El nuevo Atlético Leones, con Joe Maset en la Presidencia y Julio Cidoncha en el campo para regresar a Preferente
El Atlético Leones de Castilla ha contestado al duro golpe del descenso a Primera de Aficionados con una fulgurante reacción en los despachos, empezando por el cambio que ha significado la llegada a la Presidencia de Joe Maset, en sustitución de José Herrera, y siguiendo por la puesta en marcha de un proyecto deportivo ilusionante, con una tanda de fichajes de nivel encaminada a devolver cuanto antes la categoría perdida al equipo de Guadarrama.
El fichaje del villalbino del Moscardó y los regresos de jugadores como Michael, Serrano, Víctor o Valero disparan las expectativas en Guadarrama
Una vez consumada la inopinada caída a Primera de la forma más dolorosa, en la última jornada y con 41 puntos, una cifra de salvación en la mayoría de los casos en grupos de 18 equipos, el Leones pisó a fondo el acelerador de la reinvención: José Herrera llevó a cabo su idea de echarse a un lado tras 12 años en la Presidencia, tal y como tenía planeado desde hace meses, y Joe Maset, su entrenador durante seis temporadas, además de director de la Escuela de fútbol, se postuló como su relevo ante el proceso electoral por fin de mandato que debía abrirse en la Asamblea Extraordinaria del pasado 13 de junio.
No hubo caso, pues en contra de las especulaciones, ese día sólo aparecieron Maset y su equipo, además con una importante parte del trabajo avanzado: las renovaciones de Álex Seidel como entrenador, del preparador físico, Juanma Rodríguez, y de jugadores como Quique Casado, Chete Rueda, Raúl y Charly, más los regresos de dos piezas angulares del Leones que se quedó a un gol de subir a la actual Autonómica hace dos temporadas: el guardameta Valero, y Michael. Según el nuevo presidente, no había tiempo que perder: “Había una pequeña duda sobre si habría elecciones, porque había una persona que no se sabía si se iba a presentar; por días y momentos parecía que sí, pero es verdad que en el fondo sabíamos que no se iba a presentar nadie y que se iba a solucionar todo antes, sin tener que pasar por unas elecciones. Sinceramente nos ha venido bien, porque son días que hemos ganado para poder empezar a tomar decisiones y avanzar para la temporada que viene”.
Fichaje de Cidoncha
Ya con Maset de presidente, el club siguió anunciando novedades: las renovaciones de Edu Garvin y Carlos Albares, la promoción al primer equipo del joven centrocampista, Javi García, el regreso a Guadarrama de otra piedra angular como Víctor Omaba y, sobre todo, el fichaje de Julio Cidoncha, el centrocampista villalbino clave en el histórico ascenso del Colonia Moscardó a Segunda RFEF, una incorporación reveladora sobre las ambiciones del Leones por recuperar cuanto antes la categoría de Preferente. Pese a que cumplirá 37 años la próxima semana, la llegada a Guadarrama del mayor de los hermanos Cidoncha supone un salto de nivel, después de que el futbolista confesara haber realizado “la mejor temporada de mi vida” para ayudar en el ascenso del club de Usera, pese a que el fuerte esguince de rodilla que sufrió en El Chopo ante el Galapagar en la recta final de liga le impidió jugar el playoff.
Julio llegará al Leones tras haber jugado un total 17 partidos en Segunda RFEF con el Moscardó, y en aparente buen estado de revista para marcar diferencias, por lo visto recientemente en el amistoso que dirimía el Trofeo San Antonio de Padua, jugado entre veteranos de Las Rozas y de Collado Villalba. Joe Maset se refiere a él como “un jugador contrastado, de mucho nivel, con experiencia en Segunda B y categorías superiores, y que seguro va a animar a otros jugadores que se lo estén pensando a venir, porque es señal de que se están haciendo las cosas bien”.
El fichaje del centrocampista villalbino también tiene un componente sentimental para los buenos seguidores del fútbol madrileño, puesto que supondrá ver en acción en Guadarrama a parte de la que fue columna vertebral del recordado Trival Valderas de Marcos Jiménez que terminó subiendo a Segunda B hace una década, con Michael y Cidoncha en el campo, y Álex Seidel dirigiendo desde el banquillo. Todo un reclamo desde el punto de vista mediático, sobre todo para los aficionados serranos que anhelaban poder verlo en acción en un equipo serrano.
Últimos fichajes
Desde el anuncio de Cidoncha del pasado 24 de junio, la maquinaria del Atlético Leones ha seguido funcionando a pleno rendimiento para tratar de dejar muy perfilada la nueva plantilla, con los anuncios oficiales del regreso de Álex Serrano, la renovación del máximo goleador de este curso con 19 tantos, Rodrigo Madariaga, y la llegada de un nuevo elemento para la delantera, Adrián Coquillat, fichado del FPA Las Rozas. Joe Maset, responsable de la confección de la plantilla desde su función natural de director deportivo, se muestra muy satisfecho de cómo van saliendo las cosas, tras el varapalo que supuso el descenso del equipo a Primera: “Después del palo duro del descenso que nadie imaginaba, no nos quedaba otra que asumirlo y empezar a trabajar al día siguiente. Hemos trabajado bien, renovando al cuerpo técnico, renovando a jugadores y evitando que se produjera una fuga de ellos tras el descenso, algo que considero muy importante, porque demuestra que la gente está involucrada con el club”.
El Atlético Leones tendrá que probar su favoritismo al ascenso a Preferente en un Grupo 1 de Primera de Aficionados con cuatro bajas serranas respecto al curso recién terminado: el ascendido Moralzarzal, y los descendidos UD Las Matas, Gimnástica y Athletic Club de Colmenarejo, estos últimos sustituidos por los equipos de Alpedrete, Club Deportivo y Atlético, autores de un histórico doblete de ascensos para el fútbol de la localidad cantera. Los que sí seguirán son el CD El Escorial, que anuncia un ambicioso proyecto con Juan Carlos Martín Puga como sustituto de Miguel Ángel Zapatero en el banquillo, y la UD San Lorenzo de Sergio Soriano.
Maset anuncia un primer equipo juvenil libre de cuotas para dar un fuerte impulso a la cantera
Joe Maset anunció nada más llegar al cargo de presidente su intención de impulsar al equipo juvenil del Atlético Leones eximiendo a sus jugadores de pagar cuota, una medida innovadora en la Sierra, encaminada a captar a buena parte de los mejores jugadores de la categoría en el área de influencia del club. El nuevo presidente, que en sus primeras declaraciones admitió que el Leones está notando la desaparición del CUC Villalba en forma de nuevas solicitudes para entrar en su cantera, espera con ello formar un juvenil que aspire en el medio plazo a dar el salto a la categoría de Autonómica, es decir, subir dos categorías desde la actual Primera Juvenil que ostenta el equipo, que este año acabó 11º en el Grupo 1. En ese sentido, el Atlético Leones ha fichado al que fuera coordinador de cantera del CUC Villalba, José Guerras, en una puesta ambiciosa que espera fortalecer su estructura de base, formada por alrededor de 200 jugadores.
La iniciativa se ve avalada por el buen momento económico de la entidad de Guadarrama, que al cierre de esta noticia se disponía a celebrar la Asamblea General Ordinaria de cierre de temporada presumiblemente con la presentación de unas cuentas saneadas. La reunión supondrá la última comparecencia de José Herrera presidiendo la mesa ante los socios, después de tres mandatos al frente del Atlético Leones de Castilla que han servido para cancelar la deuda de la entidad y estabilizar su proyecto deportivo, con los dos ascensos de categoría que devolvieron al primer equipo a su sitio natural, partiendo desde el ‘sótano’ de la Tercera Regional al que había caído ahogado por los problemas económicos.
Jaime Fresno