Riesgo extremo de incendio en la Comunidad de Madrid: se suspende el uso de fuego y maquinaria cerca de zonas forestales

La Comunidad de Madrid ha suspendido el uso de fuego, maquinaria y equipos cuyo funcionamiento pueda generar deflagraciones, medida que será de aplicación en toda la región durante este viernes 18 de julio. La suspensión afecta a todos los municipios, incluyendo a aquellos que previamente tenían concedida alguna autorización.

La prohibición se establece desde las 15:00 horas a las 23:59 horas del viernes 18 de julio. Esta medida se articula a través del Decreto 59/2017, de 6 de junio, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba el Plan Especial de Protección Civil de Emergencia por Incendios Forestales en la Comunidad de Madrid (INFOMA).

La decisión ha sido tomada tras el análisis técnico de las variables existentes relativas a la viabilidad del uso de fuego y de maquinaria, así como las que determinan el posible inicio, la propagación de incendios forestales en la Comunidad de Madrid y teniendo en cuenta la situación meteorológica y de la vegetación en el territorio de la región.

La resolución de 16 de julio de 2025, del director general de Emergencias, supone la suspensión del uso de fuego, maquinaria y equipos cuyo funcionamiento pueda generar deflagraciones, chispas o descargas eléctricas en terreno forestal y en una franja de 400 metros de ancho que circunda el terreno forestal en la Comunidad de Madrid.

En el caso de las localidades de la Sierra, el uso de fuego no está autorizado en ningún caso puesto que se encuentran incluidas en las Zonas de Alto Riesgo de Incendio Forestal (ZAR) de la región. Desde el 15 de junio se ha activado el periodo de riesgo alto.

incendio méntrida

El humo del incendio de Méntrida cubre los cielos de parte de la región

Por otra parte, el gran incendio originado este jueves en la localidad toledana de Méntrida, limítrofe con la Comunidad de Madrid, ha provocado una gran columna de humo que, por la acción del viento, ha cubierto los cielos de parte de la región, especialmente en el sur y en la capital. El humo también es visible desde varios municipios de la Sierra Oeste.

Ante esta situación, el 112 de la Comunidad de Madrid ha declarado la situación operativa 2 del plan INFOMA contra incendios forestales. Desde la Agencia de Seguridad y Emergencias (ASEM112) han recomendado a los vecinos de Navalcarnero que, en la medida de lo posible, permanezcan en sus casas con las ventanas cerradas y eviten los desplazamientos.

El Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales de Castilla La Mancha ha elevado a Nivel 2 el incendio por posible afección a bienes de naturaleza no forestal e infraestructuras. En las labores de extinción colaboran Bomberos y Brigadas Forestales de la Comunidad de Madrid en el límite con el municipio madrileño de Aldea del Fresno.

 
Send this to a friend