilo y el italiano Matteo Arnaldi, respectivamente.

Ante estos resultados para nada habituales para un jugador con 24 Grand Slams en su palmarés, Djokovic renunció al Masters 1000 de Roma, con el fin de descansar y comenzar una preparación específica para París. La ausencia en la capital italiana le permitió tener un hueco en el calendario que cubrirá con el torneo de Ginebra, donde tratará de ajustar sus golpes, el revés cruzado y la derecha liftada sobre todo, de cara al torneo parisino.

El año pasado, Djokovic ya estuvo en Ginebra, donde cayó en semifinales frente al checo Tomáš Macháč. Aquella experiencia le sirvió para tomar el pulso a la arcilla y reconocer la exigencia del ritmo más lento que se puede encontrar en Roland Garros.

El desafío antes de París

El torneo de Ginebra, en la orilla del lago Lemán, ofrece condiciones de jeugo y altitud distintas a las de la capital francesa. Djokovic, eso sí, lo toma como preparación para tratar de ganar su 25.º Grand Slam y sumar su título número 100 como profesional, pero para ello, tendrá que disputar cada punto en Suiza para ajustar detalles tácticos y técnicos: mejorar la volea en los cambios de ritmo, ganar consistencia con el saque y, sobre todo, adaptarse a los intercambios más largos de este tipo de superficie.

Según el diario suizo La Tribune de Genève, Djokovic ha aceptado la invitación para participar en el torneo, compartiendo así cartel con Taylor Fritz y Casper Ruud, especialista en polvo de ladrillo y potenciales rivales en las rondas finales. La presencia de Fritz, semifinalista en Roma, y Ruud, finalista de Roland Garros en 2022, eleva el nivel competitivo del cuadro, poniendo a prueba el estado físico y técnico del exnúmero 1 del mundo.

Por último, cabe recordar que Djokovic ha sido tres veces campeón de Roland Garros (2016, 2021 y 2023) y semifinalista en 2012, lo que subraya su posición en las apuestas Roland Garros. La decisión de jugar en Ginebra demuestra su ambición y la necesidad de ganar ritmo de competición en la superficie más exigente del circuito, justo en la antesala de la lucha por otro título de Grand Slam.

Send this to a friend