Álex Rodríguez crece en los 800 y una lesión frena a Daniel González en los 200 del Nacional absoluto de Gallur
La representación serrana en los Campeonatos de España absolutos en pista corta celebrados el pasado fin de semana en Gallur se quedó en las series, sin poder entrar en las finales de los 200 y los 800 metros, las pruebas donde había más opciones, pero a cambio deparó una gran actuación del sanlorentino del Hoka, Alejandro Rodríguez Montero, que fue cuarto en su semifinal, anotando su mejor marca personal con 1:49:98 minutos y confirmando su progresión en la distancia corta del medio fondo.
La carrera de Álex en la sesión de tarde del sábado fue lo más destacado, dentro de una actuación general que venía marcada de antemano por el mal sabor de boca del abandono de Daniel González en su serie de los 200 metros lisos, cuando tanto sus marcas como su condición de subcampeón de España sub-23 en los Nacionales de Sabadell hacían albergar aspiraciones de podio. El valdemorillense del New Balance sintió un pinchazo a la salida de la segunda curva y tuvo que parar por precaución, entre la lógica decepción por verse fuera de una final que estaba en sus piernas, y que a la postre deparó una carrera para la historia, con el nuevo récord de España que estableció el barcelonés Adriá Alfonso, que con 20:65 rebajó en tres centésimas la plusmarca de Óscar Husillos.
El abandono de Dani
Daniel González, plata en Sabadell y plusmarquista nacional sub-20, llegaba a Gallur apuntando una gran progresión, pero todas sus expectativas se fueron al traste en la sexta serie de los 200 metros. El velocista entrenado por Sara Montero explicó tras la carrera que “al salir de la segunda curva he tenido un toquecillo en el isquio y he parado. Parece que no hay nada roto, nada grave, pero no puedo asegurarlo hasta que esto se enfríe un poco y lo veamos en una ecografía. En principio, me han dicho que he sido listo y he parado, antes de ir a más”.
En plena decepción por lo ocurrido, Dani lamentó que “me da mucha rabia, porque era un campeonato en que tenía muchas ganas de estar ahí, con los mejores de España… Son cosas que pasan, hay momentos malos, momentos buenos… Tiene que haber de todo, así que, ahora cabeza alta y a recuperarse bien y a correr al aire libre, que es lo que me gusta. Tengo un Europeo por delante y voy a ir a darlo todo”.
La sexta semifinal de los 200 metros fue dominada por Manuel Vilacha (Murcia) en 21:19, que hizo mejor marca personal y fue el único que calificó para la final, entrando muy por delante de Asier Teres e Íñigo Pérez Urretavizcaya. El murciano acabó confirmando su buena serie logrando la medalla de plata en la final del domingo, donde sólo se vio superado por la gran exhibición de Adriá Alfonso y su nuevo récord de España en pista corta.
Álex se saca la espina
La mayor representación serrana en los Nacionales de Gallur se dio en los 800 metros lisos, donde se daban cita hasta cuatro atletas de la comarca: los sanlorentinos Ronaldo Olivo y Alejandro Rodríguez Montero, el alpedreteño Hugo Jiménez, medalla de bronce en los Campeonatos de España sub-23 de Sabadell, y el torrelodonense del FC Barcelona, Roberto Gómez. Ninguno de ellos pudo superar las semifinales, en una actuación con varias lecturas, la más positiva, la relacionada con Alejandro Rodríguez.
El de San Lorenzo, que llegaba a Gallur con la decepción de los errores tácticos que le relegaron a la séptima plaza en la final de Sabadell, donde apuntaba a la pelea por las medallas, se sacó la espina rebajando en nueve centésimas su plusmarca personal de Antequera, para dejarla en 1:49:98. Ese tiempo lo dejó a sólo 28 centésimas de calificar para la final, que fue a distancia que le separó del atleta del Pontevedra, Pedro Osorio, que cerró el cupo de tres clasificados en esa tercera semifinal, dominada por Mohamed Attaoui en 1:49:34.
Con esas prestaciones, Alejandro habría hecho medalla en Sabadell, campeonato cuyos resultados apenas se trasladaron a Gallur, demostrando que una cosa es correr en categoría absoluta y otra en sub-23, sobre todo en carreras como en los 800 metros indoor, donde la táctica y la negociación de las curvas cobra mucha importancia. Los otros tres sub-23 serranos tampoco pudieron abstraerse a ello, en especial un Hugo Jiménez que llegaba a Madrid con el bronce de Sabadell. El de Alpedrete acabó último de su serie, con 1:55:59, a tres segundos de un Roberto Gómez que acabó séptimo, lejos de la sexta plaza del aragonés David Cartiel, y a más de dos segundos de la calificación, en una carrera dominada por Mariano García, por delante del campeón de España sub-23, el atleta de la Real Sociedad, Marco Rufo.
Las cosas tampoco rodaron demasiado bien para Ronaldo Olivo, que acabó cuarto en su serie, pero lejos de sus mejores registros, anotando 1:51:00 minutos. La perla del Nike, formada en Las Ardillas de El Escorial y actualmente entrenando en la Residencia Blume, se quedó a 46 centésimas de la calificación, en una semifinal dominada por Elvin Josué Canales. El título nacional de los 800 fue para Mariano García, que se impuso a Álvaro de Arriba en una gran carrera, con 1:46:05. De haber estado en sus en sus tiempos -acredita 1:45 al aire libre y es récord de España sub-20-, Ronaldo Olivo habría aspirado a todo en Gallur, aunque la joven perla serrana sí apuntó cierta reacción, tras tener que abandonar la final de los 3.000 metros del Nacional sub-23 de Sabadell.
Jaime Fresno