El delegado del Gobierno en Madrid advierte: las sanciones por incumplir del Estado de Alarma serán «ejemplares»

Entre las medidas incluidas en el Real Decreto que declara el Estado de Alarma se incluye el confinamiento de los ciudadanos en sus domicilios, salvo para ir al trabajo (únicamente en los casos en que no sea posible teletrabajar), a la compra de productos de primera necesidad o para atender a familiares enfermos.

Al menos durante las dos próximas semanas no se podrá salir a hacer deporte, pasear, ni tampoco a hacer visitas. El incumplimiento de esta medida conllevará multas, tal como contempla la Ley de Seguridad Ciudadana de 2015.

  • Quitar o retirar vallas, precintos u otros elementos fijos o móviles colocados por las Fuerzas de Seguridad para delimitar perímetros de seguridad. De 100 a 600 euros.
  • La desobediencia y resistencia a las indicaciones de los agentes de la autoridad, no identificarse cuando ha sido solicitado o facilitar datos falsos de identidad. De 600 a 60.000 euros y desde tres meses a un año de cárcel.
  • La desobediencia o resistencia a las indicaciones de los miembros de los servicios emergencia e intervención cuando haya emergencias declaradas. De 1.500 a 30.000 euros. En el caso de infracciones muy graves, podrán ser multadas de 30.000 a 600.000 euros.
  • Las conductas u omisiones que puedan producir un riesgo o un daño grave para la salud de la población. De 3.001 a 60.000 euros. En caso de reiteración, hasta 600.000 euros.

Ante esta situación, el delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Franco, ha asegurado que todavía no se han impuesto sanciones a los ciudadanos que se han saltado en la Comunidad la limitación de circulación impuesta por el Gobierno central para frenar el coronavirus, pero advierte que «se pondrán» y serán «ejemplares». 

Actuar con responsabilidad

En una entrevista en la Cadena SER, Franco ha pedido a cualquier madrileño que si ve una «actitud negligente» en cualquiera de sus vecinos que acuda a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y denuncie. «Esta batalla la tenemos que ganar entre todos, por eso es esencial la colaboración», ha subrayado.  Ante las dificultades que supone identificar si la circulación se realiza por alguna de las excepciones, el delegado de Gobierno ha incidido en que es «imprescindible la concienciación de los madrileños», apelando a su responsabilidad.

Por otra parte, y tras las aglomeraciones que se han visto en algunos supermercados de la región, el delegado del Gobierno ha reiterado que el abastecimiento está «completamente asegurado”.

Send this to a friend