Díaz Ayuso pide a la Audiencia Nacional la suspensión cautelar del cierre de Madrid y otras nueve ciudades
La Comunidad de Madrid ha presentado ya ante la Audiencia Nacional el recurso contencioso-administrativo contra la orden ministerial del Gobierno central que recoge las medidas de restricción para municipios con alta incidencia de coronavirus, lo que supone el cierre desde las 22:00 horas de este viernes de Madrid capital y otras nueve ciudades de la región (Fuenlalabrada, Parla, Alcobendas, Torrejón de Ardoz, Alcorcón, Alcalá de Henares, Leganés, Móstoles y Getafe).
Además, el Ejecutivo regional que encabeza Isabel Díaz Ayuso solicita medidas cautelares, que de aceptarse supondría dejar en suspenso las medidas que establece la orden del Ministerio de Sanidad, como las restricciones a la movilidad o las que tienen que ver con horarios y aforos, considerando que son «limitaciones propias de un estado de alarma».
En el recurso, el Gobierno regional denuncia «el perjuicio que se deriva de la invasión de competencias que ha supuesto la orden mediante una utilización torticera del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud». «Las medidas propuestas, al ampliar su ámbito de aplicación, pueden resultar contraproducentes, siendo, en términos sanitarios, más acertado el criterio que viene adoptando esta Administración», asevera.
«Daño injustificado en el ámbito económico»
«Debe prevalecer la competencia autonómica, especialmente cuando con su mantenimiento no se genera riesgo alguno para la salud pública, a la vista, no solo de que se vienen adoptando medidas sanitarias constantes, sino de que esas medidas están teniendo un efecto positivo«, indica el letrado de la Comunidad de Madrid, añadiendo que aunque son «conscientes de que el impacto económico de las medidas acordadas debe quedar siempre supeditado a las necesidades de salud pública», la orden del ministro de Sanidad, Salvador Illa, provoca, «además de una invasión de las competencias de esta Administración», un daño que «resulta totalmente injustificado en el ámbito económico» y «que se convierte, en el contexto procesal en que nos encontramos, en una pérdida irreparable, que justifica la adopción de las presentes medidas cautelares».
En este sentido, se aporta a la Audiencia un informe de la Consejería de Hacienda y Función Pública, donde se afirma que «el impacto de estas nuevas medidas restrictivas para el 71% de la población de la Comunidad de Madrid hará que se pierdan 750 millones de euros por cada semana de retraso en la reactivación económica, que conlleva la destrucción media semanal de 18.000 empleos».
El recurso completo se puede consultar aquí: Interposicion recurso ORDEN COMUNICADA