CUC Villalba y Las Rozas se desploman y el Alcalá sube a Segunda RFEF como campeón de Liga

La 30ª jornada en Tercera RFEF dejó en estado de depresión a Las Rozas CF y CUC Villalba, que sufrieron dos graves derrotas, respectivamente ante el Real Carabanchel y la AD Parla, dos históricos de la categoría en apuros. Ambos pierden el paso del playoff, que ahora les queda a tres puntos, tras un fin de semana aciago en resultados y, también, en juego.

El CUC Villalba, que adelantó su partido con el Parla al sábado, volvió a atascarse en su nueva sede de Alcalá de Henares y esta vez lo pagó con la derrota, después de librarse de ella en el asedio final de Las Rozas el día de su estreno en el estadio Wanda. El Parla, en plena escalada hacia la salvación y respaldado por su público, que fue mayoría en el recinto complutense, se llevó la victoria por empuje, ambición y juego, aun con la importante baja de Camacho, una de sus piezas clave.

El partido ya enseñó las dificultades locales en la primera parte, saldada con empate sin goles, y terminó por decantarse tras el descanso, con un extraordinario gol de falta de Escobar, inapelable para Luismi Morales. El CUC Villalba supo responder por medio de su dupla atacante, con Javi Alonso culminando un a acción de Abraham Nóbrega, pero el equipo no fue a más tras el 1-1 y en la media hora final el Parla hizo valer su empuje para generar dominio y ocasiones, y acabar llevándose el partido cerca del final, con un penalti transformado por un Escobar cuyo doblete saca del descenso directo al equipo dirigido por Aitor Gómez Cifuentes, superando al Aravaca.

El CUC Villalba jugará este miércoles en Paracuellos del Jarama ante el México -11:30 horas-, en un partido clave para no perder el tren del playoff de forma casi definitiva. El filial atlético, que sólo ha sumado uno de los últimos nueve puntos en juego, está a tres de la quinta posición del Villaverde, a falta de sólo cuatro jornadas.

Las Rozas cae en La Mina

Esa situación es idéntica a la de Las Rozas, que este domingo perdió 2-0 en La Mina ante el Real Carabanchel, otro de los equipos de abajo que vienen apretando para certificar su salvación. Como cabía esperar, el cuadro local apretó muy fuerte en su mítico campo, donde ha sumado las nueve victorias que figuran en su casillero. Las Rozas tuvo opciones, en un disparo de David Flores, todavía con el 0-0, y en un a acción del canterano Luis Simón, ya cuando el equipo iba a remolque en el marcador en la segunda parte. El Real Carabanchel, mejor desde el inicio, anotó el 1-0 por medio de Alberdi en el tramo final de la primera parte, y sentenció con un gol de Bermejo a la media hora de la segunda mitad.

Las Rozas buscará recuperar terreno este Jueves Santo, en su trascendental partido ante el Tres Cantos en Navalcarbón -12:00 horas-.

El Alcalá, a Segunda RFEF

La jornada en Tercera RFEF certificó el ascenso automático a Segunda como campeón de la RSD Alcalá, cuya clara victoria sobre el Cala Pozuelo (3-0) le sirvió para elevar su ventaja sobre el segundo a 14 puntos, a falta de 12 por jugar. Tras no poder rematar el objetivo ante el Rayo Vallecano B, el líder no falló en un Municipal del Val de nuevo  lleno, con más de 5.000 espectadores, y dejó el partido visto para sentencia en la primera parte, cuando desató una tormenta de juego ofensivo sobre la portería visitante. Borja Sánchez, su jugador más diferencial, abrió el marcador al cuarto de hora y Arribas hizo el 2-0 antes del descanso.

La RSD Alcalá certificó su ascenso y el título de Liga con una cómoda victoria sobre el Cala Pozuelo (3-0), en un Municipal del Val otra vez lleno, con más de 5.000 espectadores

Ya en el segundo tiempo, de nuevo Borja Sánchez redondeó la cuenta, tras una buena asistencia desde la derecha de Sergio Sousa, central del CUC Villalba la pasada temporada. Él y el guardameta Pantoja, claves en la permanencia villalbina del curso pasado, también lo han sido en el ascenso del histórico club complutense, que volvió a ser campeón de Tercera 16 años después de la mano de Ángel Vivar Dorado y representará al fútbol madrileño en Segunda RFEF, una categoría que no conoce en su historial, puesto que su última temporada más arriba de Tercera fue hace 12 años en la ya extinta Segunda División B.